David contra Goliat: Las claves del caso de los 6 jóvenes portugueses contra 32 países europeos
Mariana, Martim, Cláudia, André, Sofía y Catarina son los seis jóvenes que han acudido al Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo para enfrentarse a 32 países, los 27 de la Unión Europa más Gran Bretaña, Suiza, Noruega, Rusia y Turquía. Los demandantes tienen entre 11 y 24 años, por lo que, en un principio puede parecer un duelo entre David y Goliat. Sin embargo, el caso llamado "Duarte Agostinho y otros, contra Portugal y otros" en el ámbito judicial ha sido ya considerado histórico por muchos medios europeos porque nunca antes un caso climático con tantos demandados de estas características había llegado a este tribunal.
Los jóvenes mantienen que todos estos países (en un principio habían incluido también a Ucrania en la demanda, pero al inicio de la guerra decidieron sacarlo) vulneran sus derechos humanos porque "no hacen lo suficiente para parar el cambio climático, como por ejemplo reducir la emisión de gases". En este sentido, hacen referencia a varios artículos del Convenio Europeo de Derechos Humanos, por ejemplo, el artículo 2 que reconoce el derecho a la vida.
Algunos de los demandantes residen en la región de Leiria de Portugal, donde en 2017 se sucedieron una serie de incendios forestales en los que más de 65 personas perdieron la vida. Así, en 2020, con el apoyo de varias ONGs, estos jóvenes decidieron acudir ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Los jóvenes no piden ningún tipo de indemnización. Su petición es que los demandados cumplan el Acuerdo de París, pacto al que todos ellos se comprometieron en 2015, y que hagan todo lo posible para limitar el aumento de temperatura media global por debajo de 2 ºC.
Tras varios meses de trámites, el pasado septiembre se celebró la primera y única sesión de este caso (en adelante se continuará con intercambio de documentación). Los seis jóvenes y su equipo de abogados se sentaron frente a los 87 abogados de los demandados y los 17 jueces del TEDH que llevan el caso.
Varios de los miembros de los equipos legales de las defensas cuestionaron el procedimiento de este caso y afirmaron que los demandantes debían haber acudido antes a los tribunales nacionales. También pusieron en cuestión que el TEDH pudiera tener jurisdicción sobre el caso porque "los demandantes no son ciudadanos de los países a los que han demandado, salvo Portugal".
Sin embargo, Itziar Eizagirre, experta en gobernanza sostenible, opina que el caso puede continuar su curso y llegar a un veredicto en este juzgado. Eizagirre asegura que hay soporte legal para ello, ya que "el derecho humano a un medio ambiente saludable ha sido reconocido por la asamblea de la ONU y la corriente legislativa común de la UE también considera los aspectos climáticos en muchos tratados y directivas."
En este sentido, la experta en gobernanza sostenible le otorga una gran importancia al caso. En sus palabras, el TEDH tiene la intención de sentar una doctrina unificada que los juzgados de los diversos países podrían aplicar después en sus casos. De hecho, el tribunal quiere resolver tres casos climáticos en la misma línea de tiempo: el llamado "Duarte Agostinho", un caso contra el gobierno de Suiza y otro contra el gobierno de Francia.
Otro de los aspectos importantes de este caso es que, en caso de que el TEDH fallara a favor de los demandantes, podría obligar a los distintos países a reducir los gases de efecto invernadero, aunque es posible que proponga medidas distintas a cada uno de los países demandados.
No obstante, tomar una decisión le llevará varios meses al tribunal de Estrasburgo.
Más noticias sobre internacional
Cientos de miles de personas toman las calles en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Más de 300 personas han sido detenidas en Francia por participar en tentativas de bloqueos. El clamor contra las políticas de austeridad se ha escuchado alto y claro en grandes ciudadades como Lyon, Marsella, Lille, Nantes, así como en París.

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.