El jefe del Grupo Wagner dice que sólo quería proteger el grupo militar, y no cambiar el poder
El jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, quien lideró la fallida rebelión contra la cúpula rusa, ha dicho en sus primeras declaraciones que solo buscaba "salvar de la desaparición" a la empresa militar, y no cambiar el poder.
Prigozhin ha señalado que la unidad iba a dejar de existir el 1 de julio a consecuencia de las intrigas de la élite militar rusa, fecha límite establecida por el presidente ruso Vladímir Putin y el ministro de Defensa Seguéi Shoigú, para que todos los voluntarios que participaron en la guerra de Ucrania debían firmar contratos con Defensa, con lo cual el Grupo Wagner rechazaba. "Solo unos pocos combatientes del ejército privado accedieron a firmar el contrato con el Ministerio de Defensa", ha añadido.
El líder de la rebelión ha explicado que tenía la intención de trasladar todos sus efectivos y armamentos a Rostov en el Don el 30 de junio para "entregar públicamente su armamento.
Según Prigozhin, marcharon hacia dos direcciones, una columna salió hacia Rostov y otra a Moscú. Lo que lamentó es que sus unidades hubiesen tenido que responder a los ataques que intentaban frenar las columnas.
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Jose Manuel Albares, ha hablado sobre lo ocurrido el fin de semana y piensa que Prigozhin ha demostrado que "la solidez monolítica rusa" tiene en realidad "brechas" que podrían ser profundas.
El presidente estadounidense Joe Biden ha dejado claro que ni ellos ni la OTAN han tenido nada que ver en esta rebelión, y que estuvo siguiendo los hechos en directo para estar seguro de que Putin no les culpara de nada. Ha aclarado que seguirá apoyando a Ucrania, y que es posible que hable con Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania para confirmar que tienen la misma postura sobre el tema.
Por su parte, el Alto presidente de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha asegurado que la rebelión es una muestra de que la guerra en Ucrania está "agrietando" el poder en Rusia y afectando a su sistema político. También ha dicho que cree que la rebelión es una consecuencia de la invasión del país vecino y que por eso es "el momento para seguir apoyando a Ucrania". En todo caso, ha señalado que no es bueno ver a una potencia nuclear viviendo una inestabilidad política como la que se está viendo.
Te puede interesar
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.
Cierran las urnas y se inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas. En unas horas se conocerán los resultados.
Netanyahu reitera su oposición "inalterable" al reconocimiento de un estado palestino
El viernes, la misión de Estados Unidos ante la ONU emitió un comunicado respaldando un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad, que se espera se vote este lunes y que alude a una posible vía para la creación de un Estado palestino.
Maduro y todo el chavismo salen a las calles en medio de tensión con EE. UU.
Más de cuatro millones de personas han salido a la calle, y el presidente ha pedido a la ciudadanía a que se comprometan con la defensa de la patria.
Trump exime de aranceles al café, al plátano, a la carne y a otros productos agrícolas
El cambio supone un giro en la postura habitual de Trump, que ha defendido desde el inicio de su mandato la necesidad de los aranceles.
Una gran explosión en un polígono industrial deja varios heridos en la provincia de Buenos Aires
La explosión se ha producido en un complejo industrial en la localidad de Ezeiza y, según medios locales, deja un saldo de al menos 15 heridos.
Trump asegura que ya ha "tomado una decisión" sobre sus próximos pasos con Venezuela, pero sin revelarlos
Ha asegurado que han hecho “muchos progresos en términos de detener la entrada de drogas. Maduro ha respondido que su país no será “la Gaza de Suramérica”.
Varios muertos y heridos arrollados por un autobús en Estocolmo
Por el momento se desconocen las causas del incidente, ocurrido en el barrio de Östermalm. La zona permanece acordonada y los servicios de emergencias se encuentran trabajando en el lugar.
Evacuada la estación de tren de París, tras un operativo policial
Al parecer, la policía ha tenido que reducir a una persona que portaba un cuchillo, conocido por tener antecedentes de violencia doméstica.