Petición masiva a Israel e Irán de contención para evitar una escalada de violencia
La comunidad internacional ha pedido a Israel e Irán que eviten una escalada en el conflicto entre los dos países para que éste no se generalice en la región de Oriente Medio, un llamamiento que ha sido específico por parte de los países occidentales a Israel pidiéndole que se contenga.
En la noche del pasado sábado al domingo Irán lanzó unos trescientos drones y proyectiles contra Israel en respuesta a un bombardeo contra el consulado iraní en Damasco que causó la muerte de siete Guardianes de la Revolución y que Teherán atribuye al Ejército israelí.
Estados Unidos ha instado este pasado domingo a Israel a mostrar contención en su respuesta al ataque iraní, con el objetivo de evitar una mayor escalada en Oriente Medio.
Estados Unidos informó a los israelíes que no participará en ninguna acción ofensiva en respuesta al histórico ataque de Irán, que en su mayor parte fue interceptado por las defensas aéreas de Israel y las de otros aliados como Estados Unidos, Reino Unido o Jordania.
Irán insiste en que "no busca aumentar la tensión" tras el ataque a Israel
El canciller alemán, Olaf Scholz, ha condenado el ataque iraní sin precedentes contra Israel que "no debería haber ocurrido" nunca, y ha instado tanto a Teherán como al Gobierno de Benjamín Netanyahu a contribuir a una "desescalada" de las tensiones.
Mientras, el presidente francés, Emmanuel Macron, ha acusado a Irán de haber llevado a cabo "un ataque desproporcionado" contra suelo israelí, pero también ha pedido contención a Israel. "Israel puede luchar contra el terrorismo, pero es una democracia y tiene que hacerlo de forma proporcionada", ha señalado el presidente galo.
Y el ministro británico de Exteriores, David Cameron, ha destacado la importancia de que Israel no "intensifique" la tensión en Oriente Medio. "Israel tiene todo el derecho a responder como un país soberano independiente al ser atacado de esta manera. Pero creo que estamos muy ansiosos por evitar una escalada y decirles a nuestros amigos en Israel que es momento de pensar tanto con la cabeza como con el corazón", ha apuntado Cameron.
Por su parte, los países árabes, incluidos los vecinos de Irán y aquellos que median para frenar la guerra en Gaza, han multiplicado en las últimas horas los contactos entre ellos y con Estados Unidos y Teherán para evitar que la violencia en Oriente Medio salga de control tras el ataque sin precedentes del sábado contra Israel.
Irak, Arabia Saudí y Jordania, así como Egipto y Catar, estos dos últimos claves mediadores en el conflicto entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, han encabezado durante la noche del domingo al lunes una serie de contactos diplomáticos con ese fin, según medios oficiales.
"Hay necesidad de una acción conjunta en favor de la desescalada y para solucionar las disputas por medios pacíficos", ha dicho el ministro de Exteriores catarí, Mohamed bin Abdelrahman, a su homólogo iraní, Hosein Amir Abdolahian, a quien llamó para pedir calma.
Catar es aliado estratégico de EE.UU. y es el más próximo a Irán entre los países del golfo Pérsico, y mientras acoge en Doha una oficina de Hamás, no ha dado ningún paso para normalizar sus relaciones con Israel.
El G7 y la Unión Europea condenan el ataque iraní contra Israel
Más duro fue el primer ministro libanés, Najib Mikati, quien ha encabezado este lunes una reunión de su Gobierno para abordar la situación y durante la que ha alertado de que Israel "está arrastrando" a Oriente Medio a una guerra y ha vuelto a pedir el fin de los ataques israelíes contra el Líbano.
"Israel está arrastrando a la región a la guerra, y la comunidad internacional debe prestar atención a este asunto y poner fin a esta guerra", avisó el dirigente en un discurso al inicio del encuentro, según un comunicado emitido por la presidencia del Consejo de Ministros libanés.
Rusia, China y la ONU
El Kremlin ha llamado hoy a Israel e Irán a solucionar sus diferencias "exclusivamente" por medios diplomáticos. "Abogamos porque todas las diferencias se solventen exclusivamente por medios políticos y diplomáticos", ha dicho Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin.
Por su parte, China ha vuelto a pedir este lunes "moderación" a todas las partes tras el lanzamiento de decenas de drones y misiles por parte de Irán contra Israel.
El secretario general de la ONU, António Guterres, ha condenado el lanzamiento de proyectiles de Irán contra Israel y los ataques contra el Consulado iraní en Damasco y ha emplazado a ambos países a "dar un paso atrás" en la escalada porque "el mundo no se puede permitir más guerra".
Más noticias sobre internacional
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.