Continúan en El Cairo las negociaciones para la tregua en Gaza, mientras Netanyahu pierde apoyo de familiares
Las negociaciones para un alto el fuego en la Franja de Gaza seguirán este domingo en El Cairo con la participación de una delegación israelí compuesta por representantes de los servicios de inteligencia -el Mossad y el Shin Bet- y del Ejército, que llega el domingo a la capital egipcia, según informan fuentes de seguridad egipcias.
Las negociaciones mediadas por Catar, Egipto y Estados Unidos se retomaron hace una semana tras un largo estancamiento. Entonces, la delegación de Hamás volvió a exigir como requisito un alto el fuego "integral" en la Franja, el retorno de desplazados y la retirada de las tropas israelíe, lo que Israel calificó de demandas "delirantes".
Los ministros de Asuntos Exteriores de Francia, Egipto y Jordania han pedido este sábado desde El Cairo un alto el fuego inmediato y medidas para atajar la crisis humanitaria que vive la población de la Franja de Gaza.
Stéphane Séjourné, Samé Shukri y Ayman Safadi han planteado "la necesidad de poner fin a la crisis humanitaria que afronta el pueblo de Gaza", informa el diario estatal egipcio Al Ahram.
Abogados del Gobierno británico: "Israel viola la ley"
Una destacada diputada conservadora ha revelado que los abogados del Gobierno británico consideran que Israel viola la legislación humanitaria internacional en la guerra en Gaza, lo que obligaría al Reino Unido a detener la venta de armas a ese país, publica este domingo The Observer.
El periódico difunde la grabación de unas declaraciones que hizo durante un evento de recaudación de fondos el 13 de marzo en Londres Alicia Kearns, la presidenta de la comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de los Comunes (baja).
En el audio filtrado, la parlamentaria dice a los presentes: "El ministerio de Exteriores ha recibido asesoramiento legal oficial de que Israel ha violado el derecho internacional humanitario, pero el Gobierno no lo ha anunciado".
"No lo han dicho ni han detenido las exportaciones de armas. Han aplicado algunas sanciones muy pequeñas a los colonos israelíes, todos en la comunidad internacional están de acuerdo en que los asentamientos son ilegales", afirma.
Kearns confirmó este sábado al dominical que mantiene sus comentarios y pidió transparencia al Ejecutivo conservador del primer ministro, Rishi Sunak.
Familiares de rehenes, contra Netanyahu
Familiares de una veintena de rehenes secuestrados en la Franja de Gaza por las milicias palestinas han comunicado este sábado su intención de trabajar por la salida del poder del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, al que han señalado como un "obstáculo para un acuerdo" que permita la liberación de los secuestrados.
Estas familias han explicado a la prensa israelí que Netanyahu ha rechazado propuestas para la liberación de los rehenes y que ha endurecido su postura negociadora en los contactos que se han mantenido para conseguir un acuerdo.
Netanyahu "es un obstáculo para un acuerdo", han reprochado, al tiempo que han criticado que haya tomado decisiones sin consultar al Consejo de Ministros y en base fundamentalmente a sus propios intereses políticos y personales, informa el diario The Times of Israel.
Además, han denunciado una campaña de calumnias contra las familias de los rehenes. "La conducta de Netanyahu es impensable. Es criminal. No tenemos otra opción. Vamos a trabajar para echarle de inmediato. Es la forma más rápida para conseguir un acuerdo", han argumentado.
Han anunciado que dejarán de participar en las concentraciones de la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv para incorporarse a las movilizaciones callejeras contra el primer ministro.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.