Aumento récord de colonias israelíes en Cisjordania ocupada, en los últimos tres meses
Los asentamientos israelíes en Cisjordania ocupada se han extendido a un ritmo sin precedentes desde el 7 de octubre pasado, ha denunciado este viernes la ONG Peace Now.
"Los colonos están aprovechando la guerra en Gaza para cambiar la realidad sobre el terreno y tomar efectivamente el control de extensas áreas en el Área C", que abarca el 60 % del territorio palestino de Cisjordania ocupada y sobre el cual Israel tiene el control administrativo y de seguridad, indica un comunicado de Peace Now.
"Al cabo de tres meses de guerra en Gaza, somos testigos de un aumento sin precedentes de las actividades de asentamiento, incluida la instalación de nuevos campamentos colonos, carreteras, vallas y barricadas", añade la ONG, que contabiliza la construcción de colonias en territorio palestino desde 2012.
Según la organización, se han establecido nueve campamentos colonos nuevos y fundado 18 caminos pavimentados ilegales, muchos de ellos en tierras privadas palestinas, durante estos últimos tres meses: una "cifra récord".
Además, los colonos israelíes bloquean las carreteras palestinas y han regresado a Amona, un asentamiento que fue evacuado en 2017 por orden judicial a cambio de una compensación financiera y del establecimiento del asentamiento de Amihai.
"El permisivo entorno militar y político permite la construcción imprudente y la apropiación de tierras casi sin control. El resultado no es sólo un daño físico a los palestinos y sus tierras, sino también un cambio político significativo en Cisjordania", denuncia Peace Now.
El gobierno de Israel, del que forman parte varios ministros colonos, o muy próximos al movimiento colono, y el más derechista de la historia del país, ha implementado desde el año pasado una política de expansión colona.
En febrero, anunció la regularización de nueve asentamientos en Cisjordania ocupada que fueron construidos sin permiso estatal, en represalia por un ataque en Jerusalén en el que un palestino mató a tres israelíes.
Además, Israel aprobó el año pasado la construcción de más de 13 000 viviendas para colonos judíos en Cisjordania, una cifra récord que representó un aumento de casi un 300 % respecto al año anterior.
Amparada en el derecho internacional, la ONU considera ilegales todos los asentamientos israelíes en Cisjordania ocupada, pero Israel considera que las colonias que se han establecido con ciertos procedimientos burocráticos son legales.
La legalización por parte de Israel de nuevos asentamientos ocurre en medio del peor repunte de violencia en Cisjordania desde la Segunda Intifada (2000-05). Israel se hizo con el control de Cisjordania ocupada en 1967, durante la Guerra de los Seis Días, y desde entonces mantiene una larga ocupación militar y colonización sobre este territorio.
Masacre en Gaza
Mientras, la masacre en Gaza continua, ya que al menos 162 personas han sido asesinadas y 296 han resultado heridas en las últimas 24 horas en ataques del Ejército de Israel, ha informado este viernes el Ministerio de Sanidad de la Franja palestina.
La ofensiva militar israelí ha matado hasta ahora a 22 600 personas y los heridos llegan a los 57 910, de acuerdo al Ministerio.
En este contexto, el líder del brazo político de Hamás, Ismail Haniye, ha señalado que espera que la gira que está realizando el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, por Oriente Próximo sirva para poner fin de una vez a la agresión israelí sobre Gaza y el resto de territorios palestinos.
En ese sentido, ha expresado también su deseo de que los líderes de los países árabes donde está previsto que Blinken haga escala confirmen a Blinken que la estabilidad de la región pasa por la cuestión de la causa palestina.
Blinken inició el jueves su cuarta gira en tres meses por la región y que le mantendrá viajando por Oriente Próximo e incluso también por Turquía y Grecia hasta el próximo 11 de enero. Las conversaciones se centrarán en evitar que el conflicto se expanda a otras partes y en acelerar la entrega a Gaza de ayuda humanitaria.
Más noticias sobre internacional
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.