La abogada del TJUE rechaza el pacto pesquero de la UE con Marruecos por no respetar al pueblo saharaui
Una Abogada General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha avalado este jueves el acuerdo comercial entre los Veintisiete y Marruecos, pero ha pedido anular el pesquero, al considerar que el primero trata el territorio del Sáhara Occidental y las aguas adyacentes como "separados y distintos" de Marruecos y el segundo no lo hace.
Aunque las conclusiones de un abogado general no son vinculantes, la corte con sede en Luxemburgo las tiene en cuenta en la mayoría de ocasiones cuando dicta sentencia.
Por otra parte, la misma jurista, la croata Tamara Capeta, ha pedido este jueves que los melones y tomates procedentes del territorio del Sáhara Occidental incluyan en su etiquetado una mención del "país de origen" que refleje su procedencia de ese territorio y no de Marruecos.
La opinión publicada hoy se refiere al acuerdo que la UE y Marruecos firmaron en 2019 para ampliar el trato arancelario preferencial permitido por el acuerdo de asociación entre las partes también a los productos originarios del territorio del Sáhara Occidental.
El mismo año en que se firmó el pacto, en 2019, el Frente Polisario pidió su anulación, asegurando que el Consejo no respetó el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui. En una sentencia de 2021, el Tribunal General anuló la decisión del Consejo por la que se aprobó el acuerdo.
En su opinión de hoy, la abogada discrepa del Tribunal General (primera instancia de la Justicia europea) y considera que "erró" al aceptar el recurso de nulidad presentado por el Frente Polisario.
Por otro lado, la Abogada General ha pedido este jueves a la corte con sede en Luxemburgo que anule la decisión en la que se basa el acuerdo pesquero entre la UE y Marruecos al no tratar al territorio del Sáhara Occidental y las aguas adyacentes como "separados y distintos" de Marruecos. "El Consejo (Estados miembros) no respetó el derecho a la autodeterminación del pueblo de Sáhara Occidental", considera.
Su opinión se refiere al acuerdo de colaboración pesquera sostenible y el protocolo para su implementación, firmado entre el Consejo (en nombre de la UE) y Marruecos en enero de 2019.
En junio de 2019, el Frente Polisario solicitó ante el Tribunal de Justicia la anulación de esa decisión afirmando representar al pueblo del Sáhara Occidental.
En una sentencia dictada en septiembre de 2021, el Tribunal de la UE anuló la decisión por la que se estableció el acuerdo pesquero, pero ese mismo año la Comisión Europea y el Consejo recurrieron ese fallo judicial.
En sus conclusiones de hoy, la Abogada General Tamara Capeta propone al Tribunal desestimar esos recursos y confirmar la sentencia del Tribunal de Justicia que anula la decisión del Consejo, aunque por motivos diferentes a los dados por la corte.
Por su parte, el Gobierno marroquí ha pedido a la Unión Europea proteger su asociación con Marruecos de las "maniobras políticas", tras la recomendación de la abogada general del TJUE.
"La Unión Europea, incluyendo sus instituciones y estados miembros, deben asumir su responsabilidad de blindar la asociación con Marruecos y protegerla de las provocaciones y las maniobras políticas", ha dicho el portavoz del Gobierno marroquí, Mustafa Baitas.
Te puede interesar
Zelenski y Sánchez visitan el 'Guernica' de Picasso en el Reina Sofia
El presidente ucraniano y el presidente del Gobierno español han intercambiado impresiones sobre la obra de Picasso, símbolo de la paz y el final de las guerras en todo el mundo. Precisamente, Zelenski mencionó el bombardeo de la villa de Bizkaia en una intervención que realizó en su visita al Congreso de los Diputados en 2022.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el "plan de paz" de Trump para Gaza que incluye el despliegue de una fuerza internacional
Hamás rechaza la fuerza multinacional prevista en la resolución, advierte de que la misión internacional no es neutral, vulnera la soberanía palestina y apela a la resistencia como "derecho legítimo". Gutérres dice que resolución sobre Gaza debe consolidar alto el fuego y pide concreción.
Zelenski viaja a España en medio de la polémica por un caso de corrupción que salpica a su gobierno
El presidente ucraniano busca apoyo adicional a sus europeos ante el avance ruso en el campo de batalla. El Ejército ruso ha tomado en solo unos días varias localidades en el frente de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania.
Trump cambia de postura y pide a los republicanos que voten a favor de la desclasificación de los archivos de Epstein
"No tenemos nada que ocultar", ha declarado el presidente de Estados Unidos en redes sociales. Si la Cámara de Representantes aprueba la medida, aún tendría que ser aprobada por el Senado y firmada por Trump para que se haga efectiva la publicación.
La izquierdista Jara y el ultraderechista Kast se disputarán la presidencia de Chile en segunda vuelta
La candidata oficialista ha ganado con el 26,8 % de los votos en primera vuelta, pero el posible apoyo de los candidatos de derecha derrotados a Kast podría provocar la victoria de la ultraderecha en la cita del 14 de diciembre.
Cierran las urnas y se inicia el conteo de votos en las elecciones presidenciales de Chile
Chile busca al sucesor de Boric con Jara como favorita, y la disputa por la segunda posición entre las ultraderechas. En unas horas se conocerán los resultados.
Netanyahu reitera su oposición "inalterable" al reconocimiento de un estado palestino
El viernes, la misión de Estados Unidos ante la ONU emitió un comunicado respaldando un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad, que se espera se vote este lunes y que alude a una posible vía para la creación de un Estado palestino.
Maduro y todo el chavismo salen a las calles en medio de tensión con EE. UU.
Más de cuatro millones de personas han salido a la calle, y el presidente ha pedido a la ciudadanía a que se comprometan con la defensa de la patria.
Trump exime de aranceles al café, al plátano, a la carne y a otros productos agrícolas
El cambio supone un giro en la postura habitual de Trump, que ha defendido desde el inicio de su mandato la necesidad de los aranceles.
Una gran explosión en un polígono industrial deja varios heridos en la provincia de Buenos Aires
La explosión se ha producido en un complejo industrial en la localidad de Ezeiza y, según medios locales, deja un saldo de al menos 15 heridos.