Israel corta totalmente el suministro de electricidad, alimentos y combustible a Gaza
El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, ha anunciado que ha ordenado el bloqueo total de la Franja de Gaza, lo que significa que el enclave palestino quedará sin suministro de electricidad, alimentos y combustible, en medio de una guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
"He dado una orden: Gaza estará bajo un cierre total. Estamos luchando contra terroristas bárbaros y responderemos en consecuencia", ha indicado el ministro, según un comunicado de su oficina.
"No habrá electricidad, alimentos ni combustible" en la Franja desde Israel, ha subrayado Gallant, quien se encuentra llevando a cabo una evaluación de la situación operativa en el Comando Sur del Ejército, junto con el jefe del Comando, Yaron Finkelman.
Israel sostiene un bloqueo por aire, tierra y mar sobre la Franja de Gaza desde 2007, cuando Hamás tomó el control del enclave que, con 2,2 millones de habitantes, cuenta con una sola central eléctrica que necesita combustible para funcionar y abastecer a hospitales, viviendas y refugios.
Israel se declaró el sábado en estado de guerra, después de que Hamás lanzara un ataque múltiple sin precedentes por tierra, mar y aire, que pilló al país por sorpresa con el lanzamiento de miles de cohetes e incursiones terrestres de milicianos en suelo israelí, donde han masacrado y secuestrado a decenas de israelíes.
Así, Israel ha respondido con fuertes y constantes bombardeos sobre la Franja.
500 objetivos bombardeados
El Ejército israelí ha bombardeado intensamente durante la noche 500 objetivos de las milicias palestinas en Gaza, mientras continúan los combates dentro de Israel en al menos siete puntos donde todavía hay milicianos de Hamás.
Dentro de Israel, todavía hay "siete u ocho" lugares colindantes al enclave, entre ellos Be'eri, Kfar Aza, Nirim o Alumim, donde todavía se suceden los combates y hay algunas familias rehenes de los milicianos.
El Ejército asegura haber matado a cientos de "terroristas" en las batallas en ciudades cercanas a la frontera con Gaza y en la costa; mientras que Hamás mantiene a más de un centenar de israelíes secuestrados dentro de la Franja.
En dos días de guerra, los muertos en Israel superan los 900 y más de 2200 heridos, aunque las cifras pueden subir a medida que las tropas israelíes recuperan el control de áreas tomadas por Hamás donde siguen apareciendo cadáveres, como los 260 recuperados en la zona donde se celebraba un festival de música masacrado por los islamistas.
Al otro lado, los fuertes bombardeos israelíes de respuesta sobre Gaza han dejado más de 687 muertos y 2300 heridos; aunque en las últimas horas han atacado varias torres en la Franja, por lo que la cifra previsiblemente aumentará.
Comienzan a cancelar vuelos a Tel Aviv
Hamás ha afirmado haber atacado el Aeropuerto Internacional de Ben Gurión, que se encuentra en la ciudad de Lod, al sureste de Tel Aviv. Sin embargo, las autoridades israelíes no se han pronunciado por el momento al respecto del ataque, aunque horas antes varias aerolíneas han comenzado a cancelar los vuelos a Tel Aviv.
Gobierno de emergencia en Israel
Varios ministros israelíes se han pronunciado a favor de un gobierno de emergencia nacional ante la ofensiva. El ministro de Finanzas de Israel, el ultraderechista Bezalel Smotrich, ha reconocido durante la jornada que "la realidad dicta que la unidad y la cohesión es lo necesario para derrotar a los enemigos". "Dejen atrás los equipos y las negociaciones", ha sostenido, según ha informado el diario Haaretz.
Israel y Hamás incumplen responsabilidades legales
Israel y el movimiento islamista Hamás, que gobierna de facto en la Franja de Gaza, "incumplen sus obligaciones legales", ha estimado la organización Human Rights Watch (HRW), en medio de una nueva guerra. Para HRW, el corte de electricidad en el enclave palestino anunciado el sábado por parte de las autoridades israelíes, así como "otras medidas punitivas" aplicadas por Israel contra la población civil de Gaza, representan "un castigo colectivo ilegal, que es un crimen de guerra".
También "los ataques aparentemente deliberados contra civiles (en Israel), los ataques indiscriminados y la toma de civiles como rehenes por parte del grupo armado palestino equivalen a crímenes de guerra según el derecho internacional humanitario", ha subrayado
El barril de petróleo Brent sube más de un 5 %
El precio del barril de petróleo Brent para entrega en diciembre ha subido más de un 5 % en el mercado de futuros de Londres por el temor de los inversores a una escasez de suministro debido al conflicto en Oriente Medio.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.