UNICEF, la OMS y el Fondo de Población de la ONU denuncian los "ataques contra hospitales" en Gaza
Varias agencias de la ONU ha pedido una "acción internacional urgente" en respuesta a los "ataques contra hospitales" en el marco de la ofensiva militar israelí sobre la Franja de Gaza.
Los directores regionales del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Población de Naciones Unidas (FPNU), organismo dedicado a la salud sexual y reproductiva, se han declarado "horrorizados" por las informaciones sobre muertos en Gaza, incluidos niños.
La OMS en particular ha constatado 137 ataques contra servicios sanitarios en Gaza que han causado 521 muertes y 686 personas heridas, incluidos 16 sanitarios muertos y 38 heridos. "El mundo no puede permanecer callado mientras los hospitales que deberían ser lugares seguros se transforman en escenarios de muerte, devastación y desesperación", han argumentado los directores regionales.
"Los ataques contra instalaciones médicas y civiles son inaceptables, una violación del Derecho Internacional (...). El derecho a pedir atención médica jamás debería ser negado, especialmente en momentos de crisis", han advertido.
Por todo ello piden "una acción internacional decidida" para garantizar un "alto el fuego humanitario inmediato" y evitar más muertes y "preservar lo que queda del sistema sanitario de Gaza".
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha manifestado su preocupación por la seguridad del personal y los pacientes del Hospital Al Shifa, el más importante de la Franja de Gaza, donde los pacientes mueren por la imposibilidad de realizar intervenciones quirúrgicas por la falta de combustible que alimente los generadores eléctricos. Dos de los bebés de la unidad de cuidados intensivos han fallecido este sábado debido a la falta de corriente para alimentar las incubadoras del centro sanitario.
La UE pide a Israel "la máxima contención" en zonas hospitalarias
El Alto Representante de la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, ha pedido a Israel "la máxima contención" en respuesta a los ataques y combates en zonas de hospitales de la Franja de Gaza.
"El Derecho Internacional Humanitario estipula que los hospitales, los suministros médicos y los civiles dentro de hospitales deben ser protegidos (...). En este contexto, instamos a Israel a ejercer la máxima contención para garantizar la protección de los civiles", ha apuntado Borrell en un comunicado oficial.
Borrell condena además "el uso de hospitales y civiles como escudos humanos" por parte de Hamás. "Los civiles deben poder abandonar la zona de combate. Estas hostilidades están afectando gravemente a los hospitales y están causando un número espantoso de víctimas entre los civiles y el personal médico", ha resaltado.
Más noticias sobre internacional
Entra en vigor una batería de aranceles de Trump, incluyendo uno del 100 % a los medicamentos
A partir de hoy, todos los productos farmacéuticos importados tendrán un gravamen del 100 %, los camiones grandes procedentes del extranjero un 25 % , y los muebles de cocina, tocadores de baño y productos relacionados un arancel del 50 %.
La Flotilla rumbo a Gaza alerta del acercamiento de varios buques tras entrar en "zona de riesgo"
Se trata de la zona donde las anteriores misiones fueron interceptadas, a unas 120 millas náuticas de la Franja. "Los participantes han activado los protocolos de seguridad en previsión de una posible interceptación", han destacado.
Al menos 60 muertos en el centro de Filipinas tras terremoto de magnitud 6,9
Buena parte de las víctimas se concentran en Bogo, en el norte de la región central de Cebú y una de las más cercanas del epicentro.
Hamás inicia consultas sobre el plan de Trump y su respuesta podría tardar días
El presidente estadounidense ha dado un margen de “tres o cuatro días” al grupo palestino para dar una respuesta.
Al menos 19 personas muertas y más de 20 desaparecidas en Vietnam tras el paso del tifón Bualoi
La tormenta más mortal en el país en lo que va de año ha dejado más de 80 personas heridas y más de 105 000 viviendas dañadas en más de una quincena de provincias del centro-norte de la nación, informan las autoridades locales.
Netanyahu asegura que no ha acordado con Trump el establecimiento de un Estado palestino
En su cuenta de X, el primer ministro israelí ha agregado que "ni siquiera está escrito en el acuerdo". No obstante, el acuerdo de paz para Gaza presentado este lunes por Trump en la Casa Blanca contempla en su punto 19 "la desmilitarización de la Franja y también la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino".
Será noticia: Plan de Trump para Gaza, colonias de Bernedo y opa BBVA
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Amplio respaldo internacional al plan de Trump para Gaza
La propuesta, que contempla la rendición de Hamás y la apertura de una vía hacia la solución de dos Estados, ha sido bien recibida por la Autoridad Nacional Palestina y por varios países árabes, entre ellos Egipto y Qatar. En Europa, España, Francia, Italia y Reino Unido han celebrado la iniciativa como una oportunidad para desbloquear el conflicto. Hamás aún no se ha pronunciado.
El plan de Trump para la paz en Gaza: liberación de rehenes, desarme de Hamás y renuncia a la ocupación
Aún se tiene que pronunciar el grupo islamista Hamás, y el primer ministro israelí ha amenazado que, si no lo acepta, “Israel acabará su trabajo”.
Netanyahu "apoya" el plan de Trump para Gaza y dice que si Hamás no lo acepta "Israel terminará su trabajo"
Netanyahu ha definido a Trump como "el mayor amigo que Israel ha tenido nunca en la Casa Blanca", y ha subrayado que el plan de Washington coincide con los cinco principios que su Gobierno estableció para poner fin a la ofensiva sobre el enclave.