El Estado Islámico reivindica el doble atentado "suicida" en el sur de Irán
El Estado Islámico (EI) ha reivindicado hoy el doble atentado "suicida" que el miércoles dejó al menos 84 muertos en la localidad de Kerman, en el sur de Irán, durante la celebración del cuarto aniversario del asesinato del comandante iraní Qasem Soleimaní a manos de Estados Unidos.
En un comunicado difundido a través de sus canales de Telegram, el EI ha explicado que dos de sus miembros "se dirigieron hacia una gran concentración" cerca de la tumba de Soleimaní en Kerman e "hicieron detonar sus cinturones explosivos", lo que provocó la muerte de 84 personas y heridas a más de 200, según las autoridades iraníes.
El Estado Islámico ha identificado a los dos atacantes suicidas como Omar al Mowhid y Saifalá al Muyahid, que cometieron el atentado para que "los politeístas sepan que los yihadistas están detrás suyo y de sus proyectos", de acuerdo con el comunicado.
El atentado dejó además otros 284 heridos, de los cuales 220 siguen hospitalizados, de acuerdo con las autoridades iraníes, que ya habían apuntado que los ataques habían sido "suicidas".
El presidente de Irán cancela su viaje a Turquía
Ebrahin Raisi, presidente de la República Islámica de Irán, ha cancelado el viaje oficial que tenía programado a Turquía tras el doble atentado con casi un centenar de víctimas mortales en la tumba de Qasem Soleimani, alto cargo militar iraní, en el cuarto aniversario de su asesinato por parte de Estados Unidos. Raisi tenía previsto reunirse con Recep Tayyip Erdogan, presidente de la República de Turquía.
"Tras el incidente terrorista en Kermán, que provocó el martirio de un gran número de nuestros compatriotas, el presidente se ocupará personalmente de este tema, cancela su viaje a Turquía, que se realizará en otro momento que sea más adecuado", ha explicado un portavoz del gobierno iraní.
El ministro de Exteriores de Irán, Hosein Amirabdolahian, ha afirmado que el atentado ha causado "dolor y tristeza", y ha anunciado el inicio de "medidas jurídicas" a través de la ONU.
"Los enemigos de la nación iraní piensan que pueden lograr sus objetivos ilegítimos con la herramienta del terrorismo, pero la nación iraní ha demostrado que estos crímenes no pueden causar una perturbación en su cohesión, seguridad y estrategia", ha declarado el mandatario iraní, que también ha reiterado su apoyo a Palestina y ha condenado los "crímenes de los sionistas".
Estados Unidos desvincula a Israel del atentado
El portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Matthew Miller, ha expresado en una rueda de prensa sus condolencias a los seres queridos de las víctimas que han muerto "en esta horrible explosión", al tiempo que ha negado la responsabilidad de Estados Unidos o Israel en el atentado.
"Es demasiado pronto, al menos para nosotros, para poder decir qué pudo haberlo causado. Pero sí quiero abordar algunas afirmaciones irresponsables que he visto circular y decir que, en primer lugar, Estados Unidos no ha estado involucrado de ninguna manera, y cualquier sugerencia en sentido contrario es ridícula; y número dos, no tenemos motivos para creer que Israel estuviera involucrado en esta explosión", ha manifestado.
El 25 de diciembre, Israel máto a Razi Musavi, un alto cargo de la Guardia Revolucionaria de Irán, en un bombardeo contra la capital de Siria, Damasco.
La Unión Europea ha emitido un escueto comunicado en el que condena "en los términos más enérgicos" lo ocurrido en la provincia de Kermán, en el sur de Irán, y ha trasladado sus condolencias a las familias de las víctimas de este "acto de terror".
Más noticias sobre internacional
Trump denuncia que reconocer el Estado palestino es una "recompensa" para Hamás
Ya son 157 los países que reconocen al Estado palestino, una amplia mayoría dentro de los 193 países con asiento en la ONU.
El supertifón Ragasa provoca el desbordamiento de un lago natural en Taiwán
Al menos 75 personas han quedado atrapadas y dos se encuentran desaparecidas en el municipio de Guangfu, tras la crecida de un lago natural por las fuertes lluvias provocadas por el supertifón Ragasa. La riada ha cubierto el centro de la localidad, obligando a los residentes a encaramarse a tejados y vehículos hasta la llegada de los equipos de rescate.
Paracetamol, embarazo y riesgo de autismo: hay muchos estudios que refutan esa correlación
Los científicos aseguran que el paracetamol es mejor que cualquier otra alternativa para el alivio del dolor de las mujeres embarazadas, y alertan del riesgo de estigmatización de las familias que tienen hijos o hijas autistas como si ellas mismas lo hubieran provocado.
Vuelve el programa de Jimmy Kimmel tras suspenderse por los comentarios sobre Charlie Kirk
El 'late night' "Jimmy Kimmel Live!" vuelve este martes a la cadena ABC, propiedad de Disney, después de la polémica tras la cancelación del programa.
Once nuevos países reconocen a Palestina como Estado
Francia, Bélgica, Luxemburgo, Andorra, Malta, Mónaco, San Marino lo han hecho este mismo lunes desde Nueva York durante la conferencia para la solución de dos Estados y en vísperas de la Asamblea General de Naciones Unidas. Con estas últimas incorporaciones, más del 75 % de los países con asiento en la ONU han decidido reconocer a Palestina como Estado independiente
Trump vincula el paracetamol con el autismo, pese a que no hay evidencia científica
La Administración de Donald Trump cree que ha encontrado un posible vínculo entre el autismo y el consumo de paracetamol durante el embarazo. Aunque la comunidad médica pone en duda la solidez científica del supuesto hallazgo, el presidente estadounidense lanzaba su anuncio en un acto en la Casa Blanca.
Será noticia: Asamblea General de Naciones Unidas, Zinemaldia y el tiempo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Hamás pide "garantías" de alto al fuego a Trump, para la liberación de rehenes en Gaza
La propuesta incluye la liberación de la mitad de los 48 rehenes en Gaza, a cambio de un alto al fuego de 60 días. Se prevé que la propuesta llegue esta misma semana a manos del presidente estadounidense.
Cuenta atrás para la 80ª Asamblea General de la ONU, centrada en el reconocimiento del Estado Palestino
Reino Unido, Canadá, Australia, Portugal y Francia ya han anunciado su reconocimiento oficial al Estado Palestino, en víspera del inicio de la cumbre mundial. Por su parte, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha advertido de que "no habrá un estado palestino" y ha anunciado que impulsará la colonización. Los ministros israelíes Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, han planteado la anexión formal de Cisjordania a Israel como respuesta.
"El reconocimiento del Estado palestino tiene más valor político que jurídico"
Victor Amado, profesor de Historia Contemporánea en EHU, cree que con el reconocimiento Palestina gana legitimidad internacional frente al régimen de Netanyahu cada vez más aislado.