Israel llama a consulta a sus embajadores en España, Irlanda y Noruega
Tras el anuncio de Noruega, Irlanda y España de que reconocerán el 28 de mayo a Palestina como Estado, la respuesta del Gobierno de Israel no se ha hecho esperar. El ministro de Exteriores israelí Israel Katz, ha llamado a consultas a los embajadores israelíes en España, Irlanda y Noruega.
En el caso de España, el ministro de Exteriores de Israel, Israel Katz, ha ordenado llamar a consultas a la embajadora israelí en España, Rodica Radian-Gordon, y ha convocado en el Ministerio a la embajadora española, Ana Solomon. "Han decidido conceder una medalla de oro a los asesinos de Hamás", ha denunciado el ministro israelí en un comunicado.
Katz ha precisado que se mostrará a la embajadora española el vídeo del ataque de Hamás del pasado 7 de octubre contra Israel.
El Gobierno israelí había anunciado previamente la llamada a consultas de sus embajadores en Irlanda y Noruega, cuyos gobiernos también han anunciado que procederán al reconocimiento del Estado palestino.
"Irlanda y Noruega tienen la intención de enviar un mensaje a los palestinos y al mundo entero hoy: el terrorismo merece la pena", ha dicho Kantz en un comunicado. Reconocer a Palestina, ha considerado, equivaldría a "recompensar a Hamás".
Por su parte, la Casa Blanca ha reaccionado a la decisión de España, Irlanda y Noruega recordando que la postura de la Administración de Biden pasa por "negociaciones directas entre las partes".
"El presidente es firme partidario de una solución de dos Estados y lo ha sido durante toda su carrera", pero cree que el reconocimiento de un Estado palestino "debería realizarse mediante negociaciones directas entre las partes" y no "de forma unilateral", ha dicho un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional a CNN.
Preguntado en rueda de prensa por la decisión de estos tres países de reconocer a Palestina como Estado, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, ha explicado "no haber escuchado la lógica" de cómo este paso mejora la situación en Oriente Próximo y consideró que habrá que preguntar a estos países "cómo vinculan su acción unilateral de reconocimiento con los avances actuales en el proceso de paz".
"No he escuchado la lógica de cómo contribuye. Lo que sí puedo decirle es que creemos que la única vía para lograr una solución de dos Estados que satisfaga tanto a israelíes como palestinos es a través de negociaciones directas entre las partes. Ahí hemos centrado nuestros esfuerzos y hacia eso hemos orientado nuestra labor", ha enfatizado Sullivan.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.