Hizbulá advierte que combatirá sin "límites" contra Israel si este comienza una guerra
El líder del grupo chií Hizbulá, Hasán Nasrala, ha calificado hoy de "flagrante" violación de la soberanía libanesa el asesinato del número dos de Hamás, Saleh al Arouri, y ha alertado de que su grupo combatirá sin "límites" contra Israel si este comienza una guerra contra el Líbano.
"El asesinato de Sheij Saleh al Arouri es un ataque flagrante a la soberanía libanesa", ha denunciado Nasrala en un discurso televisado por canales afines, después de que el martes por la tarde un dron israelí matara al alto cargo de Hamás y a otras seis personas en un suburbio beirutí bastión de Hizbulá.
El bombardeo del avión no tripulado, el primer ataque a las afueras de la capital libanesa desde la guerra librada en 2006 por Hizbulá y el Estado sionista, tuvo como objetivo una oficina del movimiento islamista palestino aliado del grupo chií, así como vehículos estacionados cerca de ella.
El clérigo ha advertido de que lo ocurrido el martes por la tarde fue "muy serio" y lo ha interpretado como dos "agresiones" simultáneas, una contra los líderes de Hamás asesinados y otra contra "los suburbios meridionales" controlados por su formación.
"Hasta ahora estamos luchando en el frente con cálculos precisos, por lo que pagamos un precio alto con las vidas de nuestros jóvenes. Si el enemigo inicia una guerra contra el Líbano, nuestra lucha no tendrá techo, límites, normas ni control", ha zanjado Nasrala durante su intervención.
Además, Hizbulá y los rebeldes hutíes del Yemen, aliados regionales de Irán, han condenado los "odiosos" y "traicioneros" ataques que han dejado un centenar de personas muertas en la ciudad iraní de Kerman y han expresado sus condolencias al gobierno de la República Islámica y a las víctimas del atentado.
Nasrala ha indicado que el movimiento chií "condena el traicionero atentado en Kerman y el ataque a aquellos que se encontraban en el santuario del mártir (Qassem) Soleimani".
El líder del movimiento libanés volverá a hablar este viernes, mientras crecen los miedos a que el Líbano se convierta en un segundo frente de la guerra en Palestina.
Por su parte, la oficina política de los hutíes ha enviado un comunicado de condena contra el "odioso" atentado. "Este crimen despreciable es una extensión de todos los crímenes que se han producido para dañar a la República Islámica y su papel para confrontar a la arrogancia global, adoptar la causa central de la comunidad de los creyentes y apoyar a las fuerzas de resistencia en Palestina y Líbano", han añadido.
Mientras en Gaza sigue sumando cada día cientos de nuevas víctimas civiles en la ofensiva militar de Israel. El Ministerio de Sanidad de la Franja palestina ha denunciado este miércoles más "masacres" del Ejército israelí, con 128 muertos y 261 heridos, en el día 89 de ofensiva.
Te puede interesar
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el "plan de paz" de Trump para Gaza que incluye el despliegue de una fuerza internacional
Hamás rechaza la fuerza multinacional prevista en la resolución, advierte de que la misión internacional no es neutral, vulnera la soberanía palestina y apela a la resistencia como "derecho legítimo". Gutérres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto el fuego y pide concreción.
Zelenski viaja a España en medio de la polémica por un caso de corrupción que salpica a su gobierno
El presidente ucraniano busca apoyo adicional a sus europeos ante el avance ruso en el campo de batalla. El Ejército ruso ha tomado en solo unos días varias localidades en el frente de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania.
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.
Cierran las urnas y se inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas. En unas horas se conocerán los resultados.
Netanyahu reitera su oposición "inalterable" al reconocimiento de un estado palestino
El viernes, la misión de Estados Unidos ante la ONU emitió un comunicado respaldando un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad, que se espera se vote este lunes y que alude a una posible vía para la creación de un Estado palestino.
Maduro y todo el chavismo salen a las calles en medio de tensión con EE. UU.
Más de cuatro millones de personas han salido a la calle, y el presidente ha pedido a la ciudadanía a que se comprometan con la defensa de la patria.
Trump exime de aranceles al café, al plátano, a la carne y a otros productos agrícolas
El cambio supone un giro en la postura habitual de Trump, que ha defendido desde el inicio de su mandato la necesidad de los aranceles.
Una gran explosión en un polígono industrial deja varios heridos en la provincia de Buenos Aires
La explosión se ha producido en un complejo industrial en la localidad de Ezeiza y, según medios locales, deja un saldo de al menos 15 heridos.
Trump asegura que ya ha "tomado una decisión" sobre sus próximos pasos con Venezuela, pero sin revelarlos
Ha asegurado que han hecho “muchos progresos en términos de detener la entrada de drogas. Maduro ha respondido que su país no será “la Gaza de Suramérica”.