Continúan en El Cairo las negociaciones para la tregua en Gaza, mientras Netanyahu pierde apoyo de familiares
Las negociaciones para un alto el fuego en la Franja de Gaza seguirán este domingo en El Cairo con la participación de una delegación israelí compuesta por representantes de los servicios de inteligencia -el Mossad y el Shin Bet- y del Ejército, que llega el domingo a la capital egipcia, según informan fuentes de seguridad egipcias.
Las negociaciones mediadas por Catar, Egipto y Estados Unidos se retomaron hace una semana tras un largo estancamiento. Entonces, la delegación de Hamás volvió a exigir como requisito un alto el fuego "integral" en la Franja, el retorno de desplazados y la retirada de las tropas israelíe, lo que Israel calificó de demandas "delirantes".
Los ministros de Asuntos Exteriores de Francia, Egipto y Jordania han pedido este sábado desde El Cairo un alto el fuego inmediato y medidas para atajar la crisis humanitaria que vive la población de la Franja de Gaza.
Stéphane Séjourné, Samé Shukri y Ayman Safadi han planteado "la necesidad de poner fin a la crisis humanitaria que afronta el pueblo de Gaza", informa el diario estatal egipcio Al Ahram.
Abogados del Gobierno británico: "Israel viola la ley"
Una destacada diputada conservadora ha revelado que los abogados del Gobierno británico consideran que Israel viola la legislación humanitaria internacional en la guerra en Gaza, lo que obligaría al Reino Unido a detener la venta de armas a ese país, publica este domingo The Observer.
El periódico difunde la grabación de unas declaraciones que hizo durante un evento de recaudación de fondos el 13 de marzo en Londres Alicia Kearns, la presidenta de la comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de los Comunes (baja).
En el audio filtrado, la parlamentaria dice a los presentes: "El ministerio de Exteriores ha recibido asesoramiento legal oficial de que Israel ha violado el derecho internacional humanitario, pero el Gobierno no lo ha anunciado".
"No lo han dicho ni han detenido las exportaciones de armas. Han aplicado algunas sanciones muy pequeñas a los colonos israelíes, todos en la comunidad internacional están de acuerdo en que los asentamientos son ilegales", afirma.
Kearns confirmó este sábado al dominical que mantiene sus comentarios y pidió transparencia al Ejecutivo conservador del primer ministro, Rishi Sunak.
Familiares de rehenes, contra Netanyahu
Familiares de una veintena de rehenes secuestrados en la Franja de Gaza por las milicias palestinas han comunicado este sábado su intención de trabajar por la salida del poder del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, al que han señalado como un "obstáculo para un acuerdo" que permita la liberación de los secuestrados.
Estas familias han explicado a la prensa israelí que Netanyahu ha rechazado propuestas para la liberación de los rehenes y que ha endurecido su postura negociadora en los contactos que se han mantenido para conseguir un acuerdo.
Netanyahu "es un obstáculo para un acuerdo", han reprochado, al tiempo que han criticado que haya tomado decisiones sin consultar al Consejo de Ministros y en base fundamentalmente a sus propios intereses políticos y personales, informa el diario The Times of Israel.
Además, han denunciado una campaña de calumnias contra las familias de los rehenes. "La conducta de Netanyahu es impensable. Es criminal. No tenemos otra opción. Vamos a trabajar para echarle de inmediato. Es la forma más rápida para conseguir un acuerdo", han argumentado.
Han anunciado que dejarán de participar en las concentraciones de la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv para incorporarse a las movilizaciones callejeras contra el primer ministro.
Te puede interesar
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".