La situación humanitaria en Gaza se complica ante la posible invasión terrestre de Israel
El Ejército israelí ha anunciado este viernes el comienzo de "incursiones localizadas" en la Franja de Gaza para despejar la zona de "terroristas y armamento" y para localizar a las decenas de desaparecidos y rehenes en manos de las milicias de Hamás desde el comienzo de su ofensiva el sábado pasado.
Cabe recordar que el Ejército israelí había dado un ultimátum de 24 horas a la población del norte de Gaza para que abandone inmediatamente la zona en previsión de una posible ofensiva por tierra contra Hamás.
Desde el anuncio del ultimátum, miles de familias palestinas han abandonado sus hogares en dirección sur, en el comienzo de un desplazamiento masivo entre peticiones de ONG internacionales para que Israel revierta esta decisión, dada la catástrofe humanitaria en la que podría desembocar este movimiento.
La orden de evacuación implica la reubicación de al menos a 1,1 millones de personas -casi la mitad de la población de la Franja-, algo que la ONU ve "imposible" ahora y que puede tener "graves consecuencias humanitarias".
El llamamiento israelí a evacuar a la población civil del norte de Gaza, incluida la capital, ha obligado a la Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) a reubicar su principal centro de operaciones y su personal no local en el sur del enclave para continuar con sus operaciones humanitarias.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha indicado, por su parte, que evacuar los hospitales del norte de Gaza es imposible porque muchos pacientes morirían en el traslado y los hospitales en la parte sur de la franja también están desbordados y no tienen capacidad para atender a los que llegarían. Previamente la OMS había dicho que se acaba el tiempo para evitar una catástrofe humanitaria, lo que sucederá si no se puede suministrar de forma urgente combustible y suministros médicos.
El acceso a los alimentos se hace cada vez más difícil y los servicios esenciales -sanitarios, de agua y saneamiento básico- están a punto de colapsar tras la interrupción total del suministro de la electricidad.
En el último balance facilitado por el ministerio de Sanidad gazatí se facilitó la cifra de a la cifra de 1537 muertos -incluidos 500 niños y 276 mujeres. La cifra de heridos es de 6268.
Te puede interesar
El Senado de los EE.UU. aprueba la ley para publicar los papeles de Epstein y la envía a Trump para su firma
La Cámara de Representantes ha aprobado el proyecto con 427 votos a favor y solo uno en contra, permitiendo a los demócratas del senado solicitar pasar la ley bajo un proceso abreviado que ha evitado una nueva votación, obteniendo el apoyo repúblicano.
Sánchez moviliza 615 millones para armar a Ucrania y anuncia 202 más para su reconstrucción
El acuerdo de seguridad firmado el año pasado por ambos países recogía ya el compromiso de España de destinar en 2025 un total de 1000 millones de euros en ayuda militar.
Zelenski y Sánchez visitan el 'Guernica' de Picasso en el Reina Sofia
El presidente ucraniano y el presidente del Gobierno español han intercambiado impresiones sobre la obra de Picasso, símbolo de la paz y el final de las guerras en todo el mundo. Precisamente, Zelenski mencionó el bombardeo de la villa de Bizkaia en una intervención que realizó en su visita al Congreso de los Diputados en 2022.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el "plan de paz" de Trump para Gaza que incluye el despliegue de una fuerza internacional
Hamás rechaza la fuerza multinacional prevista en la resolución, advierte de que la misión internacional no es neutral, vulnera la soberanía palestina y apela a la resistencia como "derecho legítimo". Gutérres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto el fuego y pide concreción.
Zelenski viaja a España en medio de la polémica por un caso de corrupción que salpica a su gobierno
El presidente ucraniano busca apoyo adicional a sus europeos ante el avance ruso en el campo de batalla. El Ejército ruso ha tomado en solo unos días varias localidades en el frente de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania.
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.
Cierran las urnas y se inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas. En unas horas se conocerán los resultados.
Netanyahu reitera su oposición "inalterable" al reconocimiento de un estado palestino
El viernes, la misión de Estados Unidos ante la ONU emitió un comunicado respaldando un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad, que se espera se vote este lunes y que alude a una posible vía para la creación de un Estado palestino.
Maduro y todo el chavismo salen a las calles en medio de tensión con EE. UU.
Más de cuatro millones de personas han salido a la calle, y el presidente ha pedido a la ciudadanía a que se comprometan con la defensa de la patria.