Guerra en Gaza
Guardar
Quitar de mi lista

Las mujeres en Gaza paren en la calle, no tienen productos menstruales y son víctimas de desnutrición

Se calcula que hay unas 50 000 embarazadas en la Franja de Gaza y que cada día nacen una media de 160 bebés "en unas condiciones terribles".
GAZA
Una mujer palestina con sus hijos. Foto: EFE

Las mujeres de Gaza están expuestas a otros tipos de violencia más allá del propio conflicto entre Israel y Hamás, obligadas a parir en las calles, sin productos menstruales y víctimas de una desnutrición que afecta a sus lactantes.

Así lo explica a la agencia de noticias EFE la directora ejecutiva del comité español de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Raquel Martí.

"Los hospitales no pueden recibir pacientes por el colapso y esto está produciendo una brecha crítica en el acceso a los servicios de salud que afectan particularmente a las mujeres y a los niños y niñas. La atención integral de emergencia a la salud femenina, la atención al recién nacido y a la salud sexual y reproductiva no se está pudiendo llevar a cabo", alerta Martí.

Se calcula, agrega la directora ejecutiva, que hay unas 50 000 embarazadas en la Franja de Gaza y que cada día nacen una media de 160 bebés "en unas condiciones terribles".

"Muchas de estas mujeres no pueden llegar a los hospitales y están teniendo que dar a luz en los refugios de UNRWA, en sus casas sin atención sanitaria, en las calles entre escombros o en centros de salud absolutamente saturados", afirma. Denuncia que "las condiciones sanitarias empeoran cada día y existe un riesgo elevadísimo de contraer infecciones y tener complicaciones médicas por la falta suministros y de recursos humanos".

Desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamás, las mujeres y niñas de la Franja de Gaza han vivido afectaciones desproporcionadas en múltiples aspectos de sus vidas y miles de ellas han fallecido de manera colateral.

Esta última escalada de violencia que comenzó el 7 de octubre, tras los ataques terroristas de Hamás en territorio israelí y la inmediata respuesta de Israel, ha provocado 15 000 muertos, de los que más de 6150 son menores, y más de 4000, mujeres, según el Gobierno de Hamás.

El conflicto también impacta en la salud mental de las mujeres, que viven una situación "extrema y traumática" al haber sido obligadas a desplazarse y tener que asumir el cuidado de familiares adultos, muchos de ellos enfermos, y de los niños.

Aumento de la violencia de género

Raquel Martí advierte también de que el hacinamiento en los albergues y refugios está produciendo un aumento de las tensiones familiares que puede desencadenar un incremento de la violencia de género.

Sin embargo, ahora no hay ni asociaciones ni ONG ni hospitales que puedan atender la violencia de género en Gaza.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El parlamento iraní recomienda cerrar el estrecho de Ormuz, enclave estratégico para el comercio del petróleo y el gas

La decisión recae en el Consejo Supremo de Seguridad Nacional y el líder supremo líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei. Ubicado entre el Golfo Pérsico y el Golfo de Omán, por este estrecho, que en su punto más angosto mide 54 kilómetros, transitan cada día un promedio de 13 buques cisterna que transportan más de 15 millones de barriles de petróleo.

El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Irán se reserva "todas las opciones" tras el ataque de EE.UU. contra instalaciones nucleares

El ministro de Exteriores iraní ha afirmado que Estados Unidos ha cometido "una grave violación de la Carta de las Naciones Unidas, el derecho internacional y el TNP al atacar las instalaciones nucleares pacíficas de Irán" como miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que ha calificado los ataques de "indignantes" y asegurado que "tendrán consecuencias duraderas".

Washington (United States), 22/06/2025.- US President Donald Trump (2-L) with US Secretary of Defense Pete Hegseth (R), US Vice President JD Vance (L) and US Secretary of State Marco Rubio (2-R) delivers an address to the nation following US strikes on Iran's nuclear facilities, at the White House in Washington, DC, USA, 21 June 2025. EFE/EPA/Carlos Barria / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EE.UU. bombardea bases nucleares de Irán

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado a Irán a escoger entre "paz o tragedia" tras el bombardeo estadounidense de tres instalaciones nucleares en suelo iraní llevado a cabo esta madrugada. El presidente israelí, Benjamin Netanyahu ha felicitado a Trump por su decisión de atacar Irán. La oposición demócrata acusa a Trump de violar la Constitución con su decisión unilateral de atacar otro país sin permiso explícito del Congreso. Por su parte, JD Vance asegura que su país "no está en guerra con Irán", sino con sus "ambiciones nucleares". 

Cargar más