Rusia ataca con decenas de misiles a Ucrania tras sugerir que Kiev tendría relación con el ataque del viernes
Las autoridades ucranianas han denunciado este domingo que Rusia ha lanzado esta madrugada casi 30 misiles contra su territorio, una decena de los cuales han ido dirigidos contra la capital, Kiev, mientras la vecina Polonia ha activado la alerta aérea tras constatar que uno de los proyectiles atravesó su espacio aéreo durante 39 segundos.
Las alarmas antiaéreas en Ucrania se activaron en torno a las 04:10 de la madrugada y fueron canceladas sobre las 06:08 horas. Las autoridades, de momento, no tienen constancia de víctimas pero sí de daños materiales en el centro de la Kiev y en el distrito de Desnyan.
"Explosiones en la capital", ha publicado en Telegram el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko. "La defensa aérea está funcionando. No abandonéis los refugios".
El gobernador de la región de Leópolis también ha denunciado ataques en el distrito de Stri, al sur de la ciudad de Leópolis, cerca de la frontera con Polonia y también habría habido ataques en la región de Dnipropetrovsk con drones, donde las redes de calefacción y las líneas eléctricas resultaron dañadas debido a la caída de escombros. Seis hospitales, 150 instituciones educativas y 3.000 hogares quedaron sin calefacción, según ha hecho saber el administrador Serhi Lisak.
Rusia informa de ataques a fábricas militares en Ucrania y destrucción de equipo de OTAN
Rusia, por su parte, ha explicado que "esta noche, las Fuerzas Aeroespaciales rusas han llevado a cabo un ataque con armas de alta precisión y largo alcance y vehículos aéreos no tripulados contra instalaciones de energía eléctrica, la industria de producción de gas y lugares donde se ensamblan y prueban drones acuáticos".
Como resultado de los ataques, "se desorganizó el trabajo de las empresas industriales que producían y reparaban armas, equipo militar y municiones", han afirmado, añadiendo que "se destruyeron equipos militares y armas de fabricación extranjera transferidos a Ucrania por los países de la OTAN".
Reino Unido aplaude el ataque ucraniano a buques rusos en Crimea como un "momento histórico"
Por otra parte, Rusia ha denunciado un muerto y cuatro heridos en Sebastopol, en Crimea, por un ataque ucraniano efectuado esta pasada noche. "Un residente de Sebastopol de 65 años murió debido a que un fragmento de cohete impactó en el final de una casa en Yaltinskaya", ha hecho saber el gobernador Mijail Razvozhaev en su canal de Telegram el sábado por la noche. Otras cuatro personas resultaron heridas por la metralla.
Las Fuerzas de Defensa de Ucrania han confirmado un ataque a Sebastopol contra varios objetivos, entre ellos dos buques, el 'Yamal' y el 'Azov', un centro de comunicaciones y varias instalaciones de infraestructura de la Flota del Mar Negro en la ciudad, según la Dirección de Comunicaciones Estratégicas de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
El ministro de Defensa británico, Grant Shapps, ha asegurado este domingo que el ataque nocturno efectuado por Ucrania contra dos buques de guerra rusos en Sebastopol se trata de un "momento histórico" que puede "cambiar la dinámica" del escenario de guerra en Ucrania por el mar Negro. "Tras años de control ilegal de Rusia sobre Crimea, la destrucción de estos buques de guerra, claves para Rusia, marca un hito destacado. Putin ya no puede operar con seguridad allí, a pesar de que la flota rusa lleva navegando esas aguas desde 1783", ha manifestado.
EE.UU.niega la implicación de Ucrania y Francia pide a Putin que no instrumentalice el atentado de Moscú
Por su parte, la portavoz del Consejo de Seguridad de Estados Unidos, Adrienne Watson, ha insistido este domingo en que Ucrania "no tiene nada que ver en absoluto" con el atentado del viernes en el pabellón de eventos Crocus City Hall de Moscú que ha dejado hasta el momento 137 muertos y más de 180 de heridos.
Watson, en declaraciones a la cadena ABC, ha recordado que Estado Islámico ha asumido la responsabilidad del atentado y restado importancia al hecho de que los cuatro sospechosos del ataque, detenidos el sábado, se estuvieran dirigiendo a la frontera con Ucrania en el momento de su arresto.
En respuesta a estas declaraciones, la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, Maria Zajarova, se ha burlado de la certeza exhibida por Estados Unidos."Ojalá hubieran sabido tan rápido quién mató al presidente Kennedy", ha manifestado Zajarova en un mensaje publicado en su cuenta de Telegram, "pero no, durante 60 años no han sabido quién le mató. Lo mismo fue Estado Islámico también", ha manifestado Zajarova antes de avisar que, hasta que concluya la investigación sobre el ataque terrorista "cualquier frase de Washington que justifique a Kiev debe considerarse como prueba" al asegurar que "los demócratas liberales estadounidenses llevan años financiando las actividades terroristas de Ucrania".
Desde Francia, el ministro de Asuntos Europeos, Jean-Noël Barrot,ha lanzado un mensaje a Vladimir Putin para que no instrumentalice el atentado, después de que el presidente ruso hubiera señalado, sin acusar directamente, la responsabilidad de Ucrania.
Barrot, ha reiterado que los franceses son "solidarios con el pueblo ruso" y que tiene que "aclararse este acto odioso y bárbaro, que no debe ser instrumentalizado".
Te puede interesar
La destrucción del huracán ‘Melissa’ en Jamaica
El impacto del huracán 'Melissa', de categoría 5, en Jamaica ha causado daños devastadores y al menos 28 muertos. Las autoridades jamaicanas han calificado los daños del huracán como una catástrofe “sin precedentes”. Así ha quedado la isla tras el paso de 'Melissa'.
Un terremoto de magnitud 6,3 sacude el norte de Afganistán
El balance de víctimas a causa del terremoto es, por el momento, de 27 muertos y más de 700 heridos, si bien los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en la zona y no se descarta que la cifra de fallecidos aumente en las próximas horas.
Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes
"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".
Maldivas prohíbe fumar a los nacidos a partir de 2007, convirtiéndose en el primer país en tomar una decisión así
La prohibición es un caso pionero en el mundo y tiene como objetivo "erradicar hábitos no saludables y construir una generación saludable", según ha explicado el presidente.
Hamás entrega tres cuerpos más a Israel
Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja de Gaza 225 cadáveres gazatíes, muchos de ellos con signos de abusos y de torturas.
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.
Ucrania lanza un contraataque en Pokrovsk y desmiente informaciones sobre el cerco de tropas
Sus fuerzas especiales han penetrado a bordo de varios helicópteros en las zonas de Pokrovsk que los rusos han dado por capturadas.
550 000 personas sirias han regresado a su país desde Turquía tras la caída de Al Assad
"Desde el 8 de diciembre de 2024, 550 000 de nuestros hermanos y hermanas sirias han regresado a su país de forma voluntaria, segura, honrosa y regular", ha publicado Yerlikaya en su cuenta en la red social X.