La Fed podría anunciar hoy un parón temporal en el ciclo de subidas de tipos
La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos podría anunciar este miércoles un parón temporal en el ciclo de subidas de tipos, tras la reunión de los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto, debido al pequeño respiro que ha dado la moderación de la inflación. En el último año, se han llevado a cabo diez subidas de tipos.
Mientras que en las anteriores ocasiones las subidas estaban previstas por la mayoría de los analistas, esta vez no hay consenso sobre lo que va a suceder. La Fed informará hoy de la decisión en una rueda de prensa con su presidente Jerome Powell.
La mayoría de expertos estiman que el techo que pueden alcanzar los tipos de interés todavía no se ha alcanzado, y que habrá más subidas este año, aunque ven posible una pausa temporal en esta reunión de junio y una posible nueva subida en julio (así como en septiembre).
Aunque la incertidumbre en torno a la reunión es el sentimiento mayoritario de los economistas, esta semana se ha conocido un dato que podría inclinar la balanza hacia hacer una pausa en las subidas: la tasa interanual de inflación bajó considerablemente en mayo, nueve décimas, hasta situarse en el 4 %, su nivel más bajo desde marzo de 2021.
La última subida, de un cuarto de punto, se anunció el pasado 3 de mayo. Según se conoció tras la publicación de las actas de la reunión, los participantes expresaron mayoritariamente incertidumbre sobre lo apropiado de restringir más la política monetaria.
Según el equipo técnico que elabora las proyecciones del banco central, la economía estadounidense se desacelerará durante los dos próximos trimestres y podría entrar en una ligera recesión a finales de 2023, antes de retomar ritmo y comenzar a recuperarse.
Tras diez aumentos consecutivos, que comenzaron en marzo de 2022, la tasa actualmente oscila entre el 5 % y el 5,25 %, el nivel más alto desde mediados de 2007.
Más noticias sobre internacional
Una mujer alcanzará por primera vez la jefatura del Gobierno en Japón: Sanae Takaichi hace historia
Su nombramiento como primera ministra podría confirmarse en el Parlamento el próximo 15 de octubre, una vez se complete el trámite legislativo.
Al menos nueve muertos por nuevos bombardeos israelíes en Gaza
Estos ataques se han producido después de que Hamás anunciara que está dispuesto a liberar a todos los rehenes, de acuerdo con el plan de Trump para el fin de la ofensiva israelí en Gaza, aunque ha pedido emprender negociaciones inmediatas.
Hamás acuerda liberar a todos los rehenes y pide negociar las condiciones del plan de paz de Trump
Tras varios días estudiando el plan propuesto por el presidente estadounidense, el grupo palestino afirma que acepta algunos de los puntos de la propuesta pero busca seguir negociando.
Trump exige a Israel parar de inmediato los bombardeos en Gaza
El presidente estadounidense ha publicado en las cuentas de la Casa Blanca un video de un minuto y diez segundos en el que asegura que "todos recibirán un trato justo" y que las negociaciones están cerca de suceder.
Israel se prepara para implementar "inmediatamente" la primera fase del plan de Trump
"Continuaremos trabajando en plena cooperación con el presidente y su equipo para poner fin a la guerra de acuerdo con los principios expuestos por Israel, que se corresponden con la visión de Trump para terminar la guerra", ha afirmado en un escueto comunicado la oficina de prensa del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
La Sumud Flotilla denuncia la falta de asistencia legal para sus miembros detenidos en Israel
473 detenidos han sido trasladados a una cárcel del sur de Israel y fuentes penitenciarias informan que la mayoría de los detenidos han aceptado ser deportados inmediatamente. Los parlamentarios y eurodiputados italianos que formaban parte de la Flotilla han llegado a Roma y exigido la liberación de los detenidos.
Trump da a Hamás hasta el domingo para aceptar su plan para Gaza o desatará "un infierno"
El plan propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes y la formación de un gobierno de transición para Gaza, supervisado por el mandatario estadounidense y el ex primer ministro británico Tony Blair.
La Policía confirma que una de las víctimas de la sinagoga de Mánchester murió por disparos de los agentes
Según el jefe de la Policía de la ciudad, se cree que el sospechoso, Jihad Al-Shamie, no estaba en posesión de un arma de fuego y que los únicos disparos fueron realizados por los agentes de la GMP con armas autorizadas mientras trataban de impedir que el agresor entrara en la sinagoga, por lo que las heridas de bala de la víctima tuvieron que ser producidas por los agentes, de forma involuntaria..
Momento en el que Israel intercepta el último barco de la Flotilla Sumud que navegaba hacia Gaza
Las imágenes del barco, emitidas en directo, muestran el acercamiento de un navío militar y el abordaje israelí. Este barco, llamado Marinette, se encontraba a unas 42,5 millas náuticas de las costas de Gaza.
Israel detiene a 443 activistas de la flotilla y anuncia que serán trasladados a una prisión de Beerseba
Los miembros de la flotilla han sido transportados en un principio hacia el puerto de Asdod y la intención es completar ya por la noche el traslado hacia una cárcel de Beerseba.