Guerra en Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

Ucrania aguanta los avances rusos en Járkov a la espera de las consecuencias del permiso para atacar en Rusia

Zelenski cree que el levantamiento parcial de la prohibición de atacar objetivos militares en suelo ruso contribuirá a reducir la asimetría de fuerzas.
kharkiv-jarkov-ataque-supermermercado-ucrania-efe
Ataque a un supermercado en Járkov. Foto de archivo: EFE

Ucrania consigue por ahora detener los avances rusos en la región de Járkov, en el noreste del paìs, pero Moscú mantiene su superioridad en la aviación ante las carencias de las fuerzas aéreas ucranianas.

Mientras, el uso por Kiev de pequeños drones explosivos sigue desempeñando un papel clave para repeler los asaltos de las fuerzas enemigas, hasta que se note el efecto de la autorización para atacarlas con armas occidentales.

La situación en la zona de la ofensiva recientemente lanzada por Rusia en la provincia nororiental sigue "bajo control", según ha informado el Estado Mayor del Ejército ucraniano este domingo.

El portavoz del grupo de fuerzas Jortitsia, Nazar Voloshin, ha dicho que Ucrania controla en estos momentos el 70 % de la ciudad de Vovchansk.

Según el comandante, los drones —un ámbito en el que Ucrania depende más de su propia producción que del suministro por parte de sus aliados— se han vuelto decisivos a la hora de frenar los asaltos rusos.

Ucrania aspira a recibir al menos dos baterías Patriot de sus aliados para proteger Járkov, ha dicho recientemente el presidente Volodímir Zelenski, que en una entrevista reciente con el diario británico The Guardian ha revelado que las entregas de armamento y munición están avanzando de forma muy lenta.

Cree que el levantamiento parcial de la prohibición de atacar objetivos militares en suelo ruso contribuirá a reducir la asimetría de fuerzas.

Más noticias sobre internacional

Asamblea General de la ONU
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cuenta atrás para la 80ª Asamblea General de la ONU, centrada en el reconocimiento del Estado Palestino

Reino Unido, Canadá, Australia, Portugal y Francia ya han anunciado su reconocimiento oficial al Estado Palestino, en víspera del inicio de la cumbre mundial. Por su parte, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha advertido de que "no habrá un estado palestino" y ha anunciado que impulsará la colonización. Los ministros israelíes Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, han planteado la anexión formal de Cisjordania a Israel como respuesta.

Cargar más