Israel corta totalmente el suministro de electricidad, alimentos y combustible a Gaza
El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, ha anunciado que ha ordenado el bloqueo total de la Franja de Gaza, lo que significa que el enclave palestino quedará sin suministro de electricidad, alimentos y combustible, en medio de una guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
"He dado una orden: Gaza estará bajo un cierre total. Estamos luchando contra terroristas bárbaros y responderemos en consecuencia", ha indicado el ministro, según un comunicado de su oficina.
"No habrá electricidad, alimentos ni combustible" en la Franja desde Israel, ha subrayado Gallant, quien se encuentra llevando a cabo una evaluación de la situación operativa en el Comando Sur del Ejército, junto con el jefe del Comando, Yaron Finkelman.
Israel sostiene un bloqueo por aire, tierra y mar sobre la Franja de Gaza desde 2007, cuando Hamás tomó el control del enclave que, con 2,2 millones de habitantes, cuenta con una sola central eléctrica que necesita combustible para funcionar y abastecer a hospitales, viviendas y refugios.
Israel se declaró el sábado en estado de guerra, después de que Hamás lanzara un ataque múltiple sin precedentes por tierra, mar y aire, que pilló al país por sorpresa con el lanzamiento de miles de cohetes e incursiones terrestres de milicianos en suelo israelí, donde han masacrado y secuestrado a decenas de israelíes.
Así, Israel ha respondido con fuertes y constantes bombardeos sobre la Franja.
500 objetivos bombardeados
El Ejército israelí ha bombardeado intensamente durante la noche 500 objetivos de las milicias palestinas en Gaza, mientras continúan los combates dentro de Israel en al menos siete puntos donde todavía hay milicianos de Hamás.
Dentro de Israel, todavía hay "siete u ocho" lugares colindantes al enclave, entre ellos Be'eri, Kfar Aza, Nirim o Alumim, donde todavía se suceden los combates y hay algunas familias rehenes de los milicianos.
El Ejército asegura haber matado a cientos de "terroristas" en las batallas en ciudades cercanas a la frontera con Gaza y en la costa; mientras que Hamás mantiene a más de un centenar de israelíes secuestrados dentro de la Franja.
En dos días de guerra, los muertos en Israel superan los 900 y más de 2200 heridos, aunque las cifras pueden subir a medida que las tropas israelíes recuperan el control de áreas tomadas por Hamás donde siguen apareciendo cadáveres, como los 260 recuperados en la zona donde se celebraba un festival de música masacrado por los islamistas.
Al otro lado, los fuertes bombardeos israelíes de respuesta sobre Gaza han dejado más de 687 muertos y 2300 heridos; aunque en las últimas horas han atacado varias torres en la Franja, por lo que la cifra previsiblemente aumentará.
Comienzan a cancelar vuelos a Tel Aviv
Hamás ha afirmado haber atacado el Aeropuerto Internacional de Ben Gurión, que se encuentra en la ciudad de Lod, al sureste de Tel Aviv. Sin embargo, las autoridades israelíes no se han pronunciado por el momento al respecto del ataque, aunque horas antes varias aerolíneas han comenzado a cancelar los vuelos a Tel Aviv.
Gobierno de emergencia en Israel
Varios ministros israelíes se han pronunciado a favor de un gobierno de emergencia nacional ante la ofensiva. El ministro de Finanzas de Israel, el ultraderechista Bezalel Smotrich, ha reconocido durante la jornada que "la realidad dicta que la unidad y la cohesión es lo necesario para derrotar a los enemigos". "Dejen atrás los equipos y las negociaciones", ha sostenido, según ha informado el diario Haaretz.
Israel y Hamás incumplen responsabilidades legales
Israel y el movimiento islamista Hamás, que gobierna de facto en la Franja de Gaza, "incumplen sus obligaciones legales", ha estimado la organización Human Rights Watch (HRW), en medio de una nueva guerra. Para HRW, el corte de electricidad en el enclave palestino anunciado el sábado por parte de las autoridades israelíes, así como "otras medidas punitivas" aplicadas por Israel contra la población civil de Gaza, representan "un castigo colectivo ilegal, que es un crimen de guerra".
También "los ataques aparentemente deliberados contra civiles (en Israel), los ataques indiscriminados y la toma de civiles como rehenes por parte del grupo armado palestino equivalen a crímenes de guerra según el derecho internacional humanitario", ha subrayado
El barril de petróleo Brent sube más de un 5 %
El precio del barril de petróleo Brent para entrega en diciembre ha subido más de un 5 % en el mercado de futuros de Londres por el temor de los inversores a una escasez de suministro debido al conflicto en Oriente Medio.
Te puede interesar
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".