El 'Open Arms' empieza a descargar alimentos en la costa de Gaza
El barco de la ONG 'Open Arms' y del World Central Kitchen (WCK) ha alcanzado esta tarde las costas de la asediada Franja de Gaza y ya está descargando parte de las 200 toneladas de comida que transporta.
"Ya están descargando a través de un camión grúa", han confirmado fuentes de la embarcación, que inaugura el primer corredor humanitario marítimo hacia Gaza con el objetivo de paliar el hambre en tierra palestina, ante la escasa ayuda que Israel todavía permite llegar por tierra tras cinco meses de masacres.
"Hoy World Central Kitchen apunta a 37 millones de comidas en Gaza", acaba de publicar su fundador en la red social X, el renombrado chef José Andrés.
Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Emiratos Árabes Unidos (EAU), país que ha colaborado con World Central Kitchen y Chipre en este corredor marítimo, ha confirmado el "éxito" de la llegada de ayuda humanitaria al norte de la Franja y elogió los "esfuerzos vitales de los dirigentes de Chipre, World Central Kitchen Mundial y socios internacionales para fortalecer la respuesta humanitaria".
No obstante, ha recordado que "la exacerbación de la catástrofe humanitaria en la Franja requiere la adopción de un enfoque internacional colectivo" para evitar que la población civil siga sufriendo y poder garantizar de forma sostenible la entrega "urgente, segura (y) sin obstáculos" de ayuda.
"Aunque cualquier incremento de la ayuda a Gaza es vital, la entrada por tierra es la que permite una respuesta a gran escala", alertó el jueves la UNRWA en un comunicado. "Actores humanitarios han declarado que las entregas por mar y aire son mucho más costosas e ineficientes que enviar camiones por tierra", ha añadido.
Se espera la llegada en los próximos días de un segundo envío con 400 toneladas de alimentos, varados en el puerto chipriota de Larnaca, confirmó el jueves Juan Camilo Jiménez, gerente de Respuesta de WCK.
El 85 % de la población gazatí se ha visto desplazada y un 60 % de la infraestructura, según la ONU, ha sido dañada o completamente destruida. Gran parte de la población sufre hambre y al menos 27 personas, en su mayoría bebés, han muerto solo en el norte de la Franja por malnutrición aguda, de acuerdo con el Ministerio de Sanidad gazatí. En total, el número de víctimas mortales ronda las 31 500 y hay más de 73 400 heridos, el 72 % de todos ellos son mujeres y niños.
Más noticias sobre internacional
Jimmy Kimmel vuelve tras la cancelación y ataca a Trump por "no aguantar las bromas"
Jimmy Kimmel ha atacado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por desear la cancelación del programa e ir en contra de la libertad de expresión: "Nuestro líder celebra que los estadounidenses pierdan sus medios de vida porque no aguanta las bromas", ha dicho el humorista durante su monólogo de apertura.
Trump denuncia que reconocer el Estado palestino es una "recompensa" para Hamás
Ya son 157 los países que reconocen al Estado palestino, una amplia mayoría dentro de los 193 países con asiento en la ONU.
El supertifón Ragasa provoca el desbordamiento de un lago natural en Taiwán
Al menos 75 personas han quedado atrapadas y dos se encuentran desaparecidas en el municipio de Guangfu, tras la crecida de un lago natural por las fuertes lluvias provocadas por el supertifón Ragasa. La riada ha cubierto el centro de la localidad, obligando a los residentes a encaramarse a tejados y vehículos hasta la llegada de los equipos de rescate.
Paracetamol, embarazo y riesgo de autismo: hay muchos estudios que refutan esa correlación
Los científicos aseguran que el paracetamol es mejor que cualquier otra alternativa para el alivio del dolor de las mujeres embarazadas, y alertan del riesgo de estigmatización de las familias que tienen hijos o hijas autistas como si ellas mismas lo hubieran provocado.
Vuelve el programa de Jimmy Kimmel tras suspenderse por los comentarios sobre Charlie Kirk
El 'late night' "Jimmy Kimmel Live!" vuelve este martes a la cadena ABC, propiedad de Disney, después de la polémica tras la cancelación del programa.
Once nuevos países reconocen a Palestina como Estado
Francia, Bélgica, Luxemburgo, Andorra, Malta, Mónaco, San Marino lo han hecho este mismo lunes desde Nueva York durante la conferencia para la solución de dos Estados y en vísperas de la Asamblea General de Naciones Unidas. Con estas últimas incorporaciones, más del 75 % de los países con asiento en la ONU han decidido reconocer a Palestina como Estado independiente
Trump vincula el paracetamol con el autismo, pese a que no hay evidencia científica
La Administración de Donald Trump cree que ha encontrado un posible vínculo entre el autismo y el consumo de paracetamol durante el embarazo. Aunque la comunidad médica pone en duda la solidez científica del supuesto hallazgo, el presidente estadounidense lanzaba su anuncio en un acto en la Casa Blanca.
Será noticia: Asamblea General de Naciones Unidas, Zinemaldia y el tiempo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Hamás pide "garantías" de alto al fuego a Trump, para la liberación de rehenes en Gaza
La propuesta incluye la liberación de la mitad de los 48 rehenes en Gaza, a cambio de un alto al fuego de 60 días. Se prevé que la propuesta llegue esta misma semana a manos del presidente estadounidense.
Cuenta atrás para la 80ª Asamblea General de la ONU, centrada en el reconocimiento del Estado Palestino
Reino Unido, Canadá, Australia, Portugal y Francia ya han anunciado su reconocimiento oficial al Estado Palestino, en víspera del inicio de la cumbre mundial. Por su parte, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha advertido de que "no habrá un estado palestino" y ha anunciado que impulsará la colonización. Los ministros israelíes Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, han planteado la anexión formal de Cisjordania a Israel como respuesta.