Relatores de la ONU: "Israel violó el Derecho Internacional con su bombardeo al Consulado de Irán en Siria"
Relatores de Naciones Unidas han afirmado este martes que Israel violó el Derecho Internacional con su bombardeo del 1 de abril contra el Consulado de Irán en la capital de Siria, Damasco, en el que mató a siete miembros de la Guardia Revolucionaria. Dicho ataque llevó a Teherán a responder el sábado con un ataque con drones y misiles contra territorio israelí.
"Todos los países tienen prohibido privar de forma arbitraria a personas de su derecho a la vida en operaciones militares en el extranjero, también en operaciones contra el terrorismo", ha dicho, antes de insistir en que "los asesinatos en territorio extranjero son arbitrarios cuando no están autorizados por el Derecho Internacional".
Así, han argumentado que Israel no parece haber llevado a cabo un ataque en defensa propia debido a que no ha presentado pruebas de que Irán estuviera cometiendo un "ataque armado" y han incidido en que las autoridades israelíes no han presentado justificación legal para el bombardeo o informe del mismo al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, tal y como requiere el artículo 51 de la Carta de la ONU.
"Por ello, el ataque de Israel violó la prohibición sobre el uso de fuerza armada contra otro Estado bajo el artículo 2(4) de la Carta", han explicado, al tiempo que han recalcado que "la fuerza ilegal no fue usada sólo contra Fuerzas Armadas iraníes, sino también contra territorio sirio".
En este sentido, han recordado que "el ataque israelí fue lanzado parcialmente desde los Altos del Golán, que es un territorio sirio anexionado ilegalmente" y han subrayado que los implicados en el ataque podrían haber cometido crímenes también bajo un tratado internacional contra el terrorismo que data de 1971.
"Es un delito atacar violentamente las instalaciones oficiales o el alojamiento privado de un diplomático en el que es probable ponerle en peligro. Irán, Israel y Siria son parte de este tratado y tienen jurisdicción penal sobre este tipo de delitos", han manifestado.
Por otra parte, han manifestado que la respuesta por parte de Irán supone también un uso prohibido de la fuerza bajo el Derecho Internacional y han argüido que, si bien el bombardeo del 1 de abril fue suficientemente grave como para ser calificado de "ataque armado", Teherán no tenía derecho a la defensa propia el 13 de abril, ya que el ataque había terminado.
Así, ha reseñado que la defensa propia sólo es legal cuando es necesaria para detener un ataque en marcha y han añadido que "la respuesta por la fuerza, el castigo o la disuasión son ilegales", al tiempo que han abundado que, de esta misma forma, el derecho inicial a la defensa propia tras los ataques del 13 de abril ya han concluido, una vez los mismos fueron repelidos.
"Estos ataques en respuesta violan la soberanía estatal y representan una grave escalada del conflicto en una región que ya se encuentra en el fijo de la navaja", han advertido.
Más noticias sobre internacional
Hamás: "Lo que el criminal de guerra Netanyahu planea es continuar su estrategia de genocidio"
"Los planes de Netanyahu de expandir la agresión confirman, sin lugar a duda, que busca deshacerse de sus prisioneros y sacrificarlos para servir a sus intereses personales y sus agendas ideológicas extremistas", ha advertido la organización palestina.
Netanyahu dice que Israel no se anexionará Gaza, pero que se hará con el control total del territorio palestino
El primer ministro israelí afirma que lo hacen "por seguridad" y que cederá "más tarde" su administración a "un Gobierno de transición liderado por fuerzas árabes".
El incendio en el sur de Francia "ya no avanza", aunque sigue sin estar controlado
El incendio que arrasa desde el martes el macizo de Corbières es el más voraz registrado en el Estado galo desde el año 1949, al quemar más de 16 000 hectáreas. El prefecto en el departamento de Aude, Christian Pouget, ha advertido de que aún está por ver cuántas de las hectáreas corresponden a zonas agrícolas o viñedos. "Creemos que son unas 900", ha dicho en una primera estimación.
Putin propone Emiratos Árabes Unidos como sede para la reunión con Trump
El presidente ruso se ha mostrado abierto a mantener una reunión con Zelenski. "Ya he dicho muchas veces que no tengo nada en contra", ha resaltado, agregando, no obstante, que "deben crearse ciertas condiciones" para que se produzca el encuentro, lo que, a su juicio, está "lejos" de cumplirse.
Netanyahu planea tomar Gaza en cinco meses y desplazar cerca de un millón de palestinos
El primer ministro israelí reunirá esta tarde su gabinete de seguridad para decidir sobre la ocupación total de Gaza. El diario "Jerusalem" ya ha avanzado una de las propuestas que se estudiará en dicha reunión y que tiene las mayores probabilidades de salir adelante.
Entran en vigor los nuevos aranceles de Trump y se recrudece la guerra comercial
La aplicación del nuevo régimen impondrá gravámenes del 15 % a la mayor parte de los socios comerciales de EE. UU, incluida la Unión Europea. "Miles de millones de dólares en aranceles están fluyendo a los Estados Unidos de América", ha dicho Trump.
Putin y Trump se reunirán en los próximos días, según el Kremlin
El presidente estadounidense, por su parte, ha descartado "avances decisivos" o concesiones por parte de Rusia.
Serán noticia: los aranceles de Trump, las alertas por calor y la bajada de Edurne y Zeledon Txiki
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Washington planea sancionar el viernes a Moscú pese a afirmar que la reunión entre Putin y Witkoff fue "bien"
Se trataría de sanciones secundarias, es decir, medidas indirectas que se aplican a terceros estados con el fin de disuadirlos de comerciar con el país sancionado. En ese sentido, Trump ha firmado una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25 % a la India, en represalia por su compra de petróleo ruso. El presidente estadounidense quiere reunirse con Putin la próxima semana.
Francia se enfrenta a un incendio de magnitud "inédita" que deja un muerto y 16 000 hectáreas quemadas
Además, nueve bomberos han resultado heridos, uno de ellos de gravedad, con un traumatismo craneal, aunque su evolución es positiva y trece ciudadanos, uno de ellos grave. Un día después de que comenzara el fuego, que los primeros indicios atribuyen a una negligencia en una carretera comarcal, las llamas siguen avanzando atizadas por el fuerte viento, en una zona de bosque cerrado y vegetación baja afectada por la baja humedad y la fuerte sequía.