GUERRA ISRAEL-HAMAS
Guardar
Quitar de mi lista

Biden pide a Netanyahu que cumpla con el Derecho Internacional Humanitario

Asimismo, tanto EE.UU. como Francia han pedido a Israel que contenga inmediatamente la violencia de los colonos israelíes contra los palestinos en Cisjordania.
biden_netanyahu-efe
Biden y Netanyahu en su encuentro del fin de semana pasado en Israel. Foto: EFE

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha instado este domingo al primer ministro israelí, Benjamin Nentanyahu, en una conversación telefónica a cumplir con el Derecho Internacional Humanitario en el marco de la ofensiva militar contra la Franja de Gaza.

"El presidente ha reiterado que Israel tiene todo el derecho y la responsabilidad de defender a sus ciudadanos del terrorismo y ha subrayado la necesidad de hacerlo de forma coherente con el Derecho Internacional Humanitario que prioriza la protección de los civiles", ha informado la Casa Blanca en un comunicado.

Esta es la primera vez que Biden defiende tan abiertamente la necesidad de que Israel respete el Derecho Internacional Humanitario desde el inicio de las operaciones militares de represalia lanzadas sobre la Franja de Gaza en respuesta a los ataques de las milicias de Hamás contra territorio israelí del pasado 7 de octubre.

"El presidente ha destacado la necesidad de incrementar la ayuda humanitaria de forma inmediata y significativa para satisfacer las necesidades de los civiles de Gaza", ha resaltado Washington.

La conversación ha tratado también de "los esfuerzos en marcha para localizar y lograr la liberación de los rehenes" y sobre los ciudadanos estadounidenses que continúan desaparecidos y podrían ser rehenes de Hamás.

Por su parte, el primer ministro británico, Rishi Sunak, y el presidente francés, Emmanuel Macron, han tenido una conversación telefónica en la que han acordado cooperar en los "esfuerzos para hacer llegar comida, combustible, agua y medicinas cruciales para quienes los necesitan" y también para "sacar a los ciudadanos extranjeros" fuera de la Franja.

Tras el anuncio de Israel de la expansión de sus operaciones en Gaza, Sunak y Macron expresaron su preocupación por el riesgo ante una eventual escalada regional de la violencia, especialmente en Cisjordania.

protesta-a-favor-palestinos-paris Protesta

EEUU insta a Netanyahu que contenga inmediatamente la violencia de los colonos israelíes

Además, el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, ha pedido a Netanyahu que asuma su responsabilidad y contenga el repunte de violencia orquestada por los colonos israelíes contra la población palestina de Cisjordania desde el estallido de la guerra de Gaza.

"Netanyahu es responsable de contener a los colonos", ha declarado Sullivan en lo que describió como episodios "totalmente inaceptables" de persecución a la población palestina, precedida de meses de hostigamiento impulsado por los socios ultranacionalistas de la antigua coalición de Gobierno del primer ministro.

Esa coalición ha sido ahora sustituida por un gobierno de concentración donde, no obstante, sus aliados ultras, como el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, siguen actuando casi a su discreción. Esta presión ha desembocado en crímenes como la muerte a tiros de un palestino de 40 años a manos de un grupo de colonos mientras recogía aceitunas cerca de Nablús, como confirmó ayer el propio Ejército israelí.

"Estamos ante un problema que todavía continúa. Esperamos que, con el paso del tiempo, el Gobierno israelí incremente sus esfuerzos a este respecto. Esperamos que los colonos extremistas que protagonizan esta clase de violencia rindan cuentas ante la justicia", ha indicado.

También Francia ha condenado este domingo los ataques de colonos israelíes a población palestina en Cisjordania ocupada, que se han "multiplicado" en los últimos días y "son inadmisibles" y ha instado al Gobierno israelí a "tomar todas las medidas lo antes posible para proteger a la población palestina, en particular la comunidad de Susiya que ha recibido amenazas inminentes".

Más noticias sobre internacional

Zulo handia Tailandian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un gran socavón frente a un hospital de Bangkok obliga a evacuar a decenas de pacientes

El colapso, cuyas causas están bajo investigación, ha abierto un hueco de 50 metros de profundidad y de 30 metros de ancho por 30 metros de largo que se ha tragado una grúa que estaba estacionada frente al centro de salud. "Se cree inicialmente que la causa ha sido un movimiento de tierra y la acumulación de agua subterránea en la unión entre el túnel y el muro de la estación, lo que ha provocado el derrumbe de la carretera", ha señalado la Administración de Bangkok en un comunicado.

New York (United States), 23/09/2025.- US President Donald Trump gestures as he departs after addressing the General Debate of the 80th session of the United Nations General Assembly (UNGA) at the United Nations headquarters in New York, New York, USA, 23 September 2025. (Nueva York) EFE/EPA/LUKAS COCH NO ARCHIVING AUSTRALIA AND NEW ZEALAND OUT
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Servicio Secreto de los EE. UU. investigará el parón de una escalera mecánica ante Trump en la sede de la ONU

La escalera mecánica se paró justo cuando el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, iba a subirse en ella junto a la primera dama, Melania Trump, en la sede de Naciones Unidas en Nueva York. La ONU afirma que un cámara de la delegación de EEUU habría activado "sin darse cuenta" un mecanismo de seguridad en la parte superior de la escalera. Por su parte, la Casa Blanca asegura que, si alguien de la ONU apagó escalera mécanica, "debe ser despedido".

Cargar más