Trump se declara "no culpable" y dice ser víctima de una "persecución política"
El expresidente de EE.UU. Donald Trump (2017-2021) ha afirmado que está siendo perseguido políticamente tras declararse "no culpable" este jueves ante una corte en Washington D.C. de varios cargos penales derivados de su presunto intento de revertir los resultados de las elecciones de 2020.
Trump, de 77 años, ha rechazado las acusaciones tras una investigación liderada por el fiscal especial Jack Smith, que ha sido tachada por el exmandatario de una "caza de brujas".
"Esto es una persecución de un oponente político. Se supone que esto nunca tendría que haber pasado en EE. UU.", ha manifestado Trump en declaraciones a los periodistas en el aeropuerto Ronald Reagan. Ha añadido que se le está persiguiendo por liderar los sondeos para las primarias republicanas del próximo año, en las que se elegirá al candidato de su partido para las elecciones presidenciales de noviembre de 2024, y por estar, según ha dicho por delante del presidente de EE .UU. a quien ha atribuido la persecución.
La vista para la lectura de cargos contra el expresidente de Estados Unidos, imputado por supuestamente intentar revertir el resultado de las elecciones de 2020, ha tenido lugar este jueves en una corte federal de Washington DC.
La jueza Moxila Upadhyaya ha sido la encargada de leer los cuatro cargos criminales de los que está acusado Trump. El exmandatario estadounidense, de 77 años, ha estado sentado en la sala junto a sus abogados, John Lauro y Todd Blanche, y a unos pocos metros del fiscal especial Jack Smith.
La jueza ha aceptado dejar libre a Trump tras marcar las condiciones para su liberación, y ha fijado la siguiente vista contra el exmandatario por su presunto intento de revertir el resultado de los comicios de 2020 para el 28 de agosto.
Según un escrito judicial difundido el martes, un gran jurado de Washington DC lo ha acusado formalmente de conspiración para defraudar a EE. UU., conspiración para obstruir un procedimiento oficial, obstrucción e intento de obstruir un procedimiento oficial y conspiración contra derechos.
"El objetivo de la conspiración fue revertir los resultados legítimos de las elecciones presidenciales de 2020 utilizando a conciencia consignas falsas de un fraude para obstruir la función del Gobierno federal de recolectar, contar y certificar los resultados", reza el texto, de 45 páginas.
Asimismo, el gran jurado lo acusa de esparcir "mentiras" de que hubo un fraude electoral en 2020 que determinó el resultado de los comicios y de que él había ganado: "Estas afirmaciones fueron falsas, el acusado sabía que eran falsas", apunta el texto.
En el documento también se señala que Trump llevó a cabo supuestos esfuerzos para impugnar de forma legal el resultado de las elecciones, que resultaron infructuosos, al tiempo que también usó métodos "ilegales" para que no se contaran votos emitidos legalmente para revertir el resultado de los comicios.
"El acusado repitió afirmaciones falsas de fraude electoral, dio falsas esperanzas de que el vicepresidente (Mike Pence) podría cambiar el resultado de las elecciones y dirigió a una multitud enfrente de él para que se dirigiera al Capitolio", indica el escrito de acusación.
Es la tercera imputación contra el expresidente Trump, pero según el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, se trata de "la más seria y con más consecuencias hasta el momento". Anteriormente, fue imputado en el marco de la investigación en su contra por el presunto pago de un soborno a la actriz de cine porno Stephanie Clifford, conocida como Stormy Daniels, y también se enfrenta a 40 cargos por el caso de los documentos clasificados.
Te puede interesar
Bélgica ofrece a los jóvenes de 17 años un salario de 2000 euros al mes por hacer el servicio militar voluntario de un año
El servicio voluntario comenzará en septiembre de 2026 y el Gobierno de Bélgica ha enviado más de 149 000 cartas a todos los hombres y mujeres de 17 años del país.
El Senado de EE. UU. aprueba la reapertura del Gobierno tras una división entre los demócratas
El paquete de financiación, respaldado por ocho senadores demócratas, ha permitido desbloquear el cierre gubernamental más largo de la historia del país, de 41 días, y ha abierto una fuerte crisis interna en el partido.
Trump amenaza a la BBC con una demanda de 1.000 millones de dólares "por difamación"
El presidente de la cadena BBC, Samir Shah, ha afirmado que la cadena está preparada para cualquier escenario, aunque ha pedido disculpas al Parlamento británico, reconociendo "errores de criterio" en la edición del documental.
Al menos ocho muertos y 15 heridos en una explosión ocurrida en el centro de Nueva Delhi
La explosión ha tenido lugar frente al Fuerte Rojo, en una de las zonas más turísticas del centro de la capital de la India. Por el momento se desconoce el motivo de la explosión, pero se ha reforzado la seguridad en zonas sensibles de la región.
Lula abre oficialmente la COP30 denunciando la ausencia de "los hombres que hacen la guerra"
La ONU afirma que la inacción climática traerá estancamiento económico e inflación y pide resultados "claros" sobre combustibles, financiación y adaptación. La cumbre se alargará hasta el 21 de noviembre.
El supertifón Fung-wong deja dos muertos en Filipinas y se dirige hacia Taiwán
Al menos dos personas han muerto y más de un millón han sido evacuadas en Filipinas debido al impacto del supertifón Fung-wong, que en las últimas horas ha perdido intensidad y se ha adentrado en el mar de China Meridional, donde podría volver a intensificarse antes de llegar al estrecho de Taiwán.
La justicia francesa concede la libertad condicional a Nicolas Sarkozy
El presidente francés, condenado a 5 años de prisión por corrupción, abandonará de la cárcel tras haber pasado únicamente 20 días en prisión. Entre las restricciones impuestas por el Tribunal, Sarkozy no podrá salir de Francia.
¿Por qué es importante la cumbre climática COP30?
La COP30, que se celebra en Brasil del 10 al 21 de noviembre, llega después de que 2024 fuera el primer año en el que la temperatura subió más de 1,5 ºC respecto a los niveles preindustriales (el límite establecido en el Acuerdo de París de 2015)
El Senado de EE. UU. alcanza un acuerdo para reabrir el Gobierno federal tras cinco semanas de cierre
Ocho senadores demócratas se han unido a los republicanos para desbloquear la medida, que permitirá reincorporar a más de 4.000 empleados federales y financiar la Administración hasta enero de 2026. El proyecto aún debe ser aprobado por la Cámara de Representantes.
EE. UU. y Rusia resucitan la guerra fría nuclear: el objetivo de los ensayos nucleares y la lista de los países con armas nucleares
Trump y Putin amenazan con la posibilidad de regresar al órdago nuclear como forma de hacer política, algo que Rusia y Estados Unidos no hacían desde 1990 y 1992, respectivamente.