Estas son las cuatro imputaciones penales contra Donald Trump
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, se enfrenta a un total de cuatro causas penales en su contra. Trump, el primer exmandatario del país en ser acusado, fue imputado en marzo en el marco de la investigación en su contra por el presunto pago de un soborno a la actriz de cine porno Stormy Daniels, y también se enfrenta a 40 cargos por el caso de los documentos clasificados. Además, tiene otras dos causas pendientes por intentar interferir en los resultados de las elecciones presidenciales de 2020, incluido el asalto al Capitolio.
Resultados electorales de Georgia
La cuarta y última imputación que ha recibido, de momento, Trump ha sido por intentar manipular los resultados de las elecciones presidenciales de 2020 en el estado de Georgia.
Un gran jurado de Georgia imputó el 14 de agosto al expresidente estadounidense y a otras 18 personas, entre las que se encuentran su exabogado personal y exalcalde de Nueva York, Rudy Giuliani, y su exjefe de Gabinete Mark Meadows, entre otras.
Según el documento de acusación, el expresidente se enfrenta a 13 cargos, entre los que se incluye solicitar a un cargo público violar su juramento o conspirar para hacerse pasar por un cargo público. Pero el principal cargo sobre el que descansa la imputación, y al que se enfrentan todos los imputados, es el de violar la ley contra organizaciones corruptas de Georgia, y que, de confirmarse, requiere que se sirva una condena en prisión.
Además, a los 19 imputados se les acusa de "violar las leyes de Georgia con una conspiración criminal para revertir los resultados de las elecciones presidenciales de 2020 en este estado".
Asalto al Capitolio
El exmandatario de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) fue imputado de cuatro cargos por supuestamente intentar revertir el resultado de las elecciones de 2020, en las que perdió frente al demócrata Joe Biden.
Un gran jurado de Washington DC lo acusó formalmente de conspiración para defraudar a EE. UU., conspiración para obstruir un procedimiento oficial, obstrucción e intento de obstruir un procedimiento oficial y conspiración contra derechos.
Asimismo, el gran jurado lo acusa de esparcir "mentiras" de que hubo un fraude electoral en 2020 que determinó el resultado de los comicios y de que él había ganado: "Estas afirmaciones fueron falsas, el acusado sabía que eran falsas".
El documento recoge además que Trump llevó a cabo supuestos esfuerzos para impugnar de forma legal el resultado de las elecciones, que resultaron infructuosos, al tiempo que también usó métodos "ilegales" para que no se contaran votos emitidos legalmente para revertir el resultado de los comicios.
Documentos clasificados en su finca de Mar-a-Lago
Trump se enfrenta hasta a 37 cargos por ocultar documentos clasificados en su residencia en Mar-a-Lago, Florida, después de haber abandonado la Casa Blanca. Entre otros delitos, se le acusa de retención ilegal de secretos del gobierno, obstrucción de la justicia y conspiración.
En su comparecencia ante un tribunal federal de Miami el pasado 13 de junio se declaró "no culpable".
El exmandatario atribuyó la acusación liderada por el fiscal especial Jack Smith a una "gran caza de brujas" lanzada por el presidente actual de EE.UU. el demócrata Joe Biden.
Stormy Daniels
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue imputado de 34 delitos, todos ellos consistentes en distintos tipos de "falsificación de registros mercantiles", por el pago secreto a la actriz de cine porno Stormy Daniels para comprar su silencio.
Todos esos delitos son considerados "violaciones del artículo 175.10 del Código Penal" y se definen como "intento de defraudar y de cometer otro delito" y de esconderlo.
Trump fue imputado en abril por el pago secreto de 130 000 dólares (más de 120 000 euros) a la actriz por parte del exabogado del expresidente Michael Cohen. Trump se convirtió así en el primer exmandatario estadounidense en ser imputado.
Ante el tribunal de Manhattan, Donald Trump se declaró "no culpable" de todos los cargos, y fue la primera imputación por delitos criminales a un expresidente de EE. UU.
Más noticias sobre internacional
Trump denuncia que reconocer el Estado palestino es una "recompensa" para Hamás
Ya son 157 los países que reconocen al Estado palestino, una amplia mayoría dentro de los 193 países con asiento en la ONU.
El supertifón Ragasa provoca el desbordamiento de un lago natural en Taiwán
Al menos 75 personas han quedado atrapadas y dos se encuentran desaparecidas en el municipio de Guangfu, tras la crecida de un lago natural por las fuertes lluvias provocadas por el supertifón Ragasa. La riada ha cubierto el centro de la localidad, obligando a los residentes a encaramarse a tejados y vehículos hasta la llegada de los equipos de rescate.
Paracetamol, embarazo y riesgo de autismo: hay muchos estudios que refutan esa correlación
Los científicos aseguran que el paracetamol es mejor que cualquier otra alternativa para el alivio del dolor de las mujeres embarazadas, y alertan del riesgo de estigmatización de las familias que tienen hijos o hijas autistas como si ellas mismas lo hubieran provocado.
Vuelve el programa de Jimmy Kimmel tras suspenderse por los comentarios sobre Charlie Kirk
El 'late night' "Jimmy Kimmel Live!" vuelve este martes a la cadena ABC, propiedad de Disney, después de la polémica tras la cancelación del programa.
Once nuevos países reconocen a Palestina como Estado
Francia, Bélgica, Luxemburgo, Andorra, Malta, Mónaco, San Marino lo han hecho este mismo lunes desde Nueva York durante la conferencia para la solución de dos Estados y en vísperas de la Asamblea General de Naciones Unidas. Con estas últimas incorporaciones, más del 75 % de los países con asiento en la ONU han decidido reconocer a Palestina como Estado independiente
Trump vincula el paracetamol con el autismo, pese a que no hay evidencia científica
La Administración de Donald Trump cree que ha encontrado un posible vínculo entre el autismo y el consumo de paracetamol durante el embarazo. Aunque la comunidad médica pone en duda la solidez científica del supuesto hallazgo, el presidente estadounidense lanzaba su anuncio en un acto en la Casa Blanca.
Será noticia: Asamblea General de Naciones Unidas, Zinemaldia y el tiempo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Hamás pide "garantías" de alto al fuego a Trump, para la liberación de rehenes en Gaza
La propuesta incluye la liberación de la mitad de los 48 rehenes en Gaza, a cambio de un alto al fuego de 60 días. Se prevé que la propuesta llegue esta misma semana a manos del presidente estadounidense.
Cuenta atrás para la 80ª Asamblea General de la ONU, centrada en el reconocimiento del Estado Palestino
Reino Unido, Canadá, Australia, Portugal y Francia ya han anunciado su reconocimiento oficial al Estado Palestino, en víspera del inicio de la cumbre mundial. Por su parte, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha advertido de que "no habrá un estado palestino" y ha anunciado que impulsará la colonización. Los ministros israelíes Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, han planteado la anexión formal de Cisjordania a Israel como respuesta.
"El reconocimiento del Estado palestino tiene más valor político que jurídico"
Victor Amado, profesor de Historia Contemporánea en EHU, cree que con el reconocimiento Palestina gana legitimidad internacional frente al régimen de Netanyahu cada vez más aislado.