Guerra en Gaza
Guardar
Quitar de mi lista

Unicef alerta de "riesgos catastróficos" para 600 000 niños en Rafah ante el asalto israelí

La directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell, ha descrito Rafah como "una ciudad de niños que no tienen ningún lugar seguro al que ir".
Rafá
Refugiados en Rafah. Foto: Unicef.

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha advertido este lunes de los "riesgos catastróficos" a los que se enfrentan unos 600 000 niños y niñas en la localidad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, ante el asalto a gran escala que ya ultima el Ejército israelí, poco después de que se ordenasen las primeras evacuaciones en esta zona.

Antes de la guerra, en Rafah vivían unas 250 000 personas, pero la ONU estima que ahora se agolpan en esta localidad 1,2 millones, en su mayoría llegadas de otras zonas de la Franja. La masificación es tal que hay unas 20 000 personas por kilómetro cuadrado, una densidad que prácticamente duplica la de Nueva York.

La directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell, ha descrito Rafah como "una ciudad de niños que no tienen ningún lugar seguro al que ir".

"Si se inician operaciones militares a gran escala, los niños y las niñas no sólo estarán en peligro por la violencia, sino también por el caos y el pánico, y en un momento en que su estado físico y mental ya está debilitado", ha lamentado en un comunicado.

"Cientos de miles de niños y niñas que ahora están hacinados en Rafah están heridos, enfermos, desnutridos, traumatizados o viven con discapacidades", ha subrayado Russell, que ha pedido "protección" e instalaciones y servicios básicos para la infancia palestina.

La ONU ya estima que casi 8000 menores de dos años sufren desnutrición aguda en Rafah, mientras que unos 175 000 menores de cinco años, nueve de cada diez, padecen al menos una enfermedad infecciosa.

Ofensiva a gran escala

Por su parte, el secretario general del Consejo Noruego para los Refugiados (NRC), Jan Egeland, teme que la ofensiva a gran escala sobre Rafah suponga "la fase más mortífera" de un conflicto que ya se ha cobrado más de 34 000 vidas. Según las últimas del Ministerio de Sanidad palestino, más de 14 000 de estas víctimas serían niños, recuerda Unicef.

Egeland ha subrayado que los afectados no tienen "garantías de seguridad, refugio o retorno", lo que para el jefe del NRC equivaldría a desplazamiento forzoso.

"Cualquier operación militar israelí sobre Rafah, que se ha convertido en la mayor acumulación de campos de desplazados del mundo, puede provocar atrocidades en masa", ha añadido Egeland.

Te puede interesar

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X