Sánchez promete apoyar a Ucrania "el tiempo que haga falta" y da su apoyo para que entre en la UE
Pedro Sánchez, el presidente del Gobierno español, ha prometido apoyar a Ucrania "el tiempo que haga falta" y "sin importar el precio que haya que pagar" para que el país vuelva a ser "libre" y capaz de decidir su "propio destino como miembro de la familia europea".
Sánchez, ha anunciado que España aportará 55 millones de euros para ayudar a financiar pequeñas y medianas empresas y para centros escolares en el marco de la reconstrucción de Ucrania por la invasión rusa. "Ucrania está pagando un precio muy elevado en términos de destrucción de ciudades y de infraestructuras", ha afirmado en un discurso ante el Parlamento de Ucrania, en Kiev, a donde ha llegado este sábado para reunirse con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.
En concreto, aportará 51 millones de euros a través del Grupo del Banco Mundial para financiar pequeñas y medianas empresas, y cuatro millones de euros al Programa de la ONU para el Desarrollo para dotar a las escuelas ucranianas de sistemas energéticos ecológicos y resilientes.
Sánchez, que también ha asegurado que España seguirá aportando material, como más carros de combate Leopard, vehículos blindados de transporte de tropas o un hospital de campaña con capacidad quirúrgica, ha advertido de que la reconstrucción de Ucrania "llevará tiempo e inversiones en muchos sectores".
"El Gobierno español apoyará la financiación de las inversiones necesarias para adaptar y modernizar las infraestructuras y los sectores productivos de Ucrania", ha sentenciado Sánchez ante el Parlamento ucraniano.
Así lo ha expresado en un discurso ante el plenario del Parlamento ucraniano durante la primera jornada de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea, donde ha defendido que solo Ucrania puede fijar "los términos y los tiempos de las negociaciones de paz".
En el contexto de la "ilegal e injustificada agresión rusa a Ucrania", Sánchez ha agradecido a aquellos países y regiones que están proponiendo una "paz justa y duradera", pero ha incidido en que no se pueden aceptar estas propuestas porque esta es una "guerra de agresión con un agresor y una víctima".
Así, ha sentenciado que "no se puede tratar por igual" a Rusia y a Ucrania, y ha subrayado su apoyo a la "fórmula de paz" del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, la cual "es respetuosa con el derecho internacional y la Carta de Naciones Unidas".
Zelenski agradece la acogida de 180 000 refugiados ucranianos
Por su parte, Zelenski ha agradecido a España el haber acogido a unos 180 000 refugiados ucranianos desplazados debido a la guerra, y ha destacado el apoyo militar español. Asimismo, ha destacado la "enormemente simbólica" presencia de Sánchez en Kiev en el primer día del semestre de la presidencia española de la UE.
El dirigente ucraniano ha aplaudido también el rechazo de España a aceptar a deportistas rusos y bielorrusos en competiciones deportivas "que tienen lugar ahora mismo en España", así como el respaldo español al ingreso de Ucrania en la OTAN y en la UE. "Estamos hablando de garantías de defensa, de poder vivir en paz", ha argumentado.
Zelenski también ha mencionado la importancia de contar con aviones de combate F-16, aparatos con los que todavía no cuenta Ucrania, aunque sí hay países que están formando a pilotos ucranianos para su uso.
Por otra parte, la declaración conjunta emitida por los dos países destaca su "firme compromiso" de llevara ante la justicia a los responsables de crímenes de guerra y otros delitos relacionados con la guerra y el establecimiento de un "mecanismo judicial apropiado".
Kiev y Madrid continuarán además colaborando con otros países para que se establezcan mecanismos para compensar las pérdidas, lesiones y daños causados por la "agresión rusa". Para ello han expresado su respaldo al registro internacional de daños presentado en el Consejo de Europa celebrado en Reikiavik los días 16 y 17 de mayo.
Más noticias sobre internacional

Netanyahu, decidido a ocupar toda la Franja de Gaza, incluidas las zonas donde hay rehenes
Mientras tanto, ex altos cargos de seguridad israelíes y exmilitares aumentan la presión sobre el primer ministro para parar la guerra. Los jefes del Ejército israelí, por su parte, han señalado que no quieren maniobrar en las zonas donde hay rehenes, para que no les perjudiquen, pero dicen que la decisión de Netanyahu es clara.
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.