Continúa la ofensiva israelí contra Gaza mientras sigue la incertidumbre sobre su respuesta a Irán
Israel continúa su ofensiva contra la Franja de Gaza, donde ya ha asesinado a cerca de 34 000 personas, en su mayoría mujeres y niños, mientras sigue la incertidumbre sobre una eventual respuesta al ataque iraní contra Israel con más de trescientos drones y misiles del pasado fin de semana.
El Ministerio de Sanidad gazatí ha anunciado este jueves que la cifra de muertos en la Franja tras 195 días de guerra ha alcanzado los 33 970 y la de heridos 76 770; aunque en un comunicado, el Gobierno de Hamás ha asegurado que, entre muertos y desaparecidos, el número de víctimas se eleva a 40 970.
Mientras tanto, más allá de la insistencia de las autoridades de Israel en su determinación de responder militarmente a Teherán, se desconocen todavía los detalles o las opciones que baraja el país.
El miércoles, tras reunirse en su oficina de Jerusalén con el ministro de Asuntos Exteriores británico, David Cameron, y su homóloga alemana, Annalena Baerbock, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quiso dejar claro que nadie le iba a dictar cómo responder al ataque de Irán.
En este sentido, la portavoz del Gobierno israelí volvió a insistir en que Israel tomará sus propias decisiones, independientemente de las presiones externas y se limitó a asegurar que "ahora depende del primer ministro y del Gabinete de Guerra la decisión de cuándo y cómo responder".
Preocupados por las consecuencias de una eventual respuesta, los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea llamaron también el miércoles a la "máxima moderación", tras el ataque iraní para evitar que se extiendan las tensiones a la región, e instaron a un alto el fuego inmediato en Gaza.
De momento, en un claro apoyo sin fisuras a Israel, el presidente de EE.UU. Joe Biden, ha anunciado este jueves nuevas sanciones a Irán, dirigidas contra su Guardia Revolucionaria y el Ministerio de Defensa, por el ataque contra Israel.
Israel, decidida a irrumpir en Rafah
La portavoz del Gobierno israelí ha evitado hoy responder con claridad cuando fue preguntada por un periodista sobre informaciones que apuntan a que Israel habría aceptado renunciar a un ataque militar contra Irán a cambio de obtener luz verde para lanzar una ofensiva contra Rafah, en el sur de Gaza y hogar de 1,4 millones de palestinos, en su mayoría desplazados, que viven hacinados.
Sin embargo, sí que ha insistido en que en el Ejército irrumpirá en Rafah para, según ha asegurado, "acabar con los cuatro batallones de Hamás que se mantienen (en Rafah)".
Reacciones
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha insistido este jueves en que todas las partes, incluido Israel, muestren contención tras el ataque de Irán durante el fin de semana, y ha recalcado la necesidad de un alto el fuego en Gaza. "Creemos que hay que animar a todas las partes, incluido Israel, a que muestren moderación y no reaccionen de tal modo que se corra el riesgo de una nueva escalada", ha indicado Michel en una rueda de prensa al término de una cumbre de dos días de los líderes de los Veintisiete, en la que se ha abordado la crisis en Oriente Medio.
Según ha indicado, desde un punto de vista estratégico, los Estados miembros creen que es "extremadamente importante aislar a Irán política y diplomáticamente, y comprometerse con los países de la región".
Por su parte, el canciller alemán, Olaf Scholz, afirma estar "convencido de que será bueno que Israel no ponga en riesgo esta gran victoria con esta defensa tan exitosa, a través de alguna reacción" contra Irán.
En lo que respecta a la política nuclear iraní, Scholz ha indicado que "nos preocupa constantemente" y que habrá que "hacer todo lo posible para que los planes que se persiguen no se puedan llevar a cabo".
En esa línea, el ministro británico de Exteriores, David Cameron, ha considerado que no solo los países occidentales, sino otros muchos, tienen una "posición muy clara" acerca de la no proliferación nuclear y no aceptan que Irán se haga con armamento atómico, algo para lo que Londres trabaja en cooperación con la Agencia de la Energía Atómica (OIEA).
Ahmad Haghtalab, comandante de la Guardia Revolucionaria de Irán, ha advertido de que Teherán podría "revisar su doctrina nuclear" en caso de que Israel amenace con atacar las instalaciones nucleares del país: "Si el falso régimen sionista quiere usar la amenaza de atacar los centros nucleares de nuestro país como herramienta de presión, es posible y concebible revisar la doctrina y las políticas nucleares de Irán para desviarse de las consideraciones anunciadas en el pasado".
El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, tiene la última palabra sobre el programa nuclear de Irán, si bien ha afirmado en numerosas ocasiones que Teherán no contempla desarrollar un programa con armas de destrucción masiva, tal y como sospechan Estados Unidos, Israel y otros países.
Más noticias sobre internacional
Cientos de miles de personas toman las calles en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos. El clamor contra las políticas de austeridad se ha escuchado alto y claro en grandes ciudadades como Lyon, Marsella, Lille, Nantes, así como en París.

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.