Bruselas anuncia una investigación contra China por "ayudas ilegales" a la producción del coche eléctrico
La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, ha anunciado este miércoles que lanzará una investigación contra China por las ayudas supuestamente ilegales que concede a la producción de vehículos eléctricos, ya que lo considera una "práctica desleal" que distorsiona el mercado de la Unión Europea (UE).
El programa al que ha hecho referencia Von der Leyen otorga exenciones fiscales a aquellas personas consumidoras que adquieran vehículos eléctricos hasta 2027 y tiene un valor estimado de 72 300 millones de dólares.
"Es una industria crucial para la economía limpia, con un enorme potencial para Europa, pero los mercados mundiales están inundados de coches eléctricos chinos más baratos", mientras que su precio "se mantiene artificialmente bajo gracias a enormes subvenciones estatales", ha explicado Von der Leyen en su primera intervención en el Debate sobre el Estado de la Unión (SOTEU, por sus siglas en inglés) que se celebra en la sesión plenaria de Estrasburgo (Francia).
La líder alemana ha advertido de que esto "está distorsionando el mercado" y ha recordado que "Europa está abierta a la competencia" pero "no para una carrera a la baja".
Pese al anuncio, la líder de la CE ha abogado por mantener abiertas las líneas de comunicación y diálogo con China porque también hay temas en los que ambos actores "pueden y deben cooperar". Con este objetivo, el vicepresidente económico de la Comisión y responsable de Comercio, Valdis Dombrovskis, viajará la próxima semana a Pekín para hablar de "oportunidades y retos comerciales y económicos", según ha anunciado a través de su perfil en la red social X (antes Twitter).
La futura integración de Ucrania y Balcanes, a partir de 2024
Von der Leyen también se ha referido a los planes de ampliación de la Unión, y ha anunciado que el Ejecutivo comunitario planteará reformas a durante el primer semestre de 2024 a los líderes de la UE para afrontar la futura integración en el bloque de Ucrania y los Balcanes. "El futuro de Ucrania, de Moldavia y de los Balcanes es en nuestra Unión", ha proclamado, asegurando que hay que "completar" la UE.
La jefa del Ejecutivo europeo ha valorado los "grandes pasos" que ha dado Ucrania desde que recibió el estatus de candidato y la "determinación" de reforma de otros países candidatos.
Asimismo, sobre la guerra en Ucrania, la jefa del Ejecutivo europeo ha asegurado que propondrá extender la protección temporal, vigente hasta marzo de 2024, que la Unión Europea ofrece a los ucranianos que huyeron de la guerra y se encuentran en el continente, en un anuncio que ha levantado los aplausos de los eurodiputados.
Más noticias sobre internacional
Cientos de miles de personas toman las calles en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos. El clamor contra las políticas de austeridad se ha escuchado alto y claro en grandes ciudadades como Lyon, Marsella, Lille, Nantes, así como en París.

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.