La COP28 comienza en Dubái con un primer balance desalentador de las acciones climáticas a nivel mundial
La XXVIII Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Cambio Climático de la ONU (COP28) comenzará hoy jueves, 30 de noviembre, en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) donde, hasta el 12 de diciembre, cerca de 200 países pondrán sobre la mesa las cartas de la verdad de su compromiso contra la emergencia climática, adoptado en 2015 en el Acuerdo de París con el que la comunidad internacional se marcó el objetivo es limitar a 1,5 grados centígrados el incremento térmico al final de siglo.
La comunidad internacional se da cita en un país petrolero que, sin embargo, defiende su "compromiso" con la acción climática y su avanzado proceso de la economía nacional para desacoplarse de los combustibles fósiles. Las críticas señalan a Dubái por su elección como presidente al sultán Bin Ahmed Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología avanzada del país y presidente de la empresa estatal de petróleo emiratí.
Una de las cuestiones que convierten esta cita en una de las más importantes desde la COP de París es el hecho de que este 2023 cada país debe informar de su cumplimiento para reducir las emisiones de CO2, afrontar la mitigación y la adaptación, así como su aportación económica para financiar que la acción climática en los países en desarrollo en el marco del mecanismo de pérdidas y daños.
Todo ello se produce en un complejo contexto internacional, marcado por la guerra en Ucrania, ahora también por la guerra en Gaza, la difícil coyuntura económica y energética global y en un año en el que los impactos severos del cambio climático se han hecho evidentes en todos los rincones del planeta en forma de sequías, inundaciones, incendios y otra suerte de eventos meteorológicos y climáticos adversos.
Al mismo tiempo, a lo largo del año y especialmente en estas semanas previas, se han dado a conocer resultados tan poco alentadores como los del Programa Mundial de Medio Ambiente de la ONU (PNUMA) que señala que la suma de esfuerzos realizada hasta el momento por la comunidad internacional conllevará un incremento de la temperatura global de 2,9 ºC a final de siglo, es decir, casi el doble de lo prometido.
La ONU denuncia así que las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) aumentaron un 1,2 % entre 2021 y 2022, hasta las 57,4 gigatoneladas de CO2, y advierte de que esta "preocupante" tendencia de acción "insuficiente" en mitigación, conlleva a "caminos de mayor desigualdad social".
De hecho, la implantación total de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés) llevarán a superar en 2,5 ºC los niveles preindustriales, con un 66 % de probabilidades. El organismo estima que será necesario a nivel global reducir las emisiones de CO2 en un 28 % de aquí a 2030 para lograr limitar el incremento global de temperatura a 2 ºC con un 66 % de posibilidades y un 42 % para alcanzar el objetivo de 1,5 ºC a final de siglo. Esto, en términos absolutos, supone recortar adicionalmente 22 gigatoneladas de CO2 para abrazar el objetivo del 1,5 ºC de límite de incremento térmico.
Sin embargo, el director del Servicio de Cambio Climático de Copernicus ha confirmado que el pasado 17 de noviembre se alcanzaron 2 ºC de calentamiento global, lo que hasta la fecha es la mayor desviación de la medida estimada para el periodo preindustrial. Su director, Carlo Buontempo, ha calificado este dato como "anecdótico", pero avisa de que subraya la "proximidad" a los límites acordados internacionalmente.
"Se están batiendo récords de temperatura mundial con una regularidad alarmante", alerta Buontempo.
Más noticias sobre internacional
Israel planea concentrar a toda la población de Gaza, más de dos millones de personas, en las ruinas de Rafah
Según ha anunciado el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, "esta nueva zona humanitaria" albergaría inicialmente a unos 600 000 palestinos que ya malviven en la zona costera de Mawasi.
Un impactante timelapse muestra cómo el río Llano en Texas se desbordó en cuestión de minutos, cubriendo por completo una carretera
La rapidez con la que crecieron las aguas evidencia la magnitud del desastre en el centro de Texas, donde las inundaciones han dejado un trágico saldo de al menos 82 personas fallecidas, incluidos 21 menores.
Aumentan a 82 las personas fallecidas por las inundaciones en Texas
En Kerr han contabilizado 68 personas fallecidas, y otras 14 en condados cercanos. El gobernador de Texas, Greg Abbott, ha dado a conocer que hay al menos 41 no localizadas.
Los BRICS defienden el multilateralismo y condenan las guerras, las sanciones y los aranceles
Los líderes del grupo de países en desarrollo BRICS reunidos este domingo en Río de Janeiro han consensuado un documento denominado 'Declaración de Río de Janeiro' en el que han plasmado su "preocupación por los conflictos actuales en diversas partes del mundo y por el estado de polarización y fragmentación del orden internacional" .
Las inundaciones en Texas dejan ya 70 muertos, entre ellos 21 niños, y decenas de desaparecidos
Once menores de edad y jóvenes que pasaban el verano en el campamento cristiano Camp Mystic, cerca de la localidad de Hunt, aún continúan desaparecidas, El servicio meteorológico estatal avisa de nuevas lluvias torrenciales en las próximas horas con posibilidad de más desbordamientos.
El líder supremo iraní reaparece en público por primera vez desde el inicio de la guerra con Israel
Ali Khamenei ha reaparecido en vísperas de una celebración de fieles de la rama chií del islam, en Teherán.
El dalai lama cumple 90 años con el proceso iniciado para elegir a su sucesor
Para los budistas y estudiantes de la filosofía budista de Euskadi es también un proceso que están viviendo con ilusión. El procedimiento para elegir a la nueva reencarnación del dalai lama podría durar años, por lo que ya están trabajando en ello.
Israel ve "inaceptables" los cambios pedidos por Hamás a la tregua, pero seguirá negociando
Entre las peticiones del grupo islamista está que la ONU vuelva a gestionar la entrega de ayuda humanitaria.
Continúa desaparecido un grupo escolar de 27 personas, entre niñas y monitoras, tras las graves inundaciones en Texas
Ya son 52 las víctimas mortales por las riadas que han afectado al centro-sur de Texas. Cientos de personas alojadas en campamentos han sido rescatadas, pero aún no se ha podido localizar a uno de ellos, compuesto por 27 personas (entre niñas y monitoras), que estaba alojado a orillas del río Guadalupe en la localidad de Hunt.
El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años
Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años.