Guerra en Gaza
Guardar
Quitar de mi lista

Israel responde a España que reconocer al Estado palestino sería "recompensar al terrorismo"

El Gobierno español responde a Israel que España es un "país soberano" y toma sus decisiones conforme al Derecho Internacional.
pedro sanchez antonio guterres robert golob-eslovenia primer ministro-consejo europeo-efe
Sánchez habla con Guterres y Golob (primer ministro esloveno), el pasado viernes. EFE

El Ministerio de Exteriores de Israel ha recriminado este lunes al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, su intención declarada de reconocer el Estado palestino, porque, a su juicio, equivale a dar "una recompensa al terrorismo".

"Ese reconocimiento tras la masacre del 7 de octubre manda el mensaje a Hamás y demás organizaciones terroristas palestinas de que los ataques terroristas asesinos contra israelíes serán correspondidos con gestos políticos hacia los palestinos", ha afirmado este lunes en un comunicado del portavoz del Ministerio, Lior Haiat.

Sánchez, que había avanzado a principios de marzo su intención de reconocer al Estado palestino en esta legislatura, al margen de la Unión Europea (UE), participó el pasado viernes en un encuentro con los primeros ministros de Irlanda, Malta y Eslovenia en Bruselas el que debatieron su "disposición a reconocer Palestina", según una declaración conjunta posterior.

A juicio del portavoz israelí, "la única manera de luchar contra el terrorismo palestino es condenar inequívocamente a Hamás por los crímenes de guerra, contra la humanidad y sexuales que cometió durante el ataque del 7 de octubre y continúa cometiendo, y hacer un llamado explícito a la liberación de todos los rehenes".

"Una resolución del conflicto sólo será posible mediante negociaciones directas entre las partes", agrega el comunicado, en el que considera que la intención de estos países europeos "solo aleja el logro de una resolución y aumenta la inestabilidad regional".

Son nueve los países de la UE que ya reconocen al Estado palestino: Bulgaria, Chipre, Eslovaquia, Hungría, Malta, Polonia, República Checa, Rumanía, todos ellos desde 1988, y la gran mayoría por su antigua pertenencia a la Unión Soviética. Además, Suecia reconoció a Palestina en 2014 y otros 13 tienen una oficina diplomática en Jerusalén Este o en Ramala, entre ellos España.

El Gobierno español responde a Israel que España es un "país soberano" y toma sus decisiones conforme al Derecho Internacional

El Gobierno español ha salido al paso de las críticas realizadas por Israel, esgrimiendo que España es un "país soberano" y toma todas sus decisiones conforme a lo estipulado por el Derecho Internacional, recordando que el Gobierno español "ha condenado en reiteradas ocasiones y con absoluta firmeza los atentados terroristas de Hamás y llamado al respeto del Derecho Internacional Humanitario".

Asimismo, las fuentes han querido dejar claro que "Israel es un país amigo de España" y han reiterado que en todo lo relativo al conflicto palestino-israelí "España actúa exclusivamente para promover la paz, la estabilidad y la seguridad".

Durante su reciente gira por Jordania y Egipto, el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, sostuvo que la intención de reconocer a Palestina en esta legislatura expresada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, también se hace pensando en el bien de Israel.

Más noticias sobre internacional

MOSCOW (Russian Federation), 06/08/2025.- Russian President Vladimir Putin (L) and U.S. Special Envoy for the Middle East Steve Witkoff shake hands before a meeting at the Kremlin in Moscow, Russia, 06 August 2025. (Rusia, Moscú) EFE/EPA/GAVRIIL GRIGOROV / SPUTNIK / KREMLIN POOL MANDATORY CREDIT
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Washington planea sancionar el viernes a Moscú pese a afirmar que la reunión entre Putin y Witkoff fue "bien"

Se trataría de sanciones secundarias, es decir, medidas indirectas que se aplican a terceros estados con el fin de disuadirlos de comerciar con el país sancionado. En ese sentido, Trump ha firmado una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25 % a la India, en represalia por su compra de petróleo ruso. El presidente estadounidense quiere reunirse con Putin la próxima semana.

Saint-Laurent-de-la-Cabrerisse (France), 06/08/2025.- Burnt vehicles pictured Saint Laurent de la Cabrerisse in Aude, France, 06 August 2025. Some 16,000 hectares have been burned so far and at least one person died in the wildfire in sourthern France. (incendio forestal, Francia) EFE/EPA/Philippe Magoni
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Francia se enfrenta a un incendio de magnitud "inédita" que deja un muerto y 16 000 hectáreas quemadas

Además, nueve bomberos han resultado heridos, uno de ellos de gravedad, con un traumatismo craneal, aunque su evolución es positiva y trece ciudadanos, uno de ellos grave. Un día después de que comenzara el fuego, que los primeros indicios atribuyen a una negligencia en una carretera comarcal, las llamas siguen avanzando atizadas por el fuerte viento, en una zona de bosque cerrado y vegetación baja afectada por la baja humedad y la fuerte sequía.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales

La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.

Cargar más