Trump se declara "no culpable" y dice ser víctima de una "persecución política"
El expresidente de EE.UU. Donald Trump (2017-2021) ha afirmado que está siendo perseguido políticamente tras declararse "no culpable" este jueves ante una corte en Washington D.C. de varios cargos penales derivados de su presunto intento de revertir los resultados de las elecciones de 2020.
Trump, de 77 años, ha rechazado las acusaciones tras una investigación liderada por el fiscal especial Jack Smith, que ha sido tachada por el exmandatario de una "caza de brujas".
"Esto es una persecución de un oponente político. Se supone que esto nunca tendría que haber pasado en EE. UU.", ha manifestado Trump en declaraciones a los periodistas en el aeropuerto Ronald Reagan. Ha añadido que se le está persiguiendo por liderar los sondeos para las primarias republicanas del próximo año, en las que se elegirá al candidato de su partido para las elecciones presidenciales de noviembre de 2024, y por estar, según ha dicho por delante del presidente de EE .UU. a quien ha atribuido la persecución.
La vista para la lectura de cargos contra el expresidente de Estados Unidos, imputado por supuestamente intentar revertir el resultado de las elecciones de 2020, ha tenido lugar este jueves en una corte federal de Washington DC.
La jueza Moxila Upadhyaya ha sido la encargada de leer los cuatro cargos criminales de los que está acusado Trump. El exmandatario estadounidense, de 77 años, ha estado sentado en la sala junto a sus abogados, John Lauro y Todd Blanche, y a unos pocos metros del fiscal especial Jack Smith.
La jueza ha aceptado dejar libre a Trump tras marcar las condiciones para su liberación, y ha fijado la siguiente vista contra el exmandatario por su presunto intento de revertir el resultado de los comicios de 2020 para el 28 de agosto.
Según un escrito judicial difundido el martes, un gran jurado de Washington DC lo ha acusado formalmente de conspiración para defraudar a EE. UU., conspiración para obstruir un procedimiento oficial, obstrucción e intento de obstruir un procedimiento oficial y conspiración contra derechos.
"El objetivo de la conspiración fue revertir los resultados legítimos de las elecciones presidenciales de 2020 utilizando a conciencia consignas falsas de un fraude para obstruir la función del Gobierno federal de recolectar, contar y certificar los resultados", reza el texto, de 45 páginas.
Asimismo, el gran jurado lo acusa de esparcir "mentiras" de que hubo un fraude electoral en 2020 que determinó el resultado de los comicios y de que él había ganado: "Estas afirmaciones fueron falsas, el acusado sabía que eran falsas", apunta el texto.
En el documento también se señala que Trump llevó a cabo supuestos esfuerzos para impugnar de forma legal el resultado de las elecciones, que resultaron infructuosos, al tiempo que también usó métodos "ilegales" para que no se contaran votos emitidos legalmente para revertir el resultado de los comicios.
"El acusado repitió afirmaciones falsas de fraude electoral, dio falsas esperanzas de que el vicepresidente (Mike Pence) podría cambiar el resultado de las elecciones y dirigió a una multitud enfrente de él para que se dirigiera al Capitolio", indica el escrito de acusación.
Es la tercera imputación contra el expresidente Trump, pero según el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, se trata de "la más seria y con más consecuencias hasta el momento". Anteriormente, fue imputado en el marco de la investigación en su contra por el presunto pago de un soborno a la actriz de cine porno Stephanie Clifford, conocida como Stormy Daniels, y también se enfrenta a 40 cargos por el caso de los documentos clasificados.
Más noticias sobre internacional
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.