Mauritania rechaza el desembarco de las 170 personas migrantes, y estas serán devueltas a Senegal
Mauritania ha rechazado el desembarco de las 170 personas migrantes que están a bordo de la patrullera española Río Tajo (Guardia Civil) y que llevaba cuatro días fondeada frente a la bahía de Noaudhibou a la espera de autorización.
Según han informado fuentes del Gobierno español, el Ministerio del Interior "no ha cesado de realizar las gestiones pertinentes" pero finalmente, y ante la negativa de Mauritania, se ha acordado que las personas rescatadas sean devueltas a Senegal, y de hecho, el buque viaja ya rumbo al país, donde se cree llegará a lo largo del día de hoy.
La situación en la embarcación es de "tranquilidad dentro de la complejidad". Ayer el Instituto Armado habilitó un sistema para que, por turnos, las personas rescatadas pudiesen contactar con sus familiares.
El destacamento de la Guardia Civil en Noaudhibou ha suministrado "constantemente" de víveres y medios al buque, lo que ha permitido asegurar el agua y la alimentación para las personas migrantes, según las citadas fuentes. Además, la Cruz Roja del Mar ha entregado mantas y otros utensilios para mejorar las condiciones de estancia de las personas rescatadas.
Las personas rescatadas han recibido también atención médica, en especial una de ellas que, en el momento de su rescate, presentaba un cuadro de deshidratación severa. También se han atendido casos de golpes de calor y algunas lesiones producidas durante la navegación en el cayuco.
La cubierta del buque ha sido acondicionada con pequeños toldos para proteger a las personas del sol y el barco, según Interior, no ha dejado de navegar en la bahía de Noaudhibou para facilitar que la brisa marina aminore las altas temperaturas que pueden alcanzarse en el buque.
En este tiempo se ha vivido algún momento de tensión y, según las fuentes de este cuerpo, se llegaron a efectuar algunos disparos al aire disuasorios por parte de los agentes.
Se trata de la primera vez desde 2017 que Mauritania rechaza un desembarco de personas rescatadas. Ambos gobiernos tienen firmado, desde hace una década, un convenio que permite "la devolución en sus puertos de cualquier migrante sea cual sea su nacionalidad, siempre y cuando haya salido de sus costas o transitado por su territorio". No obstante, desde el Ministerio del Interior se quita importancia al rechazo y según insistió el domingo, las relaciones con Mauritania son "excelentes".
Más noticias sobre internacional
Reino Unido introduce un carné de identidad digital para frenar la inmigración ilegal
Este país carece actualmente de un documento nacional de identidad, y los ciudadanos se identifican con pasaporte, carné de conducir u otros justificantes. Será obligatorio mostrar para trabajar o alquilar vivienda, a fin de disuadir la inmigración ilegal.
Netanyahu afirma que Israel debe "acabar el trabajo" en la Franja de Gaza
Cuando ha comenzado a hablar, la imponente sala estaba prácticamente vacía. El primer ministro israelí ha subrayado que no reconocerá un Estado palestino: "Es una locura y no lo haremos".
Donald Trump firma una orden ejecutiva para restablecer la pena de muerte en Washington DC
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado a la Fiscal General, Pam Bondi, solicitar en Washington DC la pena de muerte en todos los casos que cumplan con los "factores aplicables", en otra medida justificada bajo la toma federal de la capital por el supuesto "crimen sin control" que atraviesa.
El buque 'Furor' zarpa desde Cartagena para apoyar a la flotilla que se dirige a Gaza
Cuenta con una dotación de medio centenar de personas, y a bordo porta un cañón y dos ametralladoras. Prevé alcanzar a la Global Sumud Flotilla en aproximadamente cuatro días.
Trump: "No voy a permitir que Israel anexione Cisjordania. Ya ha sido suficiente"
Actualmente, la ocupación de Cisjordania está declarada como ilegal por la Corte Internacional de Justicia. Trump tiene previsto reunirse con Netanyahu en la Casa Blanca el próximo lunes.
El presidente del Lointek Gernika rechaza jugar contra un equipo israelí en la EuroCup
Gerardo Candina ha adelantado que el club vizcaíno no disputará los partidos frente al Elitzur Ramla por su rechazo al “brutal genocidio en Gaza”, aunque la decisión definitiva será valorada por la junta directiva en los próximos días.
La Justicia de EE. UU. acusa al exdirector del FBI de "falso testimonio y obstrucción" tras las presiones de Trump
La Justicia de Estados Unidos ha presentado cargos contra el exdirector del FBI James Comey por falso testimonio y obstrucción en el marco de la investigación del llamado Russiagate. El exresponsable de la Policía Federal, que niega las acusaciones, se expone a una condena de hasta cinco años de prisión.

UEFA y FIFA barajan la suspensión de Israel de sus competiciones
Los organismos rectores del fútbol podrían convocar una votación de emergencia, en medio de la presión política y las peticiones de Naciones Unidas de excluir a Israel por la situación en Gaza.
Sarkozy: "Si quieren que duerma en prisión, dormiré en prisión, pero con la cabeza alta"
En una declaración ante la prensa tras la lectura de su sentencia a cinco años de cárcel por la financiación de su campaña electoral de 2007 con dinero del régimen libio de Muamar Gadafi, Nicolas Sarkozy ha señado que con esa pena se humilla "la imagen de Francia".
Abbas denuncia ante la ONU el "genocidio" de Israel, pero afirma que Hamás no tendrá espacio en Gaza
El presidente palestino ha participado por videoconferencia en la asamblea, después de que Estados Unidos haya vetado su visado para poder viajar a Nueva York. Ha pedido la liberación de los rehenes y la entrada urgente de ayuda humanitaria, además de presentar un plan que prevé elecciones un año después del fin del conflicto.