El Estado Islámico reivindica el doble atentado "suicida" en el sur de Irán
El Estado Islámico (EI) ha reivindicado hoy el doble atentado "suicida" que el miércoles dejó al menos 84 muertos en la localidad de Kerman, en el sur de Irán, durante la celebración del cuarto aniversario del asesinato del comandante iraní Qasem Soleimaní a manos de Estados Unidos.
En un comunicado difundido a través de sus canales de Telegram, el EI ha explicado que dos de sus miembros "se dirigieron hacia una gran concentración" cerca de la tumba de Soleimaní en Kerman e "hicieron detonar sus cinturones explosivos", lo que provocó la muerte de 84 personas y heridas a más de 200, según las autoridades iraníes.
El Estado Islámico ha identificado a los dos atacantes suicidas como Omar al Mowhid y Saifalá al Muyahid, que cometieron el atentado para que "los politeístas sepan que los yihadistas están detrás suyo y de sus proyectos", de acuerdo con el comunicado.
El atentado dejó además otros 284 heridos, de los cuales 220 siguen hospitalizados, de acuerdo con las autoridades iraníes, que ya habían apuntado que los ataques habían sido "suicidas".
El presidente de Irán cancela su viaje a Turquía
Ebrahin Raisi, presidente de la República Islámica de Irán, ha cancelado el viaje oficial que tenía programado a Turquía tras el doble atentado con casi un centenar de víctimas mortales en la tumba de Qasem Soleimani, alto cargo militar iraní, en el cuarto aniversario de su asesinato por parte de Estados Unidos. Raisi tenía previsto reunirse con Recep Tayyip Erdogan, presidente de la República de Turquía.
"Tras el incidente terrorista en Kermán, que provocó el martirio de un gran número de nuestros compatriotas, el presidente se ocupará personalmente de este tema, cancela su viaje a Turquía, que se realizará en otro momento que sea más adecuado", ha explicado un portavoz del gobierno iraní.
El ministro de Exteriores de Irán, Hosein Amirabdolahian, ha afirmado que el atentado ha causado "dolor y tristeza", y ha anunciado el inicio de "medidas jurídicas" a través de la ONU.
"Los enemigos de la nación iraní piensan que pueden lograr sus objetivos ilegítimos con la herramienta del terrorismo, pero la nación iraní ha demostrado que estos crímenes no pueden causar una perturbación en su cohesión, seguridad y estrategia", ha declarado el mandatario iraní, que también ha reiterado su apoyo a Palestina y ha condenado los "crímenes de los sionistas".
Estados Unidos desvincula a Israel del atentado
El portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Matthew Miller, ha expresado en una rueda de prensa sus condolencias a los seres queridos de las víctimas que han muerto "en esta horrible explosión", al tiempo que ha negado la responsabilidad de Estados Unidos o Israel en el atentado.
"Es demasiado pronto, al menos para nosotros, para poder decir qué pudo haberlo causado. Pero sí quiero abordar algunas afirmaciones irresponsables que he visto circular y decir que, en primer lugar, Estados Unidos no ha estado involucrado de ninguna manera, y cualquier sugerencia en sentido contrario es ridícula; y número dos, no tenemos motivos para creer que Israel estuviera involucrado en esta explosión", ha manifestado.
El 25 de diciembre, Israel máto a Razi Musavi, un alto cargo de la Guardia Revolucionaria de Irán, en un bombardeo contra la capital de Siria, Damasco.
La Unión Europea ha emitido un escueto comunicado en el que condena "en los términos más enérgicos" lo ocurrido en la provincia de Kermán, en el sur de Irán, y ha trasladado sus condolencias a las familias de las víctimas de este "acto de terror".
Te puede interesar
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".