Tirotean al primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico
El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, ha resultado herido este miércoles después de que un hombre haya intentado asesinarlo disparándole al término de una reunión del Gobierno celebrada en la ciudad de Handlova, en el centro del país, en un incidente que desde su partido vinculan a la oposición.
El mandatario socialdemócrata prorruso se encontraba conversando con seguidores de su partido a las afueras de un centro cultural donde se había celebrado el encuentro cuando ha recibido cinco impactos de bala.
Fico ha sido trasladado de urgencia al hospital en estado grave, y el autor de los disparos ha sido detenido ya por las fuerzas de seguridad eslovacas.
El ministro de Defensa, Robert Kalinak, ha informado de que "su estado es extremadamente grave". El primer ministro está siendo sometido a una operación "muy complicada" en el Hospital Roosevelt de Banská Bystrica. "Todos rezamos para que la buena constitución del primer ministro y la medicina moderna hagan su trabajo", ha añadido.
Así, la sesión parlamentaria prevista para este miércoles en Bratislava ha quedado suspendida.
Condena internacional
La presidenta de Eslovaquia, Zuzana Caputová, ha comparecido en un mensaje a la nación en el que ha condenado el ataque sufrido por el primer ministro y ha advertido de que no se trata solo de un ataque contra una persona, sino de "un ataque contra la democracia".
Los principales dirigentes comunitarios también han condenado el ataque contra el primer ministro.
"Condeno firmemente el vil ataque contra el primer ministro Robert Fico. Estos actos de violencia no tienen lugar en nuestra sociedad y socavan la democracia que es nuestro valor común más preciado", ha asegurado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en un mensaje en redes sociales.
Por parte del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha reconocido su "conmoción" por la noticia del ataque al líder eslovaco. "Nada puede justificar la violencia ni este tipo de ataques", ha indicado.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se ha mostrado "horrorizado e indignado" ante el atentado. "España está con Robert Fico, su familia y el pueblo eslovaco en estos momentos extremadamente difíciles. Nada puede justificar la violencia", ha asegurado.
"Conmocionado por los disparos que han alcanzado al primer ministro eslovaco, Robert Fico. Condeno firmemente este ataque", ha declarado por su parte el presidente francés, Emmanuel Macron.
El primer ministro checo, Petr Fiala, ha subrayado que la noticia es "impactante". "Deseo que el primer ministro se recupere lo antes posible. No debemos tolerar la violencia, no debe tener lugar en la sociedad", ha recalcado.
De su lado, el canciller alemán, Olaf Scholz, ha tachado lo ocurrido de un "cobarde intento de asesinato" y ha aseverado que "la violencia no debe tener cabida en la política europea".
El presidente ruso, Vladímir Putin, calificó de "horrible crimen" el atentado. "Confío en que esas cualidades le permitan superar esta difícil situación", afirmó.
El presidente estadounidense Joe Biden también ha condenado el ataque: "Jill (Biden) y yo estamos rezando por su pronta recuperación y estamos con su familia y con el pueblo de Eslovaquia. Condenamos este horrible acto de violencia", ha añadido.
Más noticias sobre internacional
Putin propone Emiratos Árabes Unidos como sede para la reunión con Trump
El presidente ruso se ha mostrado abierto a mantener una reunión con Zelenski. "Ya he dicho muchas veces que no tengo nada en contra", ha resaltado, agregando, no obstante, que "deben crearse ciertas condiciones" para que se produzca el encuentro, lo que, a su juicio, está "lejos" de cumplirse.
Netanyahu planea tomar Gaza en cinco meses y desplazar cerca de un millón de palestinos
El primer ministro israelí reunirá esta tarde su gabinete de seguridad para decidir sobre la ocupación total de Gaza. El diario "Jerusalem" ya ha avanzado una de las propuestas que se estudiará en dicha reunión y que tiene las mayores probabilidades de salir adelante.
Entran en vigor los nuevos aranceles de Trump y se recrudece la guerra comercial
La aplicación del nuevo régimen impondrá gravámenes del 15 % a la mayor parte de los socios comerciales de EE. UU, incluida la Unión Europea. "Miles de millones de dólares en aranceles están fluyendo a los Estados Unidos de América", ha dicho Trump.
Putin y Trump se reunirán en los próximos días, según el Kremlin
El presidente estadounidense, por su parte, ha descartado "avances decisivos" o concesiones por parte de Rusia.
Serán noticia: los aranceles de Trump, las alertas por calor y la bajada de Edurne y Zeledon Txiki
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Washington planea sancionar el viernes a Moscú pese a afirmar que la reunión entre Putin y Witkoff fue "bien"
Se trataría de sanciones secundarias, es decir, medidas indirectas que se aplican a terceros estados con el fin de disuadirlos de comerciar con el país sancionado. En ese sentido, Trump ha firmado una orden ejecutiva para imponer aranceles del 25 % a la India, en represalia por su compra de petróleo ruso. El presidente estadounidense quiere reunirse con Putin la próxima semana.
Francia se enfrenta a un incendio de magnitud "inédita" que deja un muerto y 16 000 hectáreas quemadas
Además, nueve bomberos han resultado heridos, uno de ellos de gravedad, con un traumatismo craneal, aunque su evolución es positiva y trece ciudadanos, uno de ellos grave. Un día después de que comenzara el fuego, que los primeros indicios atribuyen a una negligencia en una carretera comarcal, las llamas siguen avanzando atizadas por el fuerte viento, en una zona de bosque cerrado y vegetación baja afectada por la baja humedad y la fuerte sequía.
Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales
La ciudad japonesa de Hiroshima ha conmemorado este miércoles el 80 aniversario del bombardeo atómico perpetrado por el Ejército estadounidense, bajo la sombra de nuevos conflictos y entre crecientes llamamientos de los 'hibakusha', los supervivientes, para que estas armas nunca vuelvan a usarse. Familiares de las víctimas, representantes de la política nacional y diplomáticos de 120 países y regiones han participado en la ceremonia conmemorativa.
Trump retoma su guerra comercial y amenaza a la Unión Europea con un arancel del 35 %
El presidente de EE.UU. ha amenazado a la Unión Europea con elevarle las tasas del 15 % pactado a finales de julio al 35 % si Bruselas incumple lo que Trump considera el compromiso de invertir en Estados Unidos 600 000 millones de dólares.

El gabinete de Netanyahu aplaza su reunión sobre ocupar toda Gaza prevista para este martes
Mientras crecen las presiones dentro y fuera de Israel para que Netanyahu y su gobierno paren la ofensiva en la franja de Gaza, esta mañana el Primer Ministro ha aplazado la reunión del Gabinete de Seguridad que tenía previsto celebrar este martes.