CRISIS EN CUBA
Guardar
Quitar de mi lista

Las multitudinarias manifestaciones por los apagones vuelven a enfrentar a Cuba y EE.UU.

El presidente Miguel Díaz-Canel ha vuelto a acusar a EE.UU. y a sus sanciones contra la isla de causar la actual crisis en el país y a políticos y activistas en Florida de "calentar las calles".
exilio-cubano-miami-efe
Protestas de exiliados cubanos en Miami. Foto: EFE

Miles de personas se manifestaron el domingo en las calles de varias ciudades de Cuba en contra del Gobierno de Miguel Díaz-Canel tras varias jornadas de apagones eléctricos y retrasos en la distribución de alimentos básicos. Los asistentes a las marchas pidieron "corriente y comida", mientras denunciaban pasar hambre.

Díaz-Canel reaccionó a través de sus redes sociales para señalar que "varias personas han expresado su inconformidad con la situación del servicio eléctrico y la distribución de alimentos", contexto que "se intenta aprovechar por los enemigos de la revolución, con fines desestabilizadores".

Este lunes ha vuelto a acusar a EE.UU. y a sus sanciones contra la isla de causar la actual crisis en el país y a políticos y activistas en Florida de "calentar las calles".

Mientras, miembros del exilio cubano en Miami, entre ellos Rosa María Payá, hija del fallecido líder opositor cubano Oswaldo Payá han solicitado al presidente de EE.UU., Joe Biden, y a la comunidad internacional de que dejen de ser "cómplice de los represores del pueblo cubano" y aumentar "la presión sobre los generales que están en el poder en Cuba para que tengan que someterse a la voluntad soberana de la ciudadanía".

"Estados Unidos apoya al pueblo cubano en el ejercicio de su derecho a reunirse pacíficamente", ha expresado este lunes en redes sociales Brian Nichols, el encargado del Departamento de Estado para América Latina.

Nichols ha dicho, además, que "el Gobierno cubano no podrá satisfacer las necesidades de su pueblo hasta que adopte la democracia y el Estado de derecho y respete los derechos de los ciudadanos".

El subsecretario de Estado ha lanzado este mensaje después de que la Cancillería cubana convocara este lunes al encargado de Negocios de Estados Unidos en La Habana, Benjamin Ziff, para protestar por la "conducta injerencista" de Washington.

La Cancillería condenó el mensaje publicado en redes sociales por la Embajada de Estados Unidos en la isla en el que instaba al Gobierno cubano a que "respete los derechos humanos de los manifestantes y atienda las necesidades legítimas del pueblo cubano".

Tres años complicados

Cuba lleva más de tres años sumida en una grave crisis económica con escasez de productos básicos, inflación galopante, prolongados apagones diarios y una creciente dolarización, lo que ha provocado una migración sin precedentes y un fuerte descontento social, según varias agencias.

Los apagones se han agravado en los dos últimos meses por averías en las obsoletas centrales de factura soviética y la falta de combustible, con tasas de cortes eléctricos de hasta el 45 % en los momentos de mayor demanda. Estas fallas suman más de 10 horas al día en muchas provincias del país.

La pandemia de covid-19 y el endurecimiento de las sanciones estadounidenses han terminado de rematar una a de por sí golpeada economía por decenas de años de bloque económico de EE.UU. a la isla.

En noviembre del años pasado, la Asamblea General de la ONU condenó por 31º año consecutivo el embargo de EE.UU. a Cuba. La resolución fue adoptada por una abrumadora mayoría de miembros, con los votos en contra de EE.UU. e Israel y la abstención de Ucrania.

Más noticias sobre internacional

MOSCOW (Russian Federation), 06/08/2025.- Russian President Vladimir Putin (L) and U.S. Special Envoy for the Middle East Steve Witkoff shake hands before a meeting at the Kremlin in Moscow, Russia, 06 August 2025. (Rusia, Moscú) EFE/EPA/GAVRIIL GRIGOROV / SPUTNIK / KREMLIN POOL MANDATORY CREDIT
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Washington planea sancionar el viernes a Moscú pese a afirmar que la reunión entre Putin y Witkoff fue "bien"

Se trataría de sanciones secundarias, es decir, medidas indirectas que se aplican a terceros estados con el fin de disuadirlos de comerciar con el país sancionado. En ese sentido, Trump ha firmado una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25 % a la India, en represalia por su compra de petróleo ruso. El presidente estadounidense quiere reunirse con Putin la próxima semana.

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 06/08/2025.- Burnt vehicles pictured Saint Laurent de la Cabrerisse in Aude, France, 06 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in the wildfire in sourthern France. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/Philippe Magoni
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francia se enfrenta a un incendio de magnitud "inédita" que deja un muerto y 16 000 hectáreas quemadas

Además, nueve bomberos han resultado heridos, uno de ellos de gravedad, con un traumatismo craneal, aunque su evolución es positiva y trece ciudadanos, uno de ellos grave. Un día después de que comenzara el fuego, que los primeros indicios atribuyen a una negligencia en una carretera comarcal, las llamas siguen avanzando atizadas por el fuerte viento, en una zona de bosque cerrado y vegetación baja afectada por la baja humedad y la fuerte sequía.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales

La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.

Cargar más