Israel: "Los ataques sobre Ráfah no acabarán hasta que Hamás sea eliminado o se libere a los rehenes"
El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, ha asegurado durante un encuentro con tropas en la frontera con Gaza que la operación militar en Ráfah no se detendrá hasta que haya eliminado completamente a Hamás en la zona, o hasta que sea liberado el primero de los rehenes.
"Estamos dispuestos a hacer concesiones para (liberar) a rehenes, pero si esta opción no está disponible, ahondaremos en la operación", ha dicho el ministro, según un comunicado de su oficina.
Además, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha dicho que el anuncio de anoche de Hamás aceptando una propuesta de alto el fuego en Gaza "buscaba torpedear la entrada" de sus fuerzas en Ráfah, y ha añadido que esto "no ha ocurrido".
En un mensaje en vídeo, el mandatario ha defendido la decisión de tomar el control del extremo gazatí del paso fronterizo hacia Egipto, y ha dicho que con ello el Ejército israelí ha logrado dañar las capacidades del grupo palestino al negarle un cruce "esencial".
Tras semanas de avisos y amenazas, Israel ha anunciado que ha tomado el control del lado palestino del cruce de Ráfah, que conecta la Franja de Gaza con Egipto y que sirve como uno de los principales puntos de entrada de ayuda humanitaria hacia el enclave. Además, al menos 18 gazatíes han fallecido durante la madrugada tras una noche de bombardeos constantes por parte del Ejército israelí.
El Ejército de Israel ha confirmado la entrada de fuerzas terrestres sin concretar el número de tropas presentes en la zona más al este del paso fronterizo. "Se trata de una operación precisa y limitada contra objetivos de Hamás", ha subrayado. Según Israel, los ataques aéreos han acabado con la vida de 20 milicianos y 150 objetivos, entre ellos varios túneles subterráneos, han sido destruidos.
En cambio, fuentes palestinas aseguran que al menos seis viviendas han sido bombardeadas, lo que ha causado la muerte de unas 18 personas, incluidos menores y mujeres, y todavía quedan cuerpos bajo los escombros.
Hamás dice que es una "agresión" para frustrar las negociaciones
El gobierno de Hamás ha denunciado la incursión terrestre y aérea, que ha calificado de "agresión clara y premeditada para frustrar los esfuerzos de los mediadores y desafiar la voluntad de la comunidad internacional y regional, y la voluntad popular, especialmente después de que los líderes de la resistencia, junto con nuestras facciones y fuerzas populares, acordaron una propuesta" de alto el fuego.
De hecho, esta primera fase de la denominada por Israel 'Operación Ráfah' llega después de que Hamás aceptase la propuesta realizada por Egipto y Catar y pocas horas después de que el Ejército de Israel emitiera una orden de evacuación "inmediata" del este de Ráfah, donde se habían refugiado más de un millón de gazatíes.
Según el gobierno palestino, el este de Ráfah vive una "verdadera catástrofe humanitaria" y requiere" una intervención internacional urgente para presionar a la ocupación para que detenga su agresión".
La ONU denuncia el cierre de los pasos de Ráfah y Kerem Shalom
Las fuerzas israelíes han cerrado completamente el cruce fronterizo de Ráfah y prohíbe el paso de persona y ayuda humanitaria, según ha informado el portavoz de la Oficina de Coordinación Humanitaria de Naciones Unidas, Jens Laerke.
"Las fuerzas de defensa de Israel están ignorando completamente todas las advertencias de lo que esto puede significar para los civiles y para las operaciones humanitarias en toda la Franja de Gaza", ha denunciado.
Por el cruce de Rafah entraba hasta ahora la mayor parte de la limitada asistencia humanitaria. También permanece cerrado el cruce secundario de Kerem Shalom, entre Gaza e Israel, por donde entraba un reducido volumen de suministros humanitarios.
Las autoridades israelíes tampoco están permitiendo que el personal humanitario de la ONU se acerque al paso fronterizo para coordinar la reanudación de los movimientos humanitarios.
Laerke ha alertado de que apenas quedan reservas de alimentos, agua potable o de combustible. Sin combustible "los camiones, los generadores (de hospitales y otros lugares esenciales) y los equipos de comunicación están en peligro. Todo deja de funcionar sin diésel", ha explicado el portavoz.
El 76 % del territorio de la localidad de Rafah está comprendido en el área de evacuación de civiles ordenada por Israel y donde también hay tres centros médicos y seis almacenes de uso humanitario.
Más noticias sobre internacional
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.
Cómo entender la declaración de genocidio en Gaza
No se requiere un número mínimo de víctimas para que se constituya un acto de genocidio, mientras que la manera en que se producen los asesinatos es igualmente irrelevante.