Los principales sindicatos agrícolas llaman a suspender los bloqueos en Francia
Los principales sindicatos del sector agrícola en Francia, la todopoderosa Federación Nacional de Sindicatos de Explotaciones Agrícolas (FNSEA) y de Jóvenes Agricultores, han llamado a suspender los "bloqueos" e iniciar "nuevas formas de movilización" tras la batería de medidas anunciadas este mismo jueves por el Gobierno galo, si bien han matizado que esto no significaría el final de las revindicaciones y han advertido de que seguirán vigilantes.
Los sindicatos han recogido el guante lanzado por el Ejecutivo planteando "un cambio en el modo de acción", como ha explicado el presidente de FNSEA, Arnaud Gaillot, que espera un compromiso por escrito por parte del ejecutivo Macron sobre las medidas anunciadas.
"Nadie puede considerar que esto se termina esta tarde", ha subrayado. En este sentido, ha advertido de consecuencias "catastróficas" si las promesas lanzadas este jueves por varios ministros resultan ser "falsas".
Entre las medidas lanzadas por el Ejecutivo francés figuran varias encaminadas a la "soberanía alimentaria" y otras relativas a evitar supuesta competencia desleal con mercancía extranjera sobre los que se apliquen condiciones más laxas de producción. También se paralizará la aplicación de una norma que aboga por la reducción paulatina en el uso de pesticidas.
Asimismo, el ministro de Agricultura, Marc Fesneau, anunciaba ayer dos dispositivos de ayuda adicionales para los agricultores que representan un monto total de 230 millones de euros y mostró su determinación para conseguir que la Unión Europea renuncie a las negociaciones con Mercosur en las condiciones actuales.
Te puede interesar
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el "plan de paz" de Trump para Gaza que incluye el despliegue de una fuerza internacional
Hamás rechaza la fuerza multinacional prevista en la resolución, advierte de que la misión internacional no es neutral, vulnera la soberanía palestina y apela a la resistencia como "derecho legítimo". Gutérres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto el fuego y pide concreción.
Zelenski viaja a España en medio de la polémica por un caso de corrupción que salpica a su gobierno
El presidente ucraniano busca apoyo adicional a sus europeos ante el avance ruso en el campo de batalla. El Ejército ruso ha tomado en solo unos días varias localidades en el frente de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania.
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.
Cierran las urnas y se inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas. En unas horas se conocerán los resultados.
Netanyahu reitera su oposición "inalterable" al reconocimiento de un estado palestino
El viernes, la misión de Estados Unidos ante la ONU emitió un comunicado respaldando un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad, que se espera se vote este lunes y que alude a una posible vía para la creación de un Estado palestino.
Maduro y todo el chavismo salen a las calles en medio de tensión con EE. UU.
Más de cuatro millones de personas han salido a la calle, y el presidente ha pedido a la ciudadanía a que se comprometan con la defensa de la patria.
Trump exime de aranceles al café, al plátano, a la carne y a otros productos agrícolas
El cambio supone un giro en la postura habitual de Trump, que ha defendido desde el inicio de su mandato la necesidad de los aranceles.
Una gran explosión en un polígono industrial deja varios heridos en la provincia de Buenos Aires
La explosión se ha producido en un complejo industrial en la localidad de Ezeiza y, según medios locales, deja un saldo de al menos 15 heridos.
Trump asegura que ya ha "tomado una decisión" sobre sus próximos pasos con Venezuela, pero sin revelarlos
Ha asegurado que han hecho “muchos progresos en términos de detener la entrada de drogas. Maduro ha respondido que su país no será “la Gaza de Suramérica”.