Rutte anuncia la dimisión del gobierno y la convocatoria de elecciones en Países Bajos
El primer ministro neerlandés, Mark Rutte, anunció este viernes la dimisión del gobierno de centroderechas que lidera desde enero de 2022 por falta de acuerdos sobre la política del asilo, lo que llevará a la convocatoria de elecciones anticipadas en Países Bajos, y aseguró que aún debe "pensar con calma" si volverá a presentarse.
En una rueda de prensa posterior a un consejo de ministros extraordinario esta noche, Rutte aseguró que "todos los partidos han hecho todo lo posible para encontrar una solución, pero lamentablemente las diferencias en materia de migración son insalvables" y confirmó que presentará por escrito la dimisión del gabinete al rey Guillermo Alejandro, quien está de vacaciones, pero este sábadose reunirá con él en persona porque volverá a La Haya.
Además, Rutte aseguró "tener la energía para continuar como líder del partido" liberal VVD, aunque ha dicho que necesita "tiempo para pensar con calma" si volverá a presentarse en unas elecciones que se celebrarán previsiblemente en otoño, según el Consejo Electoral.
Los cuatro partidos de centroderechas han estado en desacuerdo en los últimos meses sobre cómo gestionar la afluencia de refugiados, pero la situación se tensó el miércoles, cuando Rutte puso sobre la mesa limitar a 200 los familiares de refugiados reagrupados al mes y un periodo de espera de dos años antes de que puedan viajar a Países Bajos, lo cual es una línea roja para los progresistas de D66 y Unión Cristiana (CU).
Sin embargo, Rutte subrayó en la rueda de prensa que la decisión de romper el gobierno "ha sido unánime" y no ha sido forzada por ningún partido en concreto. "No era ningún secreto que las cuatro partes tienen puntos de vista diferentes sobre ese tema", subrayó Rutte, asegurando que esto es "muy lamentable, pero es un hecho político".
La líder de Unión Cristiana, Mirjam Bikker, aseguró que para su partido "uno de los valores más importantes en las propuestas es que los niños crezcan con sus padres, para que estos los puedan cuidar. Como un partido de familia, defendemos eso y así hemos valorado las diversas propuestas".
El líder de Llamada Democristiana (CDA), Pieter Heerma, cuarto socio del gobierno, calificó la caída del gabinete como "una muy mala noticia para Países Bajos" y criticó a Rutte por tensar la discusión esta semana con sus socios, "su actitud fue irresponsablemente dura, casi imprudente" y no ha ayudado a controlar mejor la migración "ni ha unido más" al gabinete.
El próximo lunes habrá un debate parlamentario en respuesta a la caída del gobierno.
Más noticias sobre internacional
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.