NUEVA NORMATIVA
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento Europeo refuerza el "derecho a reparar" los productos defectuosos

Reparar en lugar de comprar, incluso después de que expire la garantía. Ese es el objetivo de la normativa. A partir de ahora, los vendedores estarán obligados a dar prioridad a la reparación si resulta más barata o de igual coste que la sustitución de un artículo.
Electrodomésticos de cocina. Foto: Pixabay
Electrodomésticos de cocina. Foto: Pixabay

El Parlamento Europeo ha aprobado este martes, con 584 votos a favor, 3 en contra y 14 abstenciones, reforzar el "derecho a reparar" de los consumidores. Las medidas aclaran las obligaciones de los fabricantes de reparar los bienes y anima a los consumidores a prolongar el ciclo de vida de los productos mediante la reparación.

La nueva normativa garantiza que los fabricantes presten "servicios de reparación oportunos y rentables" e "informen a los consumidores sobre su derecho a la reparación". Además, la garantía legal de los bienes reparados podrá ampliarse un año más gracias a su garantía de calidad, lo que incentivará todavía más a los consumidores a elegir la reparación en lugar de la sustitución.

Según ha informado la Eurocámara, una vez expirada la garantía legal, "el fabricante seguirá obligado a reparar productos domésticos comunes, técnicamente reparables como lavadoras, aspiradoras e incluso teléfonos inteligentes". Los consumidores también podrán pedir prestado un dispositivo mientras el suyo está siendo reparado u optar por una unidad reacondicionada como alternativa si la reparación no es posible.

La normativa tiene por objeto reforzar el mercado de la reparación en la UE y reducir los costes de reparación para los consumidores. Los fabricantes tendrán que poner a disposición de éstos piezas de recambio y herramientas a un precio razonable y tendrán prohibido recurrir a cláusulas contractuales y a técnicas relacionadas con los equipos o los programas informáticos que impidan la reparación de bienes.

Una vez que Consejo adopte formalmente la directiva y se publique en el Diario Oficial de la UE, los Estados miembros dispondrán de veinticuatro meses para incorporarla a la legislación nacional.

Más noticias sobre internacional

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8

El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.

Cargar más