Trump derrota a Haley en Carolina del Sur y se perfila como el candidato republicano
El expresidente Donald Trump derrotó a Nikki Haley en las primarias del Partido Republicano, al ganarle con una diferencia de casi veinte puntos en su propia casa, en la Carolina del Sur donde Haley nació, creció y fue gobernadora de 2011 a 2017.
Estos resultados hacen ya casi inevitable la repetición de un duelo entre Joe Biden y Donald Trump como el que se vivió en las elecciones de 2020, aunque Haley aún no ha arrojado la toalla.
Según los recuentos parciales adelantados por varios medios, Trump ha vencido en prácticamente todos los condados del estado a excepción de las dos mayores ciudades, la capital, Columbia, y la costera Charleston. Incluso en el condado de Bamberg, el pueblo natal de Haley, la victoria fue para Trump.
Estos resultados dan, con leves diferencias, un 60 % de los votos a Trump y un 40 % a Haley. Según el sistema electoral de Carolina del Sur, en este estado 'el ganador se lo lleva todo', es decir, los 50 delegados que el estado aporta a la Convención Republicana que a partir del 15 de julio nombrará al candidato que oficialmente se enfrentará al demócrata Joe Biden.
Trump no ha querido hacer sangre en sus primeras declaraciones, en las que ni siquiera ha citado a Haley por su nombre, pero ha dado las gracias a Carolina del Sur por los resultados en una breve aparición en la fiesta de su campaña en la capital estatal, Columbia.
Por su parte, Haley esperó casi dos horas para postear que ella no se retira porque es "una mujer de palabra" y siente que tiene "la obligación" de dar a los electores el derecho a tener una opción diferente a 'Biden contra Trump', un binomio que según ella desaprueba el 70 % de estadounidenses.
A la espera del 'supermartes'
Trump ha ganado ya las primarias en Iowa y en New Hampshire, mientras que Haley no ha ganado en ninguno; incluso en Nevada, donde Trump no se presentaba, la casilla más marcada por los electores no fue la suya sino la de quienes prefirieron a 'ninguno de estos candidatos'.
Hasta hoy, Trump tenía 63 delegados contra 17 de Haley; con la victoria de hoy, Trump puede sumar 50 más a su cuenta.
Es cierto que este número de delegados es todavía muy pequeño ante los 2.429 que votarán en la Convención Republicana de junio; es en el llamado 'supermartes' (el próximo 5 de marzo) cuando se decide la suerte de más de 800 delegados en 16 estados, y por ello Haley había prometido llegar al menos hasta esa fecha.
Más noticias sobre internacional
Trump prorroga otros 90 días los aranceles para China
El Ministerio de Comercio de China ha confirmado por su parte la extensión y poco antes de la orden ejecutiva de Trump había declarado que esperaba "esfuerzos" por parte de Estados Unidos para lograr un "resultado positivo basado en la igualdad, el respeto y el beneficio mutuo".
Trump despliega la Guardia Nacional en Washington y toma el control de su policía
El mandatario republicano ha dibujado una imagen de una capital estadounidense fuera de control por el crimen, diciendo que los homicidios son mucho más altos que en lugares que son considerados "los peores del mundo", como Bogotá y la Ciudad de México.
El deshielo revela el cuerpo de un científico desaparecido en la Antártida hace 66 años
Los restos pertenecen al meteorólogo británico Dennis "Tink" Bell, de 25 años, que cayó a una grieta glaciar en 1959.
Muere el senador colombiano Miguel Uribe por las graves heridas sufridas en el atentado del pasado junio
Uribe, de 39 años y senador del partido de derecha Centro Democrático, estaba ingresado desde el día del atentado en una clínica de Bogotá donde fue sometido a varias operaciones, aunque llegó a tener alguna mejoría, nunca superó el estado crítico.
La carta de despedida del periodista Anas al Sharif: "Sepan que Israel ha logrado matarme"
"Si estas palabras mías les llegan, sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz", así arranca la carta de despedida del periodista Anas al Sharif del canal catarí Al Jazeera, que dejó escrita meses atrás ante el temor de que Israel lo matara.
Israel mata al destacado periodista Anas Al Sharif y a varios reporteros en un ataque en Gaza
El Ejército israelí ataca una tienda de campaña para medios en la ciudad de Gaza, causando al menos siete muertos. Naciones Unidas había denunciado una "campaña de difamación" contra el informador de Al Yazira.
Los países europeos del Consejo de Seguridad urgen a Israel a "revertir" su plan de ocupar Gaza
Reino Unido, Francia, Dinamarca, Grecia y Eslovenia han alertado del riesgo para los rehenes, y sostienen que de esta forma empeorará la ya catastrófica situación humanitaria en Gaza.
Netanyahu extiende su nueva ofensiva contra la Ciudad de Gaza a los campos de desplazados de la costa central
"Es la mejor forma de terminar con esta guerra y de acelerar su fin", ha declarado el primer ministro de Israel. Sostiene, además, que no existe hambruna en Gaza, y que todo se trata de una "campaña de distorsión".
Brote de chikunguña en China: más de 7.000 contagiados en el sureste del país
Los casos de la enfermedad de chikunguña han aumentado de forma brutal en China hasta superar ya los 7000. Las autoridades han tomado medidas rápidamente y han fumigado completamente la ciudad de Foshan. Estas imágenes recuerdan a las de la época de pandemia de la COVID-19.
Al menos 200 detenidos en Londres en una manifestación a favor del grupo Palestine Action
Desde el pasado mes de julio, Palestine Action está categorizado por ley como "organización terrorista" en el Reino Unido, después de vandalizar dos aviones en una base militar de la Real Fuerza Aérea Británica (RAF).