PERFIL
Guardar
Quitar de mi lista

¿Quién era Ebrahim Raisi?

El presidente iraní es el segundo hombre más importante del país, justo por debajo del Ayatolá Ali Jamenei. Hay quien creía que Raisi estaba llamado a ser el próximo Ayatolá, el jefe supremo del país.
raisi-iran-efe
Ebrahim Raisi en la inauguración en la que ha participado antes del accidente. Foto: EFE

Ebrahim Raisi, recientemente fallecido en un accidente de helicóptero, era presidente de Iran desde el año 2021.

El presidente es el segundo hombre más importante del país, justo por debajo del Ayatolá Ali Jamenei.

Ganó las elecciones en 2021 con su partido conservador y con una campaña basada en denunciar la corrupción.

Tras una larga carrera judicial, llegó a ser jefe judicial de Irán, de donde saltó a la presidencia. En el cargo se declaró como "defensor de los derechos humanos". Eso en Irán tiene el valor que tiene, pero además,  un informe de Amnistía Internacional reveló que como juez formó parte del Comité de la Muerte, que en el año 1988, después de la guerra entre Irak e Irán, ordenó la muerte de entre 4500 y 5000 presos políticos, con torturas incluidas.

Durante su Gobierno se ha intensificado la represión contra activistas, mujeres y críticos con el régimen.

Hay quien cree que estaba llamado a ser el próximo Ayatolá, el jefe supremo del país.

Por lo tanto, se trata de la desaparición de un hombre realmente importante dentro del régimen iraní.

Análisis de Mikel Ayestarán (antes de la confirmación de la muerte) de qué pasará tras la muerte de Raisi:

De aquí a seis meses habría que celebrar elecciones si ocurriera algo así. Para el régimen iraní sería un duro golpe perder a Ebrahim Rais. Los mandatarios han pedido a los ciudadanos que recen por él.
18:00 - 20:00

Más noticias sobre internacional

Washington (USA), 14/07/2025.- NATO Secretary General Mark Rutte (L) shakes hands with US President Donald Trump during a meeting in the Oval Office of the White House in Washington, DC, USA, 14 July 2025. EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% y acuerda con la OTAN enviar armas a Ucrania financiadas por sus aliados

Trump ha anunciado que impondrá aranceles del 100% a Rusia en un plazo de 50 días si Moscú no alcanza un acuerdo con Ucrania que permita un alto el fuego y el inicio de un proceso de paz. En paralelo, ha anunciado que Estados Unidos enviará armamento a los países de la OTAN, quienes serán los encargados de financiarlo y transferirlo posteriormente a Ucrania.

Cargar más