Estados Unidos derriba un misil balístico y tres drones iraníes lanzados por los hutíes en el golfo de Adén
El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado que ha derribado un misil balístico y tres drones iraníes lanzados desde áreas de Yemen controladas por los rebeldes hutíes hacia el golfo de Adén, después de que la insurgencia reivindicara un ataque contra un barco estadounidense en el mar Rojo, en medio del incremento de ataques contra embarcaciones en la zona en represalia por la situación en la Franja de Gaza.
El Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) ha especificado que el destructor "USS Carney" ha derribado un misil balístico antibuque sobre las 20:30 horas (hora local) y posteriormente, a las 21:10 horas ha destruido tres vehículos aéreos no tripulados iraníes, sin que se hayan producido víctimas o daños.
Antes, sobre las 15:30 horas, el CENTCOM indicó que las fuerzas estadounidenses habían derribado un misil tierra-aire "que estaba preparado para ser lanzado" y que había determinado que "presentaba una amenaza inminente para los aviones estadounidenses", según dice un comunicado publicado en su perfil de la red social X, antes Twitter.
Por su parte, el portavoz de operaciones militares de los hutíes, Yahy Sari, ha indicado que han alcanzado de forma directa con "varios misiles navales" un buque estadounidense, "Cole", que "se dirigía hacia los puertos de la Palestina ocupada".
Los rebeldes, respaldados por Irán y que controlan la capital yemení, Saná, y otras zonas del norte y el oeste del país desde 2015, han lanzado varios ataques contra buques con algún tipo de conexión con Israel a raíz de la ofensiva militar contra la Franja de Gaza, iniciada tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
Más noticias sobre internacional
Dos menores mueren y otros dos están en estado crítico en un tiroteo en Texas
Un tiroteo en las afueras de la ciudad de Houston se ha cobrado la vida de dos niños, uno de 4 años y otro de 13, mientras que otros dos han resultado heridos graves, de 9 y 8 años, una mujer ha sido detenida por la policía.
Netanyahu: "Estamos a punto de conseguir un gran logro"
El primer ministro israelí espera que los rehenes sean liberados en los próximos días, y ha confirmado que ha ordenado que un equipo negociador viaje a Egipto para "ultimar los detalles técnicos" con los mediadores y Hamás.
Llegan a Estambul los primeros activistas de la Flotilla
Ha llegado ya a Estambul un grupo de 137 activistas de 13 nacionalidades, integrantes de la Flotilla Global Sumud detenida en aguas internacionales cuando intentaba llegar a Gaza. Miembros aseguran que la activista Greta Thunberg fue "torturada de forma grave" e intentaron "forzarla a besar la bandera israelí". Por el momento, no se sabe cuando se deportará a los ciudadanos del Estado español presentes en la flotilla.
¿Qué se negociará a partir de este domingo sobre el tratado de paz en Gaza?
El plan de 20 puntos propuesto por Donald Trump no ha sido del todo aceptado en tierras palestinas. Y es que, Hamás ha pedido negociar los detalles de algunas cuestiones que quedarían en el aire.
El 'trumpista' Andrej Babis gana las elecciones y aspira ahora volver al poder en Chequia
En caso de asumir el Gobierno, todo indica que Chequia cambiará la orientación occidental de su política exterior y de defensa, con posturas más críticas con Ucrania, como las de Eslovaquia y Hungría.
Trump advierte a Hamás de que "no tolerará demoras" que entorpezcan la paz en Gaza
"Hamás debe actuar con rapidez; de lo contrario, todo se perderá. No toleraré demoras, como muchos creen que ocurrirá", ha subrayado el presidente de Estados Unidos.
La comunidad internacional aplaude la disposición de Hamás a aceptar el plan de paz impulsado por Trump
A pesar de los avances, la situación sobre el terreno sigue siendo tensa, y persisten desafíos clave como la desmilitarización de Gaza y la futura gobernanza del enclave. Además, los muertos en la Franja de Gaza por fuego israelí superan ya las 67 000 personas.
Una mujer alcanzará por primera vez la jefatura del Gobierno en Japón: Sanae Takaichi hace historia
Su nombramiento como primera ministra podría confirmarse en el Parlamento el próximo 15 de octubre, una vez se complete el trámite legislativo.
Al menos 34 muertos por nuevos bombardeos israelíes en Gaza
Estos ataques se han producido después de que Hamás anunciara que está dispuesto a liberar a todos los rehenes, de acuerdo con el plan de Trump para el fin de la ofensiva israelí en Gaza, aunque ha pedido emprender negociaciones inmediatas.
Hamás acuerda liberar a todos los rehenes y pide negociar las condiciones del plan de paz de Trump
Tras varios días estudiando el plan propuesto por el presidente estadounidense, el grupo palestino afirma que acepta algunos de los puntos de la propuesta pero busca seguir negociando.