TERREMOTO EN MARRUECOS
Guardar
Quitar de mi lista

Comienza el envío de ayuda internacional a Marruecos tras autorizarse a España, Reino Unido, Emiratos y Catar

Un equipo de la UME de Zaragoza, compuesto por 56 militares y 4 perros ya se encuentra en Marruecos, así como 30 efectivos de Emergencias de Madrid y 5 bomberos de Málaga que se suman a otros 13 bomberos de la ONG Bomberos sin fronteras.
UME maroko lurrikara EFE2
Un equipo de la UME sale de Zaragoza. Foto: EFE

La ayuda internacional ha comenzado a movilizarse para colaborar en la búsqueda de supervivientes y en las labores de desescombro en las zonas afectadas por el terremoto que el viernes asoló la región de Marrakech, al sur de Marruecos, y que se ha cobrado la vida de 2122 personas.

Los equipos de rescate han comenzado a desplegarse, después de que el Gobierno de Marruecos haya aceptado la ayuda de cuatro países: España, Reino Unido, Emiratos Árabes y Catar.

En el caso de España, procedente de Zaragoza, ya está en Marruecos un equipo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) de la Unidad Militar de Emergencias (UME) compuesto por 56 militares y 4 perros para colaborar en la búsqueda y rescate de supervivientes del devastador terremoto.

Según el Ministerio del Interior de España, la Dirección General de Protección Civil y Emergencia está coordinando el despliegue de un total de 65 efectivos de la UME, a los que podrán sumarse equipos adicionales de comunidades autónomas.

También ha viajado un equipo de 30 personas de la Unidad Especial de Emergencia y Respuesta Inmediata de la Comunidad de Madrid (Ericam), integrado por bomberos y personal de Summa112, junto a guías caninos y cuatro perros de rescate.

En paralelo, cinco bomberos del Ayuntamiento de Málaga se sumarán al dispositivo de rescate organizado por la ONG Bomberos Sin Fronteras que ya tenía a 13 bomberos en el lugar.

Por su parte, Reino Unido, Qatar y Emiratos también han enviado equipos de emergencia a Marruecos.

amizmiz-maroko-marruecos-terremoto-lurrikara-efe-2 Amizmiz, Marruecos, hoy. Foto: EFE

Desde Nueva Delhi, varios líderes del G20 han reiterado a Marruecos su disposición a "brindar todo el apoyo necesario para cualquier necesidad financiera urgente a corto plazo y para los esfuerzos de reconstrucción" en el corto plazo para la recuperación tras el seísmo.

Fuentes diplomáticas marroquíes han precisado, por su parte, que tras aceptar la participación de equipos de rescate de España, Reino Unido, Emiratos Árabes y Catar, el país magrebí no tiene de momento "necesidad de otros tipos de ayuda" pero han expresado su agradecimiento a los países que han ofrecido ayuda.

Argelia abre su espacio aéreo y el Frente Polisario expresa sus condolencias al pueblo marroquí 

Para facilitar la llegada de la llegada de ayuda internacional, Argelia ha decido abrir su espacio aéreo -cerrado hace dos años- a los vuelos humanitarios a Marruecos, una decisión que ha sido elogiada por la Liga Árabe.

Por su parte, el gobierno de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) que controla el Frente Polisario ha expresado sus condolencias y solidaridad al pueblo marroquí tras el grave terremoto. El ejecutivo saharaui "expresa su apoyo y solidaridad a las familias que han perdido sus seres queridos a consecuencia de esta catástrofe", según un comunicado del Ministerio de Información saharaui.

moulay-brahim-maroko-marruecos-terremoto-lurrikara-efe-2 Una mujer en Moulay Brahim, localidad castigada por el terremoto en Marruecos. Foto: EFE

Te puede interesar

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X