Israel: "Nuestra responsabilidad es entrar en Gaza"
La tensión es máxima en la frontera de Gaza, donde se apilan cientos de tanques y soldados a la espera de la orden de comenzar la invasión terrestre, que algunos medios apuntan a que ha sido retrasada debido al mal tiempo. Las tropas israelíes están listas para invadir Gaza "por tierra, mar y aire".
El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas israelíes, el general Herzi Halevi, ha asegurado ante las tropas concentradas en las inmediaciones de la Franja de Gaza que entrarán "pronto" en el enclave palestino y lo harán "para ganar".
"Ahora nuestra responsabilidad es entrar en Gaza, ir a los lugares en los que Hamás está preparando, actuando, planificando y lanzando proyectiles. Vamos a atacarles en todas partes, a todos los comandantes, a cada uno de sus miembros, a destruir la infraestructura. A ganar, en una palabra", ha afirmado
El ministro de Energía de Israel, Israel Katz, ha anunciado que abrirá el suministro de agua en varias zonas del sur de Gaza, después de que así lo hayan acordad el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el presidente de EEUU, Joe Biden.
La ofensiva por tierra estaba prevista para este fin de semana, pero ha sido pospuesta en parte debido a las dificultades que el cielo nublado supone para los operadores de drones y para los pilotos israelíes encargados de respaldar por aire a las tropas terrestres del Ejército israelí, según The New York Times.
El Ejército israelí espera, según este medio, que Hamás intente impedir el avance de sus tropas detonando los túneles de paso a medida que las fuerzas terrestres se acerquen a ellos.
Listos para "exterminar a los malditos monstruos que se han alzado en armas"
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha presidido la primera comparecencia pública del nuevo gobierno de emergencia. "Nuestros maravillosos combatientes del frente están listos para actuar en cualquier momento para exterminar a los malditos monstruos que se han alzado en armas contra nosotros", ha declarado.
"Hamás creía que iba a desintegrarnos, pero seremos nosotros quienes desmantelemos a Hamás", ha añadido.
El Ejército de Israel se está "preparando" para "ampliar el ataque" a toda la Franja de Gaza
El objetivo de Israel es acabar con la cúpula política y militar del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), tras un ataque sin precedentes que ha dejado en una semana más de 1400 muertos, entre los que habría 286 militares.
Israel respondió a la ofensiva con sucesivos ataques aéreos de represalia, que hasta ahora han acabado con la vida de más de 2450 personas.
La situación humanitaria en Gaza se complica ante la posible invasión terrestre de Israel
Además, mantiene la Franja sin suministro de agua y electricidad, y la entrada de la ayuda humanitaria está bloqueada.
Bloquear la evacuación
Israel dio un ultimátum para evacuar el norte de Gaza, y acusa a Hamás de bloquear la evacuación de civiles. En ese contexto, el Ejército israelí ha anunciado este sábado a la población del norte y del centro-norte de Gaza la apertura de un corredor de salida hacia el sur del enclave que ha permanecido en vigor desde las 10:00 horas hasta las 13:00 (09:00-12:00 de Euskal Herria). Israel ha prometido que los civiles podrían recorrer la céntrica carretera de Saladino hasta Jan Yunis "sin peligro de bombardeos".
El teniente coronel Jonathan Conricus ha reiterado el "llamamiento a la población del norte de Gaza, de la ciudad de Gaza y de todo el entorno del norte" para abandonar la zona y ha advertido de que Israel tiene tropas terrestres desplegadas a lo largo de la frontera con Gaza y, como ya avanzaron, se está "preparando para la siguiente fase de las operaciones".
"Escuchen nuestras advertencias. Estamos diciendo que va a haber actividades militares significativas aquí y queremos, instamos a los civiles a evacuar por su propia seguridad", ha sentenciado Conricus.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha mantenido una conversación telefónica con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abás, sobre la asistencia humanitaria a Gaza.
Biden ha contado a Abás que trabaja con sus socios en la región para asegurar que la población civil de Gaza recibe ayuda humanitaria.
Advertencia de Irán, que no será un mero "espectador"
Irán ha advertido de que no será un mero "espectador" ante los crímenes cometidos en Gaza por Israel, y ha alertado de la posibilidad de que el conflicto se extienda por la región.
El ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, tras una gira por Irak, Líbano, Siria y Catar para tratar la guerra en Palestina, ha alertado de que la posibilidad de que se abran otros frentes en la guerra "aumenta cada hora" si no se detienen las agresiones en Gaza: "Todos los escenarios están sobre la mesa".
Comandante de Hamás ejecutado
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han anunciado la muerte del comandante de Hamás Bilal al Kedra, al que consideran responsable de las incursiones del sábado pasado en los kibutz de Nirim y Nir Oz.
Además, han agregado que han sido eliminados otros agentes de Hamás y de la Yihad Islámica Palestina.
Este mismo sábado Israel también había anunciado la muerte del jefe de las operaciones aéreas de movimiento islamista palestino Hamás, Murad Abu Murad, y la de Alí Qadi, un comandante de la fuerza de incursión de Hamás conocida como Nujba.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.