El Estado Islámico reivindica el doble atentado "suicida" en el sur de Irán
El Estado Islámico (EI) ha reivindicado hoy el doble atentado "suicida" que el miércoles dejó al menos 84 muertos en la localidad de Kerman, en el sur de Irán, durante la celebración del cuarto aniversario del asesinato del comandante iraní Qasem Soleimaní a manos de Estados Unidos.
En un comunicado difundido a través de sus canales de Telegram, el EI ha explicado que dos de sus miembros "se dirigieron hacia una gran concentración" cerca de la tumba de Soleimaní en Kerman e "hicieron detonar sus cinturones explosivos", lo que provocó la muerte de 84 personas y heridas a más de 200, según las autoridades iraníes.
El Estado Islámico ha identificado a los dos atacantes suicidas como Omar al Mowhid y Saifalá al Muyahid, que cometieron el atentado para que "los politeístas sepan que los yihadistas están detrás suyo y de sus proyectos", de acuerdo con el comunicado.
El atentado dejó además otros 284 heridos, de los cuales 220 siguen hospitalizados, de acuerdo con las autoridades iraníes, que ya habían apuntado que los ataques habían sido "suicidas".
El presidente de Irán cancela su viaje a Turquía
Ebrahin Raisi, presidente de la República Islámica de Irán, ha cancelado el viaje oficial que tenía programado a Turquía tras el doble atentado con casi un centenar de víctimas mortales en la tumba de Qasem Soleimani, alto cargo militar iraní, en el cuarto aniversario de su asesinato por parte de Estados Unidos. Raisi tenía previsto reunirse con Recep Tayyip Erdogan, presidente de la República de Turquía.
"Tras el incidente terrorista en Kermán, que provocó el martirio de un gran número de nuestros compatriotas, el presidente se ocupará personalmente de este tema, cancela su viaje a Turquía, que se realizará en otro momento que sea más adecuado", ha explicado un portavoz del gobierno iraní.
El ministro de Exteriores de Irán, Hosein Amirabdolahian, ha afirmado que el atentado ha causado "dolor y tristeza", y ha anunciado el inicio de "medidas jurídicas" a través de la ONU.
"Los enemigos de la nación iraní piensan que pueden lograr sus objetivos ilegítimos con la herramienta del terrorismo, pero la nación iraní ha demostrado que estos crímenes no pueden causar una perturbación en su cohesión, seguridad y estrategia", ha declarado el mandatario iraní, que también ha reiterado su apoyo a Palestina y ha condenado los "crímenes de los sionistas".
Estados Unidos desvincula a Israel del atentado
El portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Matthew Miller, ha expresado en una rueda de prensa sus condolencias a los seres queridos de las víctimas que han muerto "en esta horrible explosión", al tiempo que ha negado la responsabilidad de Estados Unidos o Israel en el atentado.
"Es demasiado pronto, al menos para nosotros, para poder decir qué pudo haberlo causado. Pero sí quiero abordar algunas afirmaciones irresponsables que he visto circular y decir que, en primer lugar, Estados Unidos no ha estado involucrado de ninguna manera, y cualquier sugerencia en sentido contrario es ridícula; y número dos, no tenemos motivos para creer que Israel estuviera involucrado en esta explosión", ha manifestado.
El 25 de diciembre, Israel máto a Razi Musavi, un alto cargo de la Guardia Revolucionaria de Irán, en un bombardeo contra la capital de Siria, Damasco.
La Unión Europea ha emitido un escueto comunicado en el que condena "en los términos más enérgicos" lo ocurrido en la provincia de Kermán, en el sur de Irán, y ha trasladado sus condolencias a las familias de las víctimas de este "acto de terror".
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.