El CNA gana en Sudáfrica, pero pierde la mayoría absoluta con el peor resultado en 30 años
El partido gobernante de Sudáfrica, el histórico Congreso Nacional Africano (CNA), ganó las elecciones generales del miércoles con el 40,12 %, pero ha perdido la mayoría absoluta con la que gobierna desde la llegada al poder de Nelson Mandela en 1994, según los resultados provisionales con casi el 98 % del voto escrutado.
Con el recuento al 97,73 %, según los últimos datos de la Comisión Electoral Independiente (IEC), el CNA obtiene su peor resultado en treinta años, lo que obligará al presidente, Cyril Ramaphosa, a pactar con otras formaciones para optar a un segundo mandato de cinco años.
Será la primera vez que el CNA (con el 57,5 % en 2019) no logra la mayoría absoluta desde las primeras elecciones multirraciales en Sudáfrica tras el fin del régimen segregacionista del 'apartheid' en 1994, cuando Mandela se convirtió en el primer presidente negro del país.
En segundo lugar se mantiene la Alianza Democrática (AD, centroderecha liberal) de John Steenhuisen, con el 21,72 % de los sufragios, que mejoraría levemente el resultado de 2019, cuando obtuvo el 20,77 %.
El tercer lugar lo ocupa el uMkhonto weSizwe (Partido MK), el nuevo partido del expresidente Jacob Zuma (2009-2018), con el 14,80 %, cuya aparición ha influido significativamente en la división del voto al CNA.
El Tribunal Constitucional impidió a Zuma (condenado en 2021 a quince meses de cárcel por desacato) concurrir a estas elecciones en plena campaña, pero aun así su organización ha arrebatado el tercer puesto a los Luchadores por la Libertad Económica (EFF, extrema izquierda) de Julius Malema, que antes de los comicios destacaban como la tercera fuerza del país y están en cuarto lugar con el 9,39 %.
Cerca de 28 millones de sudafricanos estaban llamados el pasado miércoles a las urnas.
La IEC sitúa la tasa de participación provisional en el 58,59 %, por debajo del 66 % de 2019 pese al entusiasmo palpable en la población.
Aunque la comisión electoral dispone de siete días para anunciar los resultados oficiales, está previsto que los dé a conocer este fin de semana.
Más noticias sobre internacional
El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"
Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.