Biden pide a Netanyahu que cumpla con el Derecho Internacional Humanitario
El presidente estadounidense, Joe Biden, ha instado este domingo al primer ministro israelí, Benjamin Nentanyahu, en una conversación telefónica a cumplir con el Derecho Internacional Humanitario en el marco de la ofensiva militar contra la Franja de Gaza.
"El presidente ha reiterado que Israel tiene todo el derecho y la responsabilidad de defender a sus ciudadanos del terrorismo y ha subrayado la necesidad de hacerlo de forma coherente con el Derecho Internacional Humanitario que prioriza la protección de los civiles", ha informado la Casa Blanca en un comunicado.
Esta es la primera vez que Biden defiende tan abiertamente la necesidad de que Israel respete el Derecho Internacional Humanitario desde el inicio de las operaciones militares de represalia lanzadas sobre la Franja de Gaza en respuesta a los ataques de las milicias de Hamás contra territorio israelí del pasado 7 de octubre.
"El presidente ha destacado la necesidad de incrementar la ayuda humanitaria de forma inmediata y significativa para satisfacer las necesidades de los civiles de Gaza", ha resaltado Washington.
La conversación ha tratado también de "los esfuerzos en marcha para localizar y lograr la liberación de los rehenes" y sobre los ciudadanos estadounidenses que continúan desaparecidos y podrían ser rehenes de Hamás.
Por su parte, el primer ministro británico, Rishi Sunak, y el presidente francés, Emmanuel Macron, han tenido una conversación telefónica en la que han acordado cooperar en los "esfuerzos para hacer llegar comida, combustible, agua y medicinas cruciales para quienes los necesitan" y también para "sacar a los ciudadanos extranjeros" fuera de la Franja.
Tras el anuncio de Israel de la expansión de sus operaciones en Gaza, Sunak y Macron expresaron su preocupación por el riesgo ante una eventual escalada regional de la violencia, especialmente en Cisjordania.
EEUU insta a Netanyahu que contenga inmediatamente la violencia de los colonos israelíes
Además, el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, ha pedido a Netanyahu que asuma su responsabilidad y contenga el repunte de violencia orquestada por los colonos israelíes contra la población palestina de Cisjordania desde el estallido de la guerra de Gaza.
"Netanyahu es responsable de contener a los colonos", ha declarado Sullivan en lo que describió como episodios "totalmente inaceptables" de persecución a la población palestina, precedida de meses de hostigamiento impulsado por los socios ultranacionalistas de la antigua coalición de Gobierno del primer ministro.
Esa coalición ha sido ahora sustituida por un gobierno de concentración donde, no obstante, sus aliados ultras, como el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, siguen actuando casi a su discreción. Esta presión ha desembocado en crímenes como la muerte a tiros de un palestino de 40 años a manos de un grupo de colonos mientras recogía aceitunas cerca de Nablús, como confirmó ayer el propio Ejército israelí.
"Estamos ante un problema que todavía continúa. Esperamos que, con el paso del tiempo, el Gobierno israelí incremente sus esfuerzos a este respecto. Esperamos que los colonos extremistas que protagonizan esta clase de violencia rindan cuentas ante la justicia", ha indicado.
También Francia ha condenado este domingo los ataques de colonos israelíes a población palestina en Cisjordania ocupada, que se han "multiplicado" en los últimos días y "son inadmisibles" y ha instado al Gobierno israelí a "tomar todas las medidas lo antes posible para proteger a la población palestina, en particular la comunidad de Susiya que ha recibido amenazas inminentes".
Más noticias sobre internacional

El gabinete de Netanyahu aplaza su reunión sobre ocupar toda Gaza prevista para este martes
Mientras crecen las presiones dentro y fuera de Israel para que Netanyahu y su gobierno paren la ofensiva en la franja de Gaza, esta mañana el Primer Ministro ha aplazado la reunión del Gabinete de Seguridad que tenía previsto celebrar este martes.
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.