Las mujeres en Gaza paren en la calle, no tienen productos menstruales y son víctimas de desnutrición
Las mujeres de Gaza están expuestas a otros tipos de violencia más allá del propio conflicto entre Israel y Hamás, obligadas a parir en las calles, sin productos menstruales y víctimas de una desnutrición que afecta a sus lactantes.
Así lo explica a la agencia de noticias EFE la directora ejecutiva del comité español de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Raquel Martí.
"Los hospitales no pueden recibir pacientes por el colapso y esto está produciendo una brecha crítica en el acceso a los servicios de salud que afectan particularmente a las mujeres y a los niños y niñas. La atención integral de emergencia a la salud femenina, la atención al recién nacido y a la salud sexual y reproductiva no se está pudiendo llevar a cabo", alerta Martí.
Se calcula, agrega la directora ejecutiva, que hay unas 50 000 embarazadas en la Franja de Gaza y que cada día nacen una media de 160 bebés "en unas condiciones terribles".
"Muchas de estas mujeres no pueden llegar a los hospitales y están teniendo que dar a luz en los refugios de UNRWA, en sus casas sin atención sanitaria, en las calles entre escombros o en centros de salud absolutamente saturados", afirma. Denuncia que "las condiciones sanitarias empeoran cada día y existe un riesgo elevadísimo de contraer infecciones y tener complicaciones médicas por la falta suministros y de recursos humanos".
Desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamás, las mujeres y niñas de la Franja de Gaza han vivido afectaciones desproporcionadas en múltiples aspectos de sus vidas y miles de ellas han fallecido de manera colateral.
Esta última escalada de violencia que comenzó el 7 de octubre, tras los ataques terroristas de Hamás en territorio israelí y la inmediata respuesta de Israel, ha provocado 15 000 muertos, de los que más de 6150 son menores, y más de 4000, mujeres, según el Gobierno de Hamás.
El conflicto también impacta en la salud mental de las mujeres, que viven una situación "extrema y traumática" al haber sido obligadas a desplazarse y tener que asumir el cuidado de familiares adultos, muchos de ellos enfermos, y de los niños.
Aumento de la violencia de género
Raquel Martí advierte también de que el hacinamiento en los albergues y refugios está produciendo un aumento de las tensiones familiares que puede desencadenar un incremento de la violencia de género.
Sin embargo, ahora no hay ni asociaciones ni ONG ni hospitales que puedan atender la violencia de género en Gaza.
Más noticias sobre internacional
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.