Israel dice que los ataques sobre Gaza durarán al menos siete meses más y que ocupará la Franja
Los ataques israelíes sobre la Franja de Gaza, en la que ya han muerto más de 36 000 personas, durarán al menos hasta 2025 y las tropas israelíes ocuparán el enclave a fin de impedir "el contrabando de armas", según ha afirmado este miércoles el asesor de seguridad nacional israelí, Tzachi Hanegbi.
"Tenemos otros siete meses de lucha para lograr lo que definimos como la destrucción de las capacidades gubernamentales y militares de Hamás", ha asegurado Hanegbi.
El pasado 6 de mayo, Israel inició una ofensiva terrestre en Ráfah, el último enclave "seguro" de Gaza y donde el Ejército dice que quedan por desmantelar cuatro batallones de Hamás. Desde entonces, más de un millón de gazatíes han sido forzosamente desplazados, a medida que las tropas han alcanzado el centro de la urbe de Ráfah desde el costado oriental.
"Dentro de Gaza, las Fuerzas de Defensa de Israel controlan ahora el 75 % del Corredor de Filadelfia y creo que con el tiempo lo controlarán entero", ha dicho Hanegbi, confirmando los últimos movimientos de tropas en esta franja estratégica que delimita Gaza con Egipto.
Según el asesor, Israel busca junto con las autoridades egipcias mitigar el "contrabando de armas" desde Egipto hacia Gaza, dando a entender que las tropas no abandonarán esta localización una vez la dominen militarmente.
"Debemos cerrar la frontera entre Egipto y Gaza. Nadie se ofrecerá a protegernos y tendremos que protegernos nosotros mismos", ha añadido.
75 muertos y 300 heridos
Los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza del último día han dejado al menos 75 muertos, 21 de ellos por nuevos ataques en campos de desplazados en el oeste de la ciudad sureña de Ráfah, y cerca de 300 personas heridas, según informa este miércoles el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás.
Así, desde el estallido de la guerra en Gaza, el número de personas fallecidas alcanza las 36 171, el 75 % de ellas mujeres y niños; y la de heridos a 81 420, cifras que las autoridades gazatíes insisten en que están desactualizadas, ya que estiman que hay al menos 10 000 personas bajo los escombros.
Ni el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) del pasado viernes, ni las peticiones por parte de la comunidad internacional han tenido efecto alguno en la ofensiva israelí en Ráfah, donde los tanques penetraron ayer en el centro de la urbe y sus ataques persisten, en el ya incendiado campamento del oeste Tal al Sultan o Al Mawasi, según denuncia el ministerio gazatí.
La Media Luna Roja palestina (PRCS) se ha visto obligada a evacuar uno de sus hospitales de campaña localizado en Ráfah y trasladarlo a la zona de Jan Yunis, debido a los "continuos bombardeos aéreos y de artillería" que han estado sufriendo en sus alrededores.
Este centro hospitalario suponía un refuerzo sanitario para esta zona sureña, donde todos los hospitales gestionados por el Ministerio de Sanidad gazatí se encuentran inoperativos, a excepción del Hospital materno Emirati del barrio de Tal al Sultan, en el noroeste de Ráfah.
El Ejército israelí, por su parte, ha informado de la muerte de tres soldados, de entre 20 y 21 años, por "operaciones en Ráfah" lo que eleva a 291 el número de bajas entre las filas de las tropas desde el inicio de la ofensiva israelí en Gaza.
"Alcance limitado"
El Pentágono, por su parte, mantiene su análisis de que la operación de las Fuerzas de Defensa de Israel en Ráfah tiene un alcance limitado y aunque califica de "horrible" el ataque sobre los campos de desplazados ha pedido esperar a los resultados de la investigación israelí.
"Todavía pensamos que es una operación limitada", ha dicho en una conferencia de prensa la portavoz adjunta del Pentágono, Sabrina Singh.
Más noticias sobre internacional
Sánchez y Trump, alejados en la foto de familia y en las mesas de la cena de la OTAN
La cena ofrecida por los reyes de los Países Bajos en el palacio Huis ten Bosch propició que Sánchez y Trump coincidieran por vez primera en medio de la polémica por el aumento del gasto en defensa. La otra imagen de la cena fue Zelenski, que para la ocasión se visitó con un traje negro.
Será noticia: alto el fuego entre Israel e Irán, cumbre de la OTAN en La Haya y presentación de orain.eus
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará orain.eus
Israel mata a otras 49 personas que esperaban recibir ayuda en Gaza
Así, 410 palestinos han sido asesinados desde el 28 de mayo por el Ejército israelí en puntos de distribución de alimentos organizados por la polémica GHF, y otros 93 murieron cuando intentaban acceder a la escasa ayuda distribuida por la ONU y otras organizaciones humanitarias.
Trump dice en la previa de la cumbre de La Haya que la OTAN "tiene un problema con España"
De esta manera, el mandatario estadounidense ha criticado el nivel de gasto militar de España. Además, Trump ha rehusado dar apoyo explícito al artículo 5, la cláusula de defensa mutua de la OTAN.
Irán confirma el alto el fuego y niega haber lanzado misiles a Israel tras la tregua
El presidente estadounidense ha anunciado un alto el fuego en su red social Truth. Israel ha aceptado inmediatamente y ha denunciado que Irán ha lanzado misiles contra sus instalaciones, hecho que Irán ha negado.
Será noticia: alto el fuego entre Israel e Irán, aniversario del Consejo de Gobierno y aviso amarillo por calor
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará orain.eus.
Aumentan a cerca de 56 000 los palestinos asesinados por Israel en Gaza
Además, los heridos por los ataques del Ejercito israelí ya son al menos 131 559. Las autoridades gazatíes han confirmado este lunes casi 40 muertos en un día, incluidas 17 personas tiroteadas cuando iban a por ayuda.
Irán anuncia un ataque contra la base de Estados Unidos en Qatar
Este ataque, del que no han trascendido detalles, ha dejado ya explosiones que se han podido oír en la capital qatarí. Qatar alberga la Base Aérea Al Udeid, construida en 1996 y cuartel del Mando Central de Estados Unidos. Es la más grande en términos de personal de todas las que tiene repartidas por la región el país norteamericano, con unos 10.000 efectivos.
El observatorio Rubin publica las primeras imágenes de la que será "la 'película' más completa del cielo nocturno jamás realizada"
Estas imágenes suponen el inicio de un "time-lapse" que se completará tras cartografiar el cielo austral durante una década. Permitirá profundizar en interrogantes sobre características de la energía y la materia oscura, la formación de la Vía Láctea, las propiedades de los cuerpos pequeños del sistema solar y las trayectorias de asteroides potencialmente peligrosos.
Irán responde a EE. UU. lanzando misiles hacia la base estadounidense de Al Udeid en Catar
Se cree que el contraataque iraní se ha diseñado para no seguir incrementando la escalada bélica en la región, ya que ha notificado su acción por adelantado. En consecuencia, la base de Al Udeid había sido ya parcialmente evacuada. El propio Trump ha confirmado que Irán notificó de antemano a EE. UU. el bombardeo y ha calificado de "muy débil" el ataque.