La Unión Europea y EE.UU sancionan a colonos israelíes por actos violentos contra palestinos en Cisjordania
El Consejo Europeo ha dado luz verde a sus primeras sanciones contra colonos israelíes responsables de actos violentos contra palestinos en Cisjordania, en concreto contra cuatro personas y dos entidades. La decisión coincide con otras sanciones emitidas por la Administración de Estados Unidos contra dos entidades israelíes que recaudaban fondos en favor de dos colonos implicados en disturbios y ataques en Cisjordania. Una de estas personas, Yinon Levi, es también uno de los sancionados por Europa.
Las sanciones de la Unión Europea vienen marcadas por el acuerdo al régimen global de sanciones en materia de derechos humanos de la UE, "al ser considerados responsables de graves violaciones de los derechos humanos de los palestinos, incluida la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes". También cree la UE que son culpables de infringir el derecho a la propiedad y a la vida privada y familiar de los palestinos en Cisjordania.
Las entidades sancionadas son Lehava (grupo supremacista judío radical de derechas) y Hilltop Youth (grupo juvenil radical formado por miembros conocidos por actos violentos contra palestinos y sus aldeas en Cisjordania). Precisamente dos de las personas sancionadas a modo individual, Meir Ettinger y Elisha Yered eran miembros de ese último grupo, y ambos estuvieron implicados en ataques mortales contra palestinos en 2015 y 2023.
Las designaciones de hoy también incluyen a Neria Ben Pazi, acusado de atacar repetidamente a palestinos en las localidades de Wadi Seeq y Deir Jarir desde 2021, y a Yinon Levi, que ha participado en múltiples actos violentos contra pueblos vecinos desde su residencia en el asentamiento ilegal de Mitarim.
Con las inclusiones de hoy en la lista negra, las medidas restrictivas del régimen global de sanciones de la UE en materia de Derechos Humanos se aplican ahora a 108 personas físicas y jurídicas y a 28 entidades de diversos países.
Las personas incluidas en el régimen de sanciones están sujetas a una congelación de activos, y está prohibida la provisión de fondos o recursos económicos, directa o indirectamente, a ellas o en su beneficio.
Además, se aplica una prohibición de viajar a la UE a las personas físicas incluidas en la lista.
EE.UU sanciona a entidades israelíes por violencia
También Estados Unidos ha emitido este viernes sanciones contra dos entidades israelíes que recaudaban fondos en favor de dos colonos implicados en disturbios y ataques en Cisjordania, hechos por los que éstos fueron sancionados el pasado febrero.
En particular, las organizaciones prestaban apoyo material y financiero y establecían campañas de recaudación de fondos para Yinon Levi (sancionado también por la UE) y David Chai Chasdai, dos "extremistas violentos" que han sido anteriormente sancionados por la administración estadounidense como "responsables de la destrucción de propiedades, agresiones a civiles y violencia contra los palestinos", según el Departamento del Tesoro de EEUU.
"Tales actos socavan la paz, la seguridad y la estabilidad de Cisjordania. Seguiremos utilizando nuestras herramientas para que los responsables rindan cuentas", ha declarado el subsecretario del Tesoro, Wally Adeyemo, en un comunicado. Las dos entidades sancionadas, Mount Hebron Fund (para Levi) y Shlom Asiraich (para Chasdai), recaudaron el equivalente a 131 000 y 29 000 euros, respectivamente, antes de que las campañas fuesen retiradas de Internet y los fondos fueran retenidos por instituciones financieras locales.
Según las autoridades estadounidenses, ambos individuos dirigieron grupos de extremistas violentos que trataron de "infundir miedo entre la población de Cisjordania, agrediendo a civiles, amenazándolos con más violencia si no abandonaban sus hogares, quemando sus campos y destruyendo sus propiedades".
Además, las autoridades estadounidenses ha señalado a Ben-Zion Gopstein, fundador y dirigente de una organización cuyos miembros han cometido actos de violencia, incluidas agresiones contra civiles palestinos.
Las medidas adoptadas por la Administración de EEUU implican la congelación de los activos que se encuentren en su territorio de las personas sancionadas y prohíben todas las transacciones realizadas por estadounidenses o en suelo estadounidense que impliquen a estos sancionados.
Más noticias sobre internacional

El gabinete de Netanyahu aplaza su reunión sobre ocupar toda Gaza prevista para este martes
Mientras crecen las presiones dentro y fuera de Israel para que Netanyahu y su gobierno paren la ofensiva en la franja de Gaza, esta mañana el Primer Ministro ha aplazado la reunión del Gabinete de Seguridad que tenía previsto celebrar este martes.
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.