El Ejército de Israel se está "preparando" para "ampliar el ataque" a toda la Franja de Gaza
El Ejército de Israel ha anunciado que está ultimando las preparaciones para una gran ofensiva contra toda la Franja de Gaza "por tierra, mar y aire". A pesar de que los ataques contra Gaza no han cesado, sí ha expirado el ultimátum dado por el Estado de Israel a la ciudadanía para que abandonen el norte de la Franja.
Además, las FDI han informado de dos alertas activadas en dos kibutz al norte. Se trata de Alma, en el Estado de Israel, y Avnei Eitan, localizado en los Altos del Golán, terrirorio sirio ocupado por Israel. El Ejército ha atacado "con fuego de artillería el origen del fuego en territorio sirio".
Entre tanto, miles de gazatíes continúan su huida al sur del enclave palestino, entre múltiples iniciativas internacionales para ganar tiempo ante una nueva catástrofe humanitaria, y sin que en ningún momento hayan cesado los bombardeos.
El Ejército israelí ha anunciado esta mañana la apertura de dos corredores de salida hacia el sur del enclave que han permanecido en vigor entre las 10:00 a 16:00 (entre las 09:00 y las 15:00, en Euskal Herria).
El jefe de división de medios árabes de las Fuerzas de Defensa de Israel, el coronel Avichay Adraee, ha publicado en su cuenta de X el mensaje "Si les interesa su propia seguridad y la de sus seres queridos, diríjanse hacia el sur según las instrucciones".
Ha indicado, además, que los residentes podrán recorrer la céntrica carretera de Saladino y el trayecto que enlaza las avenidas costeras de Daldul y Al Sana "sin ningún peligro" hacia Jan Yunis, la principal población del sur del enclave.
Sin embargo, pese a que Israel anunciaba garantías de seguridad, "en la ciudad de Gaza, los bombardeos no han parado en absoluto", según ha indicado indicó un habitante de Gaza a la agencia EFE.
La agencia palestina Wafa informa de que, poco antes de vencer el ultimátum, un ataque aéreo contra una casa en el distrito de Yabalía, en la parte norte de Gaza, ha causado 27 muertos y más de 80 heridos.
Este protocolo ha tenido lugar después de que Israel ordenara el viernes la evacuación de los civiles del norte de la Franja y la ciudad de Gaza, que son 1,1 millones de personas (la mitad son menores), mientras la Franja se ahonda en una crisis humanitaria rampante por el cerco total de Israel que impide la entrada de comida, agua, electricidad y otros productos. Esto ha dejado a los hospitales con escasez extrema de medicinas y de material sanitario, mientras los heridos no paran de llegar.
Hospitales sin posibilidad de evacuación
Tres grandes centros médicos de la Franja de Gaza, el hospital de Al Awda, el centro infantil Kamal Adwan, y sobre todo uno de los más grandes del enclave, el hospital Al Quds, han anunciado que no tienen más remedio que desoír la orden de evacuación dada por Israel a los residentes del norte de la Franja de Gaza, donde se encuentran estos centros médicos, ante la imposibilidad de un traslado y para seguir atendiendo a los pacientes de los bombardeos israelíes.
El hospital Al Quds es un centro operado por la Media Luna Roja Palestina, que en un comunicado publicado este sábado ha avisado que ahora mismo hay cientos de civiles que están refugiados en este hospital de Ciudad de Gaza, entre ellos "numerosos heridos con casos críticos", así como "niños en incubadoras".
"Por ello, Media Luna Roja no puede evacuar el hospital, y su mandato humanitario obliga a sus empleados a seguir atendiendo a los heridos". Así pues, "seguirán proporcionando tratamiento esencial a los residentes que hayan decidido quedarse", avisa Media Luna Roja en un comunicado.
La organización humanitaria ha confirmado que la dirección del hospital ha sido avisada de nuevo por el Ejército israelí para que evacuen el lugar antes de que expire la prorroga del ultimátum a la población de la Franja de Gaza (cuando eran las 15:00 en Euskal Herria)
Por su parte, el responsable del hospital del Al Awda, Ahmed Muhanna, ha hecho saber a la agencia oficial de noticias palestina Wafa que el personal médico del hospital, compuesto por 35 médicos y enfermeras, se enfrenta a "condiciones catastróficas debido al rápido aumento del número de muertos y heridos".
Muhanna ha manifestado que el personal ha insistido en permanecer allí y seguir brindado asistencia a los pacientes, sobre todo los que se encuentran en estado crítico en el centro médico que se encuentra en Yabalía, en el norte del enclave.
La ONG Médicos sin Fronteras (MSF), que opera en el hospital del Al Awda. ha informado de que "la evacuación de civiles sigue siendo complicada" y en estos momentos está tratando de proteger a su personal sanitario, así como a los pacientes allí ingresados.
El Ministerio de Salud palestino ha señalado que desde el pasado 7 de octubre, ya son 28 los médicos muertos por los ataques de Israel en Gaza.
Todos los pasos fronterizos cerrados
Los seis pasos fronterizos que tiene Gaza se encuentran cerrados después de que el de Rafah, al sur de la franja y el único que hace frontera con Egipto, haya quedado también clausurado por el lado palestino.
Según ha informado la OMS, el cruce es accesible por el lado egipcio pero permanece cerrado por la otra parte, lo que impide no sólo el tránsito de la ayuda humanitaria que se intenta llegue a la zona, como el cargamento de suministros médicos enviado a Egipto por el organismo de Naciones Unidas, sino también el de personas.
Además del de Rafah, Gaza tiene otros cinco puntos fronterizos, los de Erez al norte, Nahal Oz y Karni al noreste, y Sufa, y Kerem Shalom al sur, de vital importancia para la subsistencia de los habitantes de la franja.
Israel mata a un jefe de Hamás
El Ejército israelí ha seguido anoche y esta madrugada bombardeando Gaza, donde ha atacado un puesto con decenas de milicianos del cuerpo de élite de Hamás y el cuartel de operaciones para su actividad aérea, donde asegura haber matado a su máximo comandante, Merad Abu Merad, considerado uno de los responsables de dirigir la infiltración del pasado sábado.
Los bombardeos de la noche se han producido mientras seguían sonando también alarmas por el lanzamiento de cohetes desde la Franja hacia comunidades israelíes colindantes, mientras Israel va acumulando tropas en el perímetro del enclave y se especula con una operación de incursión terrestre que podría ser inminente.
Tropas israelíes comenzaron el viernes a hacer incursiones localizadas para hallar a los al menos 130 rehenes que hay dentro de Gaza, y según prensa israelí, habrían encontrado cuerpos de cautivos. Unas 1400 personas han muerto en Israel y más de 3400 están heridas.
Todo ello se produce mientras comienza el octavo día de la guerra, que se ha saldado ya con más de 2215 fallecidos en Gaza y 8700 heridos por los ataques aéreos de Israel, que han dejado un paisaje de devastación inaudito, con gran cantidad de edificios residenciales e infraestructura civil también destrozada.
Los bombardeos ayer se cobraron la vida de 70 personas y docenas más resultaron heridas en un ataque israelí contra tres convoyes con civiles que evacuaban hacia el sur. La mayor parte de muertos y heridos, son mujeres y niños.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.