Estas son las cuatro imputaciones penales contra Donald Trump
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, se enfrenta a un total de cuatro causas penales en su contra. Trump, el primer exmandatario del país en ser acusado, fue imputado en marzo en el marco de la investigación en su contra por el presunto pago de un soborno a la actriz de cine porno Stormy Daniels, y también se enfrenta a 40 cargos por el caso de los documentos clasificados. Además, tiene otras dos causas pendientes por intentar interferir en los resultados de las elecciones presidenciales de 2020, incluido el asalto al Capitolio.
Resultados electorales de Georgia
La cuarta y última imputación que ha recibido, de momento, Trump ha sido por intentar manipular los resultados de las elecciones presidenciales de 2020 en el estado de Georgia.
Un gran jurado de Georgia imputó el 14 de agosto al expresidente estadounidense y a otras 18 personas, entre las que se encuentran su exabogado personal y exalcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, y su exjefe de Gabinete Mark Meadows, entre otras.
Según el documento de acusación, el expresidente se enfrenta a 13 cargos, entre los que se incluye solicitar a un cargo público violar su juramento o conspirar para hacerse pasar por un cargo público. Pero el principal cargo sobre el que descansa la imputación, y al que se enfrentan todos los imputados, es el de violar la ley contra organizaciones corruptas de Georgia, y que, de confirmarse, requiere que se sirva una condena en prisión.
Además, a los 19 imputados se les acusa de "violar las leyes de Georgia con una conspiración criminal para revertir los resultados de las elecciones presidenciales de 2020 en este estado".
Asalto al Capitolio
El exmandatario de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) fue imputado de cuatro cargos por supuestamente intentar revertir el resultado de las elecciones de 2020, en las que perdió frente al demócrata Joe Biden.
Un gran jurado de Washington DC lo acusó formalmente de conspiración para defraudar a EE. UU., conspiración para obstruir un procedimiento oficial, obstrucción e intento de obstruir un procedimiento oficial y conspiración contra derechos.
Asimismo, el gran jurado lo acusa de esparcir "mentiras" de que hubo un fraude electoral en 2020 que determinó el resultado de los comicios y de que él había ganado: "Estas afirmaciones fueron falsas, el acusado sabía que eran falsas".
El documento recoge además que Trump llevó a cabo supuestos esfuerzos para impugnar de forma legal el resultado de las elecciones, que resultaron infructuosos, al tiempo que también usó métodos "ilegales" para que no se contaran votos emitidos legalmente para revertir el resultado de los comicios.
Documentos clasificados en su finca de Mar-a-Lago
Trump se enfrenta hasta a 37 cargos por ocultar documentos clasificados en su residencia en Mar-a-Lago, Florida, después de haber abandonado la Casa Blanca. Entre otros delitos, se le acusa de retención ilegal de secretos del gobierno, obstrucción de la justicia y conspiración.
En su comparecencia ante un tribunal federal de Miami el pasado 13 de junio se declaró "no culpable".
El exmandatario atribuyó la acusación liderada por el fiscal especial Jack Smith a una "gran caza de brujas" lanzada por el presidente actual de EE.UU. el demócrata Joe Biden.
Stormy Daniels
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue imputado de 34 delitos, todos ellos consistentes en distintos tipos de "falsificación de registros mercantiles", por el pago secreto a la actriz de cine porno Stormy Daniels para comprar su silencio.
Todos esos delitos son considerados "violaciones del artículo 175.10 del Código Penal" y se definen como "intento de defraudar y de cometer otro delito" y de esconderlo.
Trump fue imputado en abril por el pago secreto de 130 000 dólares (más de 120 000 euros) a la actriz por parte del exabogado del expresidente Michael Cohen. Trump se convirtió así en el primer exmandatario estadounidense en ser imputado.
Ante el tribunal de Manhattan, Donald Trump se declaró "no culpable" de todos los cargos, y fue la primera imputación por delitos criminales a un expresidente de EE. UU.
Te puede interesar
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".