Ofensiva sobre Gaza
Guardar
Quitar de mi lista

Guterres: "Es hora de dar esperanza a los palestinos de que habrá un Estado palestino"

El jefe de la ONU afirmó que debe hacerse "todo lo posible" para evitar una ofensiva de Israel en Rafah, después de visitar el cruce fronterizo de esa ciudad, que conecta la península del Sinaí con la Franja de Gaza.
Antonio Guterres Rafahn EFE
Antonio Guterres, en Rafah. EFE.

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha asegurado este sábado que es necesario acordar un alto el fuego en la Franja de Gaza, liberar a los rehenes en manos del grupo islamista Hamás y dar esperanza sobre la creación de un Estado palestino independiente.

"Es hora de crear esperanza para el pueblo palestino de que habrá un Estado palestino", ha dicho Guterres en una rueda de prensa desde el aeropuerto de Arish, en Egipto, después de visitar el cruce fronterizo de Rafah, que conecta la península del Sinaí con la Franja de Gaza.

El jefe de la ONU ha afirmado que debe hacerse "todo lo posible" para evitar una ofensiva de Israel en la localidad palestina de Rafah, en el extremo sur de la Franja y donde se agolpan unos 1,5 millones de desplazados por la guerra iniciada el pasado 7 de octubre.

"Todos van a asumir sus responsabilidades con la Historia. Para mí, está claro: Necesitamos evitar una situación catastrófica en Rafah", ha aseverado Guterres, al añadir que hay "un claro consenso" entre EE.UU., la Unión Europea, la ONU y la comunidad internacional contra esa ofensiva terrestre.

Preguntado sobre cómo se podrían mitigar los efectos de una ofensiva en Rafah, el diplomático ha respondido: "No me preguntéis cómo puedo garantizar que el Gobierno israelí haga lo que sea, porque está claro que el Gobierno israelí normalmente no hace lo que le pido".

Antonio Guterres Rafahn EFE 3 Guterres, en Rafah. EFE

Asimismo, ha lamentado que a día de hoy siga habiendo muchos obstáculos para hacer llegar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, donde sus habitantes se enfrentan a la hambruna, y afirmó que para hacer llegar la asistencia necesaria a la población es indispensable acordar un alto el fuego.

"No hay forma de repartir ayuda de forma efectiva en Gaza sin un alto el fuego humanitario", ha insistido Guterres, que ha recordado que incluso hay veces que cuando la asistencia ingresa a la Franja "la distribución degenera en situaciones de violencia y ha habido situaciones en las que la gente es bombardeada cuando acudían a recibir la ayuda".

Además, ha denunciado los obstáculos de las autoridades israelíes para hacer llegar ayuda al enclave, como el rechazo de algunos artículos, inspecciones que duran días o la negativa a autorizar la entrada de convoyes. "Hay un número de obstáculos que las autoridades israelíes han mantenido y que hacen que sea muy difícil llegar a un nivel de entrega suficiente", ha lamentado el jefe de Naciones Unidas.

Rafah anbulantziak eta kamioiak blokeatuta EFE Camiones y ambulancias bloqueadas en la frontera. EFE.

A su llegada a Egipto, Guterres se ha reunido con el gobernador de la provincia de Norte del Sinaí, Mohamed Shosha, quien le ha trasladado que los obstáculos impuestos por Israel han provocado que unos 7000 camiones no hayan podido entrar aún al enclave, según un comunicado de la administración provincial.

El diplomático ha iniciado hoy una breve gira que le llevará a El Cairo, donde romperá el ayuno del mes sagrado musulmán de ramadán con refugiados sudaneses, y viajará a Jordania el domingo para encontrarse con las principales autoridades del país y visitar las instalaciones de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA).

Más noticias sobre internacional

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 07/08/2025.- A fire engine tackles a brush fire as a wildfire continues to spread in Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse, Aude department, southern France, 07 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in one of the biggest wildfires in France since 1949. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/PHILIPPE MAGONI
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El incendio en el sur de Francia "ya no avanza", aunque sigue sin estar controlado

El incendio que arrasa desde el martes el macizo de Corbières es el más voraz registrado en el Estado galo desde el año 1949, al quemar más de 16 000 hectáreas. El prefecto en el departamento de Aude, Christian Pouget, ha advertido de que aún está por ver cuántas de las hectáreas corresponden a zonas agrícolas o viñedos. "Creemos que son unas 900", ha dicho en una primera estimación.

MOSCOW (Russian Federation), 06/08/2025.- Russian President Vladimir Putin (L) and U.S. Special Envoy for the Middle East Steve Witkoff shake hands before a meeting at the Kremlin in Moscow, Russia, 06 August 2025. (Rusia, Moscú) EFE/EPA/GAVRIIL GRIGOROV / SPUTNIK / KREMLIN POOL MANDATORY CREDIT
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Washington planea sancionar el viernes a Moscú pese a afirmar que la reunión entre Putin y Witkoff fue "bien"

Se trataría de sanciones secundarias, es decir, medidas indirectas que se aplican a terceros estados con el fin de disuadirlos de comerciar con el país sancionado. En ese sentido, Trump ha firmado una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25 % a la India, en represalia por su compra de petróleo ruso. El presidente estadounidense quiere reunirse con Putin la próxima semana.

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 06/08/2025.- Burnt vehicles pictured Saint Laurent de la Cabrerisse in Aude, France, 06 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in the wildfire in sourthern France. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/Philippe Magoni
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francia se enfrenta a un incendio de magnitud "inédita" que deja un muerto y 16 000 hectáreas quemadas

Además, nueve bomberos han resultado heridos, uno de ellos de gravedad, con un traumatismo craneal, aunque su evolución es positiva y trece ciudadanos, uno de ellos grave. Un día después de que comenzara el fuego, que los primeros indicios atribuyen a una negligencia en una carretera comarcal, las llamas siguen avanzando atizadas por el fuerte viento, en una zona de bosque cerrado y vegetación baja afectada por la baja humedad y la fuerte sequía.

Cargar más