Cumbre climática
Guardar
Quitar de mi lista

Más de 20 países acuerdan durante la COP28 triplicar la capacidad global de energía nuclear para 2050

Lo han hecho con el objetivo de "lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero, mantener un límite de 1,5 ºC en el aumento de temperatura y alcanzar los objetivos de Desarrollo Sostenible".
cop28 efe
Conferencia en la COP28. Foto. Efe

Más de una veintena de países han acordado durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) de 2023 triplicar la capacidad actual de la energía nuclear a nivel global para 2050.

Los países firmantes, entre los que se encuentran entre otros Estados Unidos, Bulgaria, Canadá, República Checa, Finlandia, Francia, Ghana, Hungría, Japón, Corea del Sur, Países Bajos, Polonia, Rumania, Eslovaquia, Eslovenia, Suecia, Ucrania, Emiratos Árabes Unidos y Reino Unido, se comprometen a "trabajar juntos para avanzar en el objetivo global de triplicar la capacidad de energía nuclear desde 2020 hasta 2050, reconociendo las diferentes circunstancias internas de cada participante".

De igual modo, también se comprometen a adoptar medidas nacionales para garantizar que "las centrales nucleares funcionen de manera responsable y de conformidad con los más altos estándares de seguridad, sostenibilidad, protección y no proliferación", y que los residuos de combustible se gestionen de manera responsable a largo plazo.

Los firmantes aprovechan para invitar  a los accionistas del Banco Mundial, las instituciones financieras internacionales y los bancos de desarrollo regionales a fomentar la inclusión de la energía nuclear en las políticas de préstamos energéticos de sus organizaciones.

Todo ello dado el "papel clave de la energía nuclear para lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero, mantener un límite de 1,5°C en el aumento de temperatura y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible", de acuerdo con el comunicado conjunto publicado por el Departamento de Energía de Estados Unidos, en el que los firmantes piden a otros países que se suscriban a esta declaración.

 

Más noticias sobre internacional

Al-Rashid Street (-), 22/06/2025.- Displaced Palestinians carry relief packages along Rashid Street, west of Jabalia, 22 June 2025, after humanitarian aid trucks entered the northern Gaza Strip through the Israeli-controlled Zikim crossing, northwest of Gaza City. More than 55,700 Palestinians have been killed in the Gaza Strip, according to the Palestinian Ministry of Health, since Israel launched a military campaign in the strip in response to a cross-border attack led by the Palestinian militant group Hamas on 07 October 2023. EFE/EPA/HAITHAM IMAD
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Israel mata a otras 49 personas que esperaban recibir ayuda en Gaza

Así, 410 palestinos han sido asesinados desde el 28 de mayo por el Ejército israelí en puntos de distribución de alimentos organizados por la polémica GHF, y otros 93 murieron cuando intentaban acceder a la escasa ayuda distribuida por la ONU y otras organizaciones humanitarias.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Irán anuncia un ataque contra la base de Estados Unidos en Qatar

Este ataque, del que no han trascendido detalles, ha dejado ya explosiones que se han podido oír en la capital qatarí.  Qatar alberga la Base Aérea Al Udeid, construida en 1996 y cuartel del Mando Central de Estados Unidos. Es la más grande en términos de personal de todas las que tiene repartidas por la región el país norteamericano, con unos 10.000 efectivos.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El observatorio Rubin publica las primeras imágenes de la que será "la 'película' más completa del cielo nocturno jamás realizada"

Estas imágenes suponen el inicio de un "time-lapse" que se completará tras cartografiar el cielo austral durante una década. Permitirá profundizar en interrogantes sobre características de la energía y la materia oscura, la formación de la Vía Láctea, las propiedades de los cuerpos pequeños del sistema solar y las trayectorias de asteroides potencialmente peligrosos.    

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Irán responde a EE. UU. lanzando misiles hacia la base estadounidense de Al Udeid en Catar

Se cree que el contraataque iraní se ha diseñado para no seguir incrementando la escalada bélica en la región, ya que ha notificado su acción por adelantado. En consecuencia, la base de Al Udeid había sido ya parcialmente evacuada. El propio Trump ha confirmado que Irán notificó de antemano a EE. UU. el bombardeo y ha calificado de "muy débil" el ataque.

Cargar más