283 muertos y 814 heridos en las últimas horas en Gaza por los ataques de Israel
Las autoridades sanitarias de la Franja de Gaza han informado este domingo de que son ya 37 084 las personas que han muerto y 84 494 las heridas como consecuencia de la ofensiva del Ejército de Israel sobre la Franja de Gaza.
De acuerdo, con este nuevo parte de las autoridades gazatíes, en la última jornada se ha registrado la muerte de 283 personas, mientras que otras 814 han resultado heridas. Asimismo, denuncian ocho masacres.
Gran parte de los nuevos fallecidos se corresponden con la operación militar israelí en el campo de refugiados de Nuseirat que logró rescatar a cuatro rehenes israelíes con vida. En este ataque murieron 274 personas y 698 resultaron heridas.
El Ministerio de Sanidad de la Franja ha recordado que varias víctimas siguen bajo los escombros y hay un gran número de cadáveres en las carreteras a los que los equipos de emergencias no pueden acceder debido al bloqueo impuesto por las tropas israelíes.
Las Fuerzas Armadas israelíes continúan con sus operaciones contra las milicias palestinas en todo el enclave, así como en Cisjordania y en la frontera norte, donde continúa el cruce de ataques con el partido-milicia chií Hezbolá.
Hamás dice que tres rehenes fueron asesinados en la operación de rescate israelí
Las fuerzas armadas de Hamás aseguran en un vídeo publicado en su canal de Telegram que Israel mató a tres rehenes durante la operación militar del sábado para liberar a los rehenes.
En el vídeo se muestran tres cadáveres que no se pueden identificar, con la imagen de los rostros difuminada.
"Vuestros presos no serán liberados hasta que los nuestros sean liberados", se indica en el vídeo.
Detenidas al menos 33 personas en protestas contra Gobierno israelí
Al menos 33 personas han sido detenidas por la policía durante la manifestación que tuvo lugar este sábado en Tel Aviv, en la que miles de personas pidieron un acuerdo para la liberación de todos los rehenes, la disolución del Gobierno del primer ministro, Benjamin Netanyahu, y la celebración de elecciones anticipadas.
Según ha revelado el diario israelí Haaretz, la policía de Tel Aviv ha arrestado a un total de 33 personas en el marco de las protestas antigubernamentales.
Las protestas se produjeron también en otros puntos del país, como en Haifa o Beerseba. También se manifestaron centenares de personas en Jerusalén.
Gantz convoca para esta noche su probable dimisión del gabinete de guerra israelí
El número dos del gabinete de guerra de Israel, Benny Gantz, ha convocado finalmente para esta tarde la rueda de prensa en la que, según la práctica totalidad de los medios israelíes, anunciará su dimisión del mismo por la falta de soluciones para un futuro de posguerra en Gaza.
Gantz tenía previsto comparecer el sábado ante los medios, pero finalmente decidió suspender la convocatoria para no distraer la atención de la operación de rescate efectuada ese día.
Ahora, Gantz ha convocado a los medios a las 20:00 (las 19:00, hora en España peninsular y Baleares) a una rueda de prensa en Ramat Gan, cerca de Tel Aviv, informa el Times of Israel.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dirigió ayer un mensaje en público a Gantz para que reconsiderara su más que probable dimisión. "Es hora de la unidad y no de la división", hizo saber el mandatario en su cuenta de la red social X.
En respuesta, Gantz replicó a través del mismo medio que "además de la alegría justificada por el logro" del retorno de los rehenes "hay que recordar los desafíos a los que seguimos enfrentándonos" y llamó a "considerar con responsabilidad el mejor camino posible a seguir a partir de ahora".
Te puede interesar
Líderes europeos defienden el multilateralismo en COP30: "El impacto de nuestras decisiones se sentirá en todo el mundo"
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha denunciado que los grandes bancos subsidien el sector petrolero y que la guerra en Ucrania ha fomentado los combustibles fósiles.
Trump asegura tras reunirse con Orbán que desea mantener la reunión con Putin en Hungría
Por su parte, Zelenski ha asegurado que desconoce a que se refiere Trump cuando habla de "avances significativos" para poner fin al conflicto. Asimismo, ha manifestado su confianza en que Trump finalmente dará el visto bueno a la entrega de misiles Tomahawk.
Los accionistas de Tesla pagarán mil millone de dólares a Musk. ¿A qué equivale esa cantidad?
Se trata de una crifra récord y permitirá a Elon Musk controlar Tesla.
Cuatro detenidos por graves incidentes en un concierto de la Filarmónica israelí en París
Cuatro personas han sido detenidas en París durante un concierto de la Orquesta Filarmónica de Israel. En el auditorio se han vivido momentos tensos con interrupciones, enfrentamientos entre espectadores y lanzamientos de bengalas.
La presidenta del Louvre defiende su decisión de apostar por la adquisición de obras
Laurence des Cars ha manifestado que el Tribunal de Cuentas de Francia, que criticó duramente haber dado prioridad a la ampliación de los fondos sobre la seguridad, se equivoca.
El Supremo de EE. UU. permite a Trump borrar la identidad de género de los pasaportes
Con esta medida ahora autorizada, se elimina la opción de seleccionar "X" en el género y exige a los titulares de pasaportes que marquen el sexo que se les asignó al nacer, lo que impide que las personas transgénero lo hagan coincidir con su identidad de género.
El Tribunal de Cuentas de Francia apunta que el Louvre prefirió adquirir obras que invertir en seguridad
El propio museo ha reaccionado a este informe asegurando que el Tribunal de Cuentas "desconoce" los esfuerzos del Louvre en materia de seguridad. "La gestión del museo más grande del mundo y más visitado solo puede tener un análisis equilibrado si este se basa en el largo plazo", ha indicado.
Belém reúne a 57 líderes para debatir sobre el clima en plena crisis del multilateralismo
Durante este jueves y viernes, los máximos representantes mundiales marcarán el paso de lo que será la COP30.
Heridas diez personas en un supuesto atropello intencionado ocurrido en la isla de Oléron, en Francia
Un hombre ha sido detenido tras atropellar "deliberadamente" a varias personas en la isla de Oleron, situada frente a la costa oeste de Francia. La Fiscalía de La Rochelle ha informado de que ha abierto una investigación por intento de homicidio y la fiscalía nacional antiterrorista no se ha hecho cargo del caso "por el momento".
Putin pide estudios sobre la posibilidad de reanudar los ensayos nucleares
El anuncio ha llegado después de que Donald Trump se planteara la posibilidad de realizar pruebas con armas nucleares. El presidente ruso asegura que su país cumple estrictamente con la política de no realizar estos ensayos, "mientras otras pontencias hagan lo mismo".