UNICEF, la OMS y el Fondo de Población de la ONU denuncian los "ataques contra hospitales" en Gaza
Varias agencias de la ONU ha pedido una "acción internacional urgente" en respuesta a los "ataques contra hospitales" en el marco de la ofensiva militar israelí sobre la Franja de Gaza.
Los directores regionales del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Población de Naciones Unidas (FPNU), organismo dedicado a la salud sexual y reproductiva, se han declarado "horrorizados" por las informaciones sobre muertos en Gaza, incluidos niños.
La OMS en particular ha constatado 137 ataques contra servicios sanitarios en Gaza que han causado 521 muertes y 686 personas heridas, incluidos 16 sanitarios muertos y 38 heridos. "El mundo no puede permanecer callado mientras los hospitales que deberían ser lugares seguros se transforman en escenarios de muerte, devastación y desesperación", han argumentado los directores regionales.
"Los ataques contra instalaciones médicas y civiles son inaceptables, una violación del Derecho Internacional (...). El derecho a pedir atención médica jamás debería ser negado, especialmente en momentos de crisis", han advertido.
Por todo ello piden "una acción internacional decidida" para garantizar un "alto el fuego humanitario inmediato" y evitar más muertes y "preservar lo que queda del sistema sanitario de Gaza".
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha manifestado su preocupación por la seguridad del personal y los pacientes del Hospital Al Shifa, el más importante de la Franja de Gaza, donde los pacientes mueren por la imposibilidad de realizar intervenciones quirúrgicas por la falta de combustible que alimente los generadores eléctricos. Dos de los bebés de la unidad de cuidados intensivos han fallecido este sábado debido a la falta de corriente para alimentar las incubadoras del centro sanitario.
La UE pide a Israel "la máxima contención" en zonas hospitalarias
El Alto Representante de la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, ha pedido a Israel "la máxima contención" en respuesta a los ataques y combates en zonas de hospitales de la Franja de Gaza.
"El Derecho Internacional Humanitario estipula que los hospitales, los suministros médicos y los civiles dentro de hospitales deben ser protegidos (...). En este contexto, instamos a Israel a ejercer la máxima contención para garantizar la protección de los civiles", ha apuntado Borrell en un comunicado oficial.
Borrell condena además "el uso de hospitales y civiles como escudos humanos" por parte de Hamás. "Los civiles deben poder abandonar la zona de combate. Estas hostilidades están afectando gravemente a los hospitales y están causando un número espantoso de víctimas entre los civiles y el personal médico", ha resaltado.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.