Biden avisa a Israel de que interrumpirá el envío de armas si inicia una incursión a gran escala en Ráfah
Estados Unidos interrumpirá por primera vez el envío de armas a Israel si este país inicia una incursión a gran escala en Ráfah. El anuncio lo ha hecho el presidente de EE. UU., Joe Biden, tras reconocer que sus envíos de armas se han utilizado para matar civiles en la Franja de Gaza. A día de hoy, en Ráfah se refugian más de 1,4 millones de palestinos desplazados.
Biden ha dejado claro que "si (las tropas) entran en Ráfah", no les proporcionará las armas que "se han utilizado históricamente para tratar con el problema" en la "lucha contra el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás)". "Los civiles han muerto en Gaza como consecuencia de esas bombas y otras formas en que atacan los núcleos de población", ha declarado, haciendo referencia a la paralización del envío de 3500 bombas por su impacto entre la población local.
Asimismo, en una entrevista en la CNN, Biden también ha señalado que el Ejército israelí todavía "no ha cruzado la línea roja" porque por el momento no ha "entrado" en zonas densamente pobladas, sino que se han limitado a tomar el control del paso fronterizo.
"Si tenemos que estar solos, lo estaremos"
"Si tenemos que estar solos, lo estaremos", ha reiterado el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en un mensaje velado a Joe Biden, después de que este amenazase con cortar las ayudas para armamento ofensivo si Israel acomete una operación militar a gran escala en Ráfah.
"Hoy somos mucho más fuertes. Estamos decididos y unidos para derrotar a nuestro enemigo y a quienes buscan nuestras almas. Si tenemos que estar solos, lo estaremos solos. Lucharemos con uñas y dientes (...) Venceremos juntos", ha subrayado Netanyahu en un videomensaje difundido en sus canales.
"Decepcionante"
El representante permanente de Israel ante Naciones Unidas, Gilad Erdan, no ha tardado en responder a las declaraciones del presidente estadounidense. Ha descrito como "muy decepcionante" el anuncio formulado por Biden. "No atribuyo malas intenciones al presidente, pero creo que está bastante claro que cualquier presión o restricciones a Israel, incluso por parte de aliados cercanos que quieren lo mejor para nosotros, son interpretadas por nuestros enemigos, Irán, Hamás y Hezbolá, como algo que les da esperanzas a la hora de lograr sus objetivos", ha argumentado.
Ha matizado que las armas enviadas por Estados Unidos "son defensivas". "Israel tendrá que hacer lo que crea necesario para la seguridad de sus ciudadanos", ha dicho, en declaraciones concedidas a la emisora pública israelí Kan
"Si se limita a Israel la entrada a una zona tan importante y central como Ráfah, donde aún están presentes miles de terroristas, rehenes y los líderes de Hamás, ¿cómo exactamente va a lograrse el objetivo de destruir a Hamás?", se ha preguntado el representante permanente de Israel ante la ONU.
Te puede interesar
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".