Sunak adelanta las elecciones generales al 4 de julio
El primer ministro británico, Rishi Sunak, ha convocado este miércoles elecciones generales para el próximo 4 de julio.
Actualmente, las encuestas sitúan a los laboristas como favoritos a ganar unas elecciones con un 44 % de voto, frente al 23 % de los conservadores.
Además, hace solo tres semanas se celebraron unas elecciones municipales en las que los conservadores tuvieron unos resultados históricamente bajos, con la pérdida de la mitad de sus concejales en las localidades donde se votaba.
La inesperada decisión, que ha sido rumoreada a lo largo de todo el día, ha cobrado fuerza después del retorno antes de lo previsto al Reino Unido desde Albania del ministro británico de Exteriores, David Cameron.
Sunak ha convocado de urgencia en sus oficinas del número 10 de Downing Street al consejo de ministros, y ha comparecido a su fin para realizar el anuncio.
Además de Cameron, el ministro de Defensa, Grant Shapps, ha retrasado unas horas un viaje previsto para acudir a esa cita del gabinete y los altos funcionarios han vaciado sus agendas.
El jefe del Gobierno conservador estaba obligado a convocar comicios antes del 28 de enero, el fin de la legislatura, aunque tiene potestad para hacerlo cuando quiera, aprovechando un momento político favorable.
Bajo la incesante lluvia londinense, el primer ministro ha comparecido durante algo menos de ocho minutos para explicar a los medios que ha informado previamente al rey Carlos III de su intención de llamar a las urnas el 4 de julio.
Tras asegurar que el Reino Unido ha atravesado su momento más complicado desde la II Guerra Mundial, Sunak ha dicho que su Gobierno se ha centrado en devolver la estabilidad económica al país tras la pandemia de la covid.
"Llegué al Gobierno prometiendo estabilidad económica, y gracias al esfuerzo colectivo hemos conseguido dos hitos: nuestra economía está creciendo más rápido de lo que nadie preveía (...) y la inflación ha vuelto a la normalidad. Esto es la prueba de que nuestras prioridades están funcionando", ha agregado.
En una declaración que se ha convertido en su primer acto de campaña, Sunak ha dicho que el Reino Unido deberá elegir entre sus 'tories' y los laboristas de Keir Starmer, lo que, a su juicio, "sería como volver a la casilla de salida".
"Starmer ha mostrado una y otra vez que siempre tomará el camino más fácil", ha atacado el primer ministro, tras presentarse como alguien que adoptó medidas difíciles e impopulares cuando así se necesita.
Más noticias sobre internacional
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.