ARGENTINA
Guardar
Quitar de mi lista

El ultraderechista Javier Milei gana las elecciones primarias en Argentina

Con casi 7 millones de votos, el economista libertario, líder de la formación La Libertad Avanza, se ha convertido en el político más votado de entre los aspirantes a la presidencia de cara a las elecciones del 22 de octubre.
Argentina-Javier-Milei-Libertad-Avanza-efe
18:00 - 20:00
Javier Milei asegura que su espacio ''dará fin'' al kirchnerismo en Argentina

El candidato de la ultraderecha Javier Milei ha sido el candidato más votado en las elecciones primarias a la presidencia de Argentina, con el 30 % de los votos, cuando se ha escrutado el 95 % de los sufragios.

Con casi 7 millones de sufragios, el economista libertario, líder de la formación La Libertad Avanza, se ha convertido en el político más votado de entre los aspirantes a la presidencia para el 22 de octubre. Por tanto, ahora mismo, es el favorito para suceder a Alberto Fernández.

Por detrás, la coalición opositora Juntos por el Cambio cuenta con el 28,27 % (más de 6 500 000 votantes) y el peronista Unión por la Patria ha logrado el 27,19 % (unos 6 300 000 votos).

En Juntos por el Cambio, los votos se dividen entre la exministra de Seguridad, Patricia Bullrich, muy cercana al líder opositor Mauricio Macri (con el 16,99 %) y el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta (con el 11,28 %).

Por parte de Unión por la Patria (UP) se han presentado el ministro de Economía, Sergio Massa, con el 21,35 %, y Juan Grabois, líder de una de las fuerzas más a la izquierda de la coalición oficialista y que viene de los movimientos sociales, que hasta ahora ha recibido el 5,84 % de votos.

Las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) suelen ser una radiografía del estado de ánimo del país, en el que la participación ha sido del 70 %.

Más noticias sobre internacional

Zulo handia Tailandian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un gran socavón frente a un hospital de Bangkok obliga a evacuar a decenas de pacientes

El colapso, cuyas causas están bajo investigación, ha abierto un hueco de 50 metros de profundidad y de 30 metros de ancho por 30 metros de largo que se ha tragado una grúa que estaba estacionada frente al centro de salud. "Se cree inicialmente que la causa ha sido un movimiento de tierra y la acumulación de agua subterránea en la unión entre el túnel y el muro de la estación, lo que ha provocado el derrumbe de la carretera", ha señalado la Administración de Bangkok en un comunicado.

New York (United States), 23/09/2025.- US President Donald Trump gestures as he departs after addressing the General Debate of the 80th session of the United Nations General Assembly (UNGA) at the United Nations headquarters in New York, New York, USA, 23 September 2025. (Nueva York) EFE/EPA/LUKAS COCH NO ARCHIVING AUSTRALIA AND NEW ZEALAND OUT
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Servicio Secreto de los EE. UU. investigará el parón de una escalera mecánica ante Trump en la sede de la ONU

La escalera mecánica se paró justo cuando el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, iba a subirse en ella junto a la primera dama, Melania Trump, en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. La ONU afirma que un cámara de la delegación de EEUU habría activado "sin darse cuenta" un mecanismo de seguridad en la parte superior de la escalera. Por su parte, la Casa Blanca asegura que, si alguien de la ONU apagó escalera mécanica, "debe ser despedido".

Cargar más